todopuebla.com

Sáb 5 Jul 09:58 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Académica UDLAP recibe reconocimiento por trayectoria profesional

Publicado: 22 de ENE 2018 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Como resultado de su esfuerzo y dedicación, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla, recibió el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional en el perfil de Farmacia, por parte del Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A.C. (CNQFBM A.C.).

En entrevista, la Dra. Lucila Castro Pastrana explicó que el CNQFBM A.C. fue fundado en el año de 1956 con la misión de lograr que la profesión Químico Farmacéutica se constituya en un sector reconocido y clave dentro del sistema de salud mexicano. “Este organismo decidió iniciar, a través de la comisión denominada Consejo Mexicano de Certificación de Profesionales de las Ciencias Químico Farmacéuticas (COMECEF), el proceso de Certificación Profesional, tanto por Examen como en la modalidad de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, ante la necesidad de dar certidumbre a la sociedad mexicana de la calidad y la capacidad en el ejercicio de la profesión de las Ciencias Químico Farmacéuticas”, expresó la académica UDLAP.

Asimismo, dijo que “cada año se publica por parte del COMECEF una convocatoria dirigida a aquellos profesionales con 15 años o más de experiencia y aquellos farmacéuticos que deseen participar en ella deberán demostrar el dominio sobre su competencia profesional, referida tanto al conocimiento técnico-científico adquirido y generado, como a cuatro competencias humanas que se demuestre su desarrollo durante el ejercicio profesional: Liderazgo y Trabajo en Equipo, Comunicación, Gestión e, Innovación y Mejora Continua”, comentó la Dra. Castro.

Añadió que, tanto para los profesionales como para los empleadores, certificarse por medio de un proceso riguroso y transparente como el del COMECEF, confiere prestigio en el ámbito laboral avalando la calidad del profesionista certificado y, lo reconoce como “agente de cambio” entre el gremio farmacéutico. Además, la certificación motiva la capacitación y la actualización continua a través de la “recertificación” cada cinco años.

Destacó que hoy el establecimiento de normas de competencia profesional es de suma relevancia en todas las áreas del conocimiento y, en el caso de los profesionales de las Ciencias Químico Farmacéuticas, el CNQFBM A.C. ha tenido una visión certera y globalizada de la importancia de reconocer formalmente a personas que cumplan con los requisitos establecidos por el COMECEF, y con ello fomentar el crecimiento y la innovación en el ejercicio de la profesión. “Me parece que es muy importante como académicos de la UDLAP, por una parte, que nos certifiquemos para avalar la pertinencia y la calidad de nuestro quehacer profesional, pero también servir como ejemplo para nuestros estudiantes y egresados para que se actualicen continuamente y procuren obtener certificaciones profesionales que aumenten su competitividad y oportunidades en el ámbito laboral”, finalizó la Dra. Lucila Castro Pastrana.

Cabe mencionar que esta modalidad de Certificación Profesional pretende garantizar a la sociedad servicios profesionales de calidad, reconocer públicamente a los profesionistas que puedan ofrecer un servicio profesional de calidad, procurar que los niveles de preparación de los profesionistas alcancen parámetros de calidad profesional con reconocimiento nacional e internacional y fomenta que los profesionistas se mantengan actualizados en sus áreas.

La Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana es profesora e investigadora de la Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas de la UDLAP, de la cual fungió como coordinadora de 2004 a 2014. De junio 2014 a junio 2016 ocupó el cargo de Directora de Investigación y Posgrado de la UDLAP. Es ex-presidenta de la Asociación Mexicana de Farmacéuticos de Hospital A.C. y previamente fungió como coordinadora del Programa de Educación Continua de esta asociación. Su formación académica comprende la Licenciatura en Químico Farmacobiología con especialidad en Farmacia por la Universidad de las Américas Puebla, el Doctorado en Bioquímica Farmacéutica por la Universidad de Tubinga en Alemania, y dos estancias post-doctorales en Bioquímica Enzimática por la Universidad de Durham en el Reino Unido y en Farmacovigilancia y Farmacogenómica por la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá. También es fundadora y directora de la revista electrónica de divulgación de las ciencias farmacéuticas titulada inFARMAte y es autora y editora de los libros “Farmacovigilancia en México de la teoría a la práctica”, primer libro en la materia en México publicado en 2010 por la Universidad Autónoma del Estado de México, y “Farmacovigilancia: La Seguridad de los Medicamentos en el Siglo XXI” publicado en 2015 por la Editorial UDLAP. Actualmente es miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 22 de ENE 2018
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 33
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 737 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 737 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 803 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
30

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 803 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Dairy Queen hace el helado más rico del mundo. Blizzard, conos, pasteles Dairy Queen y todo lo que te encanta está aquí.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.