¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Empresas familiares no cuentan con plan estratégico que ayude a consolidar sus metas: Académico UDLAP
Publicado: 07 de JUN 2012
0 comentarios
- UDLAP y PWC analizan retos, prioridades y conflictos que enfrentan empresas familiares establecidas en Puebla y áreas colindantes.
Con el objetivo de que las empresas familiares de México consoliden su profesionalización y supervivencia a través de la detección de los retos, prioridades y conflictos, la Universidad de las Américas Puebla y PricewaterhouseCoopers (PwC) realizaron un estudio que presenta el panorama actual de la empresa familiar en Puebla. “Este estudio lo realizamos con el fin de que estos organismos consoliden su profesionalización y supervivencia a través de la detección de los retos, prioridades y conflictos que enfrentan actualmente, ya que las empresas familiares constituyen la gran mayoría de empresas en México y contribuyen con tres cuartas partes del empleo en México”, afirmó el Dr. Jorge Alberto Durán Encalada, director del Centro de Investigación de Empresas Familiares de la UDLAP (CIEF).
En conferencia de prensa, el Dr. Encalada dio a conocer los resultados de este estudio “Se encuestaron a 171 empresas de las cuales el 56 por ciento se encuentran en Puebla y el 44 por ciento en zonas colindantes”. Asimismo dio a conocer que la encuesta giró en cuatro aspectos: Retos y prioridades, sucesión, principales conflictos que enfrentan y políticas gubernamentales; con el propósito de generar un pre diagnóstico que señale los aspectos que hagan redituable y estable a las empresas familiares.
Comentó que un dato importante fue que de las empresas participantes el 63 por ciento obtuvo un crecimiento en el último año. “Entre los principales retos y prioridades de las empresas familiares observamos que la mayor parte tienen ingresos menores a 4 millones de pesos, lo que quiere decir que la empresa familiar puede crecer y tener ingresos cuantiosos. También vimos que cerca de un 42 por ciento de las empresas invirtieron y sólo el 9.2 por ciento desinvirtió por liquidar activos para seguir en el mercado. En cuanto a la utilidad operativa se concluyó que el 36 por ciento tuvo incremento, mientras que el 21 por ciento tuvo pérdida”.
En cuanto a fortalezas y debilidades, el académico de la UDLAP dijo que se detectó que sus principales reto son tres: Los márgenes de rentabilidad, debido a que hay un desequilibrio entre lo que invierten y lo que obtiene como utilidades; la preparación de mano de obra para contar con personal capacitado; y disponibilidad de fondos para apoyar la empresa”.
Destacó que la mayoría de las empresas encuestadas afirmaron no tener un plan estratégico de crecimiento. “El 73 por ciento no cuentan con un plan estratégico de crecimiento, área importante que toda empresas debe tener debido a que esta herramienta les permitirá acercarse y alcanzar las expectativas trazadas”.
Finalmente, sobre el tema de la sucesión, el Dr. William Steinwascher, investigador del Centro de Investigación de Empresas Familiares de la UDLAP expuso que el 47 por ciento de los empresarios están vislumbrando cambios en sus negocios en los próximos años. “Algo interesante a destacar en este rubro es que el 75 por ciento no tienen plan de sucesión, ni protocolos establecidos para la gestión de sus empresas. De igual manera, observamos que el 70 por ciento no ha elegido a su potencial sucesor y a quién va administrar el negocio”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Domingo, Junio 29, 2025Rectora Lilia Cedillo Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos...
-
ÁLBUMHace 1228 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?