¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico UDLAP dentro de los diez instructores certificados en el 2018
Académico UDLAP dentro de los diez instructores certificados en el 2018 para el programa de NoBI de Conacyt en México
Publicado: 11 de ENE 2019 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosEl Dr. Martín González Vásquez, académico del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de las Américas Puebla forma parte de la primera generación de diez instructores certificados para el programa de los Nodos Binacionales de Innovación, NoBi de Conacyt en México.
“Tras mi participación como mentor de negocios en el Nodo Binacional Universitario 2017 de Conacyt, donde en mi papel de mentor de negocios quedé como finalista, fui invitado a una convocatoria que tuvo varias etapas de selección para recibir una beca y capacitarse en dos Nodos de innovación en Estados Unidos: el primero fue el I-Corp South de Georgia Tech University en Atlanta y el segundo, en NYC Regional Innovation Node de City University New York, eventos que me llevaron a formar parte de la primera generación de diez instructores certificados para el programa de NoBI de Conacyt en el 2018 para México”, comentó el académico de la UDLAP.
En entrevista, el Dr. Martín González explicó el origen de esta iniciativa: “en Estado Unidos nace una iniciativa de la National Science Foundation en la que ellos diseñaron un programa de nodos de innovación y emprendimiento en conjunto con diferentes instituciones, universidades y centros de investigación, con el objetivo de ayudar a la comunidad científica de los Estados Unidos a validar las ideas de innovación tecnológica que están surgiendo en el mundo. Para ello, crean una metodología denominada I-Corp, que sirve para validar la aplicación práctica de innovaciones e investigaciones tecnológicas en Estado Unidos. Al conocer de ello, el Conacyt hace una alianza con la National Science Foundation y crea los Nodos Binacionales de Innovación en México”.
Al ser cuestionado sobre el trabajo que desarrollará como parte del cuerpo de instructores certificados, el Dr. González destacó que participa activamente en los ocho nodos en los cuales continuamente se están analizando y validando modelos de negocios, cuya propuesta de valor está basada en innovaciones tecnológicas creadas por científicos, emprendedores y centros de innovación, en el que participan muchas instituciones públicas y privadas.
Finalmente, afirmó que el formar parte de la primera generación instructores certificados para el programa de NoBI de Conacyt en México representa para él una gran responsabilidad de manera personal, pero, sobre todo, representa un beneficio para la UDLAP y sus estudiantes. “Actualmente parte de la metodología que estoy impartiendo en mis cursos de una manera u otra es una actualización disciplinar de primer nivel, porque es una metodología recién creada, ya que somos los primeros instructores que tenemos la posibilidad de poder enseñarlo en nuestros cursos. Para la universidad esto también es importante porque a partir de esto podemos generar programas de emprendimiento y de educación continua que tendrán una metodología que es punta de lanza a nivel mundial”, afirmó el Dr. Martín González, académico del Departamento de Administración de Empresas de la UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1220 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?