¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La UDLAP a la vanguardia sobre temas de farmacovigilancia
Publicado: 20 de ABR 2018 en Bienestar y Salud
0 comentarios
En este nuevo libro se ponen sobre la mesa temas de vanguardia como los estudios de bioequivalencia, los nanomedicamentos, la farmacoeconomía, ecofarmacovigilancia y medicamentos biotecnológicos.
La Universidad de las Américas Puebla, a través de su editorial y en colaboración con el Hospital Puebla, presentó el libro Retos actuales en farmacovigilancia: Una visión integral de los desafíos de la atención sanitaria, la segunda obra perteneciente a la trilogía que recoge la ardua investigación elaborada en torno a temas de farmacovigilancia, seguridad de los medicamentos y particularmente las reacciones adversas a éstos.
Durante la presentación del segundo tomo, el rector de la UDLAP, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista agradeció al Hospital Puebla por la vinculación y respaldo en el proceso y el apoyo en actividades académicas que colocan a la UDLAP a la vanguardia. Cabe resaltar que, en dicha presentación, el Hospital Puebla estuvo representado a través de Miguel Ángel Rivera García, presidente del Consejo de Administración del Hospital Puebla y miembro del Consejo Empresarial UDLAP, el Mtro. José Antonio Rivera Bretón, director de Servicios y Antonio Martínez Castellanos, director médico del Hospital Puebla.
Asimismo, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, recalcó la importancia de la labor de los químicos en los hospitales para el control de medicamentos. Además, resaltó la importancia del trabajo en temas de farmacovigilancia para beneficio de la sociedad en general, ya que solamente mediante publicaciones, registros y el entendimiento de este asunto farmacéutico vamos a sacar adelante muchos de los problemas que se viven en torno a este tema.
La Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP y autora del libro, recordó que durante los últimos doce años se ha tratado de hacer conciencia en la sociedad sobre lo que es la farmacovigilancia, tema en el que, Puebla se ha convertido en un referente. “Si la sociedad no está sensibilizada, si el gremio médico e incluso los juristas no están familiarizados con este tipo de reacciones y con todos los factores que pueden contribuir a que un tratamiento farmacológico no tenga el efecto deseado, se incurre en situaciones y desgracias que afectan al gremio médico y también a los farmacéuticos, es aquí donde tenemos que alzar la voz y empezar a educar más a la sociedad” apuntó la autora.
Por su parte, el Dr. José Daniel Lozada Ramirez, decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, comentó que este material académico formará parte del acervo científico, ya que, su aparición es oportuna “precisamente en tiempos en los que se requiere de sólidos aparatos regulatorios, científicos y tecnológicos que garanticen que la población pueda tener acceso a los medicamentos y otras tecnologías sanitarias que necesitan de manera completa y oportuna” señaló.
En este nuevo tomo, se pone sobre la mesa temas como: los estudios de bioequivalencia, los nanomedicamentos, la farmacoeconomía, ecofarmacovigilancia y medicamentos biotecnológicos. Finalmente, en este libro participaron, Isaac Federico Soria Cedillo, Aracely Angulo Molina, María Idalia Baños Medina, Miguel Ángel Méndez Rojas y Montserrat Vallejo Dennis, todos egresados de la universidad.
Retos actuales en farmacovigilancia: Una visión integral de los desafíos de la atención sanitaria pertenece a la colección Sapientia UDLAP y puede adquirirse en la Tienda Universitaria de la UDLAP. Si deseas conocer más sobre las publicaciones de la Editorial UDLAP visita //www.udlap.mx/arteyculturaudlap/libros-y-publicaciones.aspx
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
Birth Group - Agencia de Publicidad Insideout Branding
La edición más reciente de los premios a! Diseño —uno de los certámenes más relevantes del...
-
ÁLBUMHace 1229 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?