¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP recibe la visita del historiador mexicano Enrique Florescano
Publicado: 26 de NOV 2018 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
“Los mitos siguen vivos actuando en la mentalidad y en la interpretación del pasado”: Dr. Florescano.
La Universidad de las Américas Puebla recibió en sus instalaciones al prolífico historiador mexicano Enrique Florescano, quien brindó a los estudiantes de la UDLAP la ponencia titulada “Mitos mexicanos y el mito del dios del maíz”, evento organizado por Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte, como parte de una iniciativa de fomento a la lectura que forma parte del programa Dialogar con los que escriben.
“Como parte de esta iniciativa, cada semestre elegimos un autor relevante de diferentes campos para que venga a platicar con nuestros estudiantes y así brindarles la oportunidad de conocer a la persona que está detrás del libro”, explicó el Dr. Sergio Reyes Angona, académico de la UDLAP, quien fue el encargado de dar la bienvenida a este magno evento.
Para iniciar su ponencia, el Dr. Enrique Florescano se dijo asombrado de ver en la sala una gran cantidad de mujeres. “Los tiempos han cambiado y el ver a muchas mujeres aquí reunidas es uno de los grandes cambios que ha tenido México en su historia, pues podemos ver que cada vez más en el área de humanidades, las mujeres están jugando un papel importante en la educación y en la difusión de la ciencia, la cultura y las humanidades”, afirmó el también autor de numerosos artículos sobre una diversidad de temas en la historia mexicana.
En su ponencia, “Mitos mexicanos y el mito del dios del maíz”, el Dr. Florescano destacó que en la actualidad los mitos siguen vivos, siguen actuando en la mentalidad y en la interpretación del pasado, del presente y de los personajes que los componen. “Hoy en este diálogo me voy a referir al mito del Dios del Maíz, un mito singular y posiblemente el más antiguo y poderoso; mito que nació hace más de 5 mil años cuando se inició el cultivo del maíz y que aún se sigue contando hoy en diversas partes de México y Centroamérica”, expresó.
Dijo que el mito del Dios del Maíz contiene una moraleja y un modelo de conducta ética. “La moraleja dice que los campesinos con gran esfuerzo inventiva, crearon la planta del maíz que alimentó a los primeros seres humanos y dio principio a la civilización. Otra enseñanza de este relato es que quien es tenaz y dispone de ingenio y sabiduría puede superar los mayores obstáculos y vencer a los seres gobernador por la vanidad y el poder destructor”, apuntó el historiador mexicano quien concluyó su ponencia diciendo: “el mito del Dios del Maíz resumió las virtudes del pueblo campesino. El cultivo de la planta era la que unía a los diversos pobladores en una empresa de supervivencia colectiva e implicaba nociones de trabajo, disciplina, planeación y colaboración comunitaria. También impulsó la división del trabajo en la célula familiar, los hombres participaban en las labores de siembra y cultivo de la planta, mientras que las mujeres tenían a su cargo recolectar el maíz, molerlo, coserlo y convertirlo en alimento”, finalizó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
Mokiki Centro de Desarrollo Integral
En Mokiki Centro de Desarrollo Integral, creemos que los primeros años de vida son una eta...
-
ÁLBUMHace 1219 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?