¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El día a día del periodista en México es un reto, egresado UDLAP
Publicado: 08 de MAR 2018 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Durante el sismo del 19 de septiembre nuestro ímpetu periodístico nos llevó a realizar una cobertura que fue referencia a nivel nacional e internacional.
El ejercicio periodístico de nuestros tiempos en un país tan complejo como México debe ser cada vez más profesional.
“Lo más complejo del ejercicio periodístico en el país, es trabajar en un México real, el de las comunidades, de la violencia, donde de pronto uno debe tomar la decisión de arriesgarse con tal de obtener una nota informativa”, comentó Javier Vega Urreta, egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de las Américas Puebla, quien durante los últimos 10 años ha ejercido la labor periodística.
Respecto al reto más grande al que se enfrentan los periodistas, el egresado quien ha colaborado en distintos medios de comunicación como: Televisa Puebla, grupo Milenio, TeleSUR en Venezuela, Televisa Chapultepec y Telemundo, comentó que mucho tienen que ver las circunstancias que está viviendo actualmente el país. “Definitivamente ha sido complicado formarse o saber reportear en México, pues hay que buscar quien puede cuidarte en esa cobertura, afortunadamente siempre hemos tratado de trabajar bajo protocolos de seguridad, aun así, eso complica el ejercicio del periodismo, lo que representa un reto adicional a lo que viven los periodistas de otros países”.
Al ingresar a la UDLAP, en ese entonces una de las pocas universidades con un plan de estudios enfocado a medios de comunicación, Javier Vega tuvo la oportunidad de formase como periodista desde el día uno, al colaborar en el periódico estudiantil La Catarina. “En la universidad se solidificaron mis conocimientos sobre el periodismo, donde grandes maestros y profesores pudieron de algún modo inculcarme valores fundamentales y el idealismo necesario en el ejercicio periodístico de nuestros tiempos”, expresó.
Por otra parte, durante su estancia en grupo Milenio, Javier y el equipo de periodistas al que pertenecía, mantuvieron una transmisión ininterrumpida entorno a los sucesos del sismo del 19 de septiembre pasado, reportando desde la calle y en el estudio sobre todo en horas de la madrugada. Dicha cobertura los llevo a obtener el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo, un reconocimiento al esfuerzo, el espíritu periodístico y el ímpetu de los que colaboraron en una transmisión que se siguió a nivel nacional y se retomó en medios internacionales. “Después de las coberturas que hice en Venezuela la cobertura del sismo marcó mi vida por completo”, aseguró el egresado UDLAP quien, en Venezuela, durante su primera incursión en el periodismo fuera del país, tuvo a cargo la cobertura histórica de la muerte de Hugo Chávez.
Además, agregó: “decidimos desde nuestro ímpetu periodístico sacar una transmisión que fue referencia a nivel nacional e internacional sobre lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México, a mí me tocó estar en campo, reportando desde los edificios colapsados, siendo testigo de este dolor, también de la desesperación de las familias que no encontraban a sus familiares, siempre tratando de hacerlo con la mayor sensibilidad posible y de no quebrarse, porque también uno es un ser humano”.
Actualmente, como corresponsal de Telemundo en la Ciudad de México, Javier Vega ha tenido la oportunidad de trabajar en uno de los medios que genera la mayor parte de contenido multimedia a nivel internacional, en una época donde nuestro país es parte de la agenda de noticias, lo que en palabras del egresado le ha brindado la oportunidad de “contar nuestro México, sus sabores, sus historias y también nuestros problemas hacia afuera, a una comunidad tan creciente, tan influyente, como la de los hispanos en Estados Unidos”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
En una nueva acción a favor de la inclusión, el presidente municipal Pepe Chedraui y la pr...
-
ÁLBUMHace 1371 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?