¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiante de la UDLAP presenta trabajo de tesis en Congreso
Publicado: 19 de FEB 2018 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Muestra investigación sobre prevalencia de Bacteriemia por Campylobacter.
Elba Nelly Cano Vázquez, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de las Américas Puebla, presentó su trabajo de tesis en el VII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y XXXVI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica.
“El trabajo que presenté en este congreso internacional lleva por título Prevalencia de Bacteriemia por Campylobacter spp. en un Hospital Infantil de octubre 2007 a octubre de 2016, el cual consiste en una investigación basada en los síntomas y factores que presentan en común los pacientes que son infectados por Bacteriemia por Campylobacter spp, una bacteria que en condiciones normales solo causa diarrea”, explicó en entrevista la estudiante de la UDLAP, quien además comentó que Campylobacter en la mayoría de los casos se autolimita y sólo necesita tratamiento con control hídrico para evitar la deshidratación, aunque en pacientes inmunocomprometidos, pacientes con cáncer o enfermedades del corazón, podemos encontrar a esta bacteria en la sangre y presentar manifestaciones sistémicas por lo que necesitan atención hospitalaria.
Asimismo, la estudiante de la UDLAP mencionó que su participación en este congreso se dio por el afán de dar a conocer la investigación realizada en torno a esta enfermedad, “específicamente porque nos dimos cuenta que había muy pocos casos reportados y muy pocas investigaciones en esta materia, por lo que pensamos que el dar a conocer esta investigación sería un buen aporte a la comunidad científica”, afirmó en entrevista Elba Nelly Cano Vázquez.
Por su parte, la Dra. María Lucía Pérez Ricárdez, asesora de la tesis, destacó la importancia del trabajo de investigación de la estudiante de la UDLAP. “Es un trabajo del que se ha publicado poco, ya que es una bacteria difícil de recuperar en sangre, afortunadamente contamos con la ayuda del Hospital del Niño Poblano quien se esmera en concentrar esta información. Creo que dar a conocer esta investigación de una enfermedad que cada vez es más frecuente, sobre todo porque vivimos en un país donde las condiciones sanitarias no se promueven, ayudará a alertar a los médicos tratantes para sospechar que esta bacteria puede estar causando diarrea y complicaciones graves como bacteriemia a pacientes con compromiso de la inmunidad la bacteriemia es muy peligrosa porque puede conducir a infección generalizada grave y causar la muerte”.
Del congreso, la Dra. María Lucía Pérez Ricárdez dio a conocer que el Congreso Latinoamericano de Infectología congrega a los infectólogos de todo América Latina, así como de algunos países de Europa, Asía y África. “Elba llevó su investigación a este congreso en donde participaron aproximadamente 250 trabajos, destacando ella como única estudiante de medicina que presentó su proyecto y del cual recibió felicitaciones por parte de sus calificadores”, expresó la Dra. María Lucía Pérez.
Finalmente, sobre su participación en el VII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica y XXXVI Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica, Elba Nelly se dijo muy agradecida, emocionada y orgullosa por haber llevado su trabajo de tesis a un congreso de talla internacional. Por su parte, la Dra. María Lucía Pérez Ricárdez se dijo satisfecha, “ya que es un trabajo sencillo y humilde que aporta mucho para la comunidad del Hospital del Niño Poblano y en lo personal creo que a la estudiante de la UDLAP le aportó muchas experiencias infectológicas, médicas y personales”, expresó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1219 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?