todopuebla.com

Vie 4 Jul 08:58 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Estudiantes UDLAP participan en viaje a reservas naturales

Publicado: 02 de MAY 2018 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente 0 comentarios

· Este viaje es el principio de una colaboración entre la UDLAP y Terra Peninsular, ubicada en la península de Baja California.

Estudiantes de la materia de métodos de conservación de la Licenciatura de Biología de la Universidad de las Américas Puebla realizaron un viaje a Baja California con la finalidad de experimentar cómo se realiza un proyecto de conservación en México, ya que “este tipo de proyectos que apuntan a la conservación en el país, son vitales ya que dependemos de los servicios que nos brindan esas áreas naturales” recordó el Dr. Alejandro Arias del Razo.

Este viaje, realizado del 14 al 19 de marzo, es el principio de una colaboración entre la UDLAP y la organización civil denominada Terra Peninsular, ubicada en la península de Baja California.  “Pudimos llevar a cabo este viaje con el apoyo de 4,000 dólares que otorgó la Fundación Jiji, dinero con el que se pudo solventar el gasto de boletos de avión y algunas comidas” comentó el Dr. Alejandro Arias, quien estuvo a cargo de la organización de dicho viaje. Por su parte, Terra Peninsular, anfitriones de los estudiantes UDLAP, fueron los encargados de organizar la logística del viaje, desde el arribo al aeropuerto de Tijuana, así como el acompañamiento durante su estancia y las diversas actividades realizadas”

Frida Estela Rodríguez Escobar, estudiante de la Licenciatura en Biología, recordó que este viaje fue una de las experiencias más enriquecedoras de su paso por la UDLAP, por dos razones principales, “la primera nos amplió el panorama sobre la riqueza de especies en México en el estado de Baja California, no teníamos la conciencia de las especies que hay ahí, tanto endémicas como especies migratorias y especies permanentes; por otro lado, aprendimos sobre manejo ambiental, al ir a las distintas reservas y platicamos con la gente que realiza estas acciones” apuntó la estudiante.

Referente al trabajo realizado en torno a este viaje, Frida Rodríguez Escobar expresó que, los conocimientos adquiridos se ponen en práctica al salir al campo y además se adquiere una visión completa del contexto en el que se envuelven las reservas naturales, es decir, los intereses políticos, turísticos y económicos de la zona. “Tienes que saber relacionarte con las personas y creo yo, eso sólo se gana en el campo y conociendo a la gente que vive ahí, las comunidades y los científicos o guarda parques que están ahí de planta” mencionó la estudiante UDLAP. La estudiante finalizó comentando que en Puebla todavía hay mucho por hacer respecto a este tema, ya que, todavía no se ha involucrado a la gente en los proyectos de conservación de flora y fauna, no de la manera en que se hace en Baja California.

Durante este viaje que constó de cinco días, y de un recorrido de aproximadamente, 1500 kilómetros, los estudiantes de la Licenciatura en Biología de la UDLAP y el Dr. Alejandro Arias del Razo, visitaron: Guerrero Negro lugar donde se lleva a cabo uno de los mayores proyectos de conservación en México, el de la ballena gris, el Estero de Punta Banda cerca de la ciudad de Ensenada, donde pudieron hacer avistamiento de aves, el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada y el parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, un área natural protegida donde observaron al cóndor de California, una especie en peligro de extinción que ya cuenta con un programa de reintroducción.

Como parte de la colaboración con Terra Peninsular también visitaron la reserva de Punta Maza, donde subieron a uno de los 13 volcanes inactivos de la zona conocida como Monte Cenizo. En esta reserva, se les dio una explicación sobre los proyectos que hay, particularmente el de remoción de plantas exóticas, en el cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar brevemente. Por último, durante esta estancia colaboraron en el monitoreo del intermareal rocosa que es una zona que se cubre y se descubre durante las mareas.

Dentro de las actividades de vinculación, de Terra Peninsular y la UDLAP, el Dr. Alejandro Arias del Razo comentó que, “dos estudiantes que asistieron a este viaje van a regresar en verano a hacer prácticas en la profesión y dos más ya estaban anotados para participar”  Finalmente añadió, “a diferencia de otras prácticas en la profesión la idea que tenemos con Terra Peninsular es que vayan a hacer un proyecto de investigación propio, hagan su trabajo de campo en las reservas y al regresar puedan sacar diversos productos, por ejemplo, ponencias o publicaciones”.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 02 de MAY 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 45
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 736 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 736 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 802 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
30

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 802 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

DECORACIÓN Y VENTA DE SOMBREROS DE AUTOR.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.