¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Inició el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP
Publicado: 29 de MAY 2018 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
- En la octava edición participan jóvenes líderes de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, Puebla y un representante de Guatemala.
- La UDLAP junto con los jóvenes líderes indígenas, propondrán soluciones y buscarán estrategias para construir un país mejor para todos.
Con la inauguración de actividades, este día arrancó el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la Universidad de las Américas Puebla, evento que tiene como objetivo potenciar líderes promotores del desarrollo comunitario, capaces de generar propuestas de política pública, considerando métodos viables y convirtiéndose en verdaderos socios del desarrollo y representantes activos de sus comunidades.
Durante la inauguración, la Dra. Laura Elena Romero López, coordinadora académica del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas, dio la bienvenida a los asistentes y los exhortó a aprovechar este programa el cual convoca a jóvenes integrantes de alguno de los 68 pueblos indígenas de México para que junto a los académicos de la UDLAP proyecten las condiciones para atender aquellos que consideran asuntos mejorables, tanto de sus comunidades de origen como de su residencia.
Asimismo, dio a conocer que este año, las actividades académicas del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas girarán en torno a tres ejes temáticos: “el primero, medio ambiente, pues es innegable ver que como humanidad estamos frente a un momento crítico. El segundo, lenguas, ya que desde la llegada de los españoles se han perdido más de 100 lenguas y actualmente 60% de ellas están en peligro de desaparición, ya que sólo son hablados por los ancianos o está restringido a su uso doméstico. Y el tercero, la migración, fenómeno que nos revela que buena parte de la población indígena del país se encuentra fuera de su lugar de origen, o bien, que las generaciones actuales de jóvenes han nacido en las ciudades”, afirmó la Dra. Romero López, quien terminó su discurso afirmando que, con estos tres ejes temáticos, la UDLAP toma las riendas junto a los jóvenes líderes indígenas para proponer soluciones y buscar estrategias que contribuyan a construir un país mejor para todos.
Por su parte, la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP, dijo que el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas proporcionará a los participantes información y experiencias que los ayudarán a enriquecer sus conocimientos y tener un desarrollo personal y profesional. “A los participantes de esta octava edición del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas les doy las gracias por acompañarnos y los exhorto a que aprovechen este programa, aprendan unos de los otros y generen propuestas en beneficio de sus comunidades”, finalizó la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP.
Cabe mencionar que, el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP se ha posicionado año con año como uno de los programas que retornan beneficio social a las comunidades, por lo que, en su octava edición, este programa cuenta con la participación de 23 jóvenes de 14 pueblos indígenas de 8 estados de la República Mexicana y un participante de Guatemala, quienes fueron estrictamente seleccionados de las 152 solicitudes recibidas.
El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP se llevará acabo del 28 de mayo al 22 de junio del año en curso, periodo de 4 semanas que comprende trabajos en equipo, cursos prácticos, seminarios de discusión y talleres, en los que se desarrollarán temas relacionados con el medio ambiente, migración, educación y lengua, todos orientados a la creación y/o mejora de políticas públicas en beneficio de sus comunidades. También se llevarán a cabo viajes académicos a municipios que cuentan con gran riqueza cultural como Cholula, Tonantzintla y Teotihuacán.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
ESTIMADA FAMILIA AQUARA EN AQUARA, PREPARAMOS UNA TEMPORADA LLENA DE APRENDIZAJE, DIVERSIÓ...
-
ÁLBUMHace 1240 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?