todopuebla.com

Mar 1 Jul 11:30 AM985 visitantes/hr1 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Revista internacional publica investigación de UDLAP y U. de California en Davis

Publicado: 15 de ENE 2018 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

· Investigadores evalúan efectos de toxicidad y biodisponibilidad en mejillones de la costa de California expuestos a nanopartículas inorgánicas con y sin un recubrimiento polisacárido.

Nanopartículas fueron preparadas y caracterizadas en los laboratorios de la UDLAP.

Investigadores y estudiantes del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y del Bodega Marine Laboratory (BML) de la Universidad de California en Davis, unieron esfuerzos para realizar un estudio que describe la forma en que nanopartículas inorgánicas recubiertas con un polisacárido natural (inulina) mejoran de forma significativa su capacidad para internalizarse en células vivas, “trabajo que tuvo como resultado la publicación de este artículo científico en la revista internacional Royal Society Open Science, sociedad científica más antigua del mundo y una de las más importantes en el área de la ciencia y la tecnología”, explicó el Dr. Miguel Angel Méndez Rojas, investigador responsable del proyecto en la UDLAP.

El también académico de la Universidad de las Américas Puebla explicó que, en este estudio, cultivos celulares de hemocitos provenientes de mejillones de la costa de California (Mytillus galloprovincialis), en específico de la zona de Bodega Bay en el norte de California, fueron expuestos a distintas concentraciones de nanopartículas inorgánicas de óxido de zinc y de óxido de hierro recubierto con óxido de zinc. “Dichas nanopartículas fueron preparadas y caracterizadas en los laboratorios de la UDLAP y posteriormente evaluadas para este estudio durante una estancia de investigación en las instalaciones del Bodega Marine Laboratory, un centro de investigación especializado de la Universidad de California en Davis”, apuntó.

En el artículo titulado “Facilitation of trace metal uptake in cells by inulin coating of metallic nanoparticles”, se explica que las células de hemocitos de mejillones son un modelo biológico de interés para la salud humana debido a que son el tipo de células presentes en la hemolinfa de dicho organismo y tienen una estructura y función similar a los macrófagos en mamíferos, que son las principales células de nuestro sistema inmunitario. Además, los mejillones son un indicador ambiental muy útil y sensible a la contaminación ambiental, lo que los hace de gran valor para determinar el estado de salud de un ecosistema marino, como los de la costa de California. “La comprensión de las interacciones entre nanopartículas inorgánicas y sistemas biológicos es de gran importancia para poder entender mejor los riesgos ambientales o de salud a los que podemos exponernos, pero también para explotar la utilidad que muchos de estos sistemas pueden tener para resolver distintos problemas y retos de salud y alimentación. Nuestro trabajo ha permitido descubrir que ciertas moléculas naturales, como el polisacárido inulina, son capaces de mejorar la biodisponibilidad de especies químicas importantes por su valor nutricional, sin generar en contraparte un riesgo de salud al disminuir de forma notable su toxicidad. Este trabajo es pionero en el campo a nivel mundial y sin duda constituye un avance significativo en nuestra comprensión del mismo”, expresó el Dr. Miguel Angel Méndez Rojas, investigador UDLAP.

Asimismo, gracias a este artículo se podrá observar que para este estudio se comparó el efecto que una capa superficial de inulina (un polisacárido natural presente en distintas plantas como el agave o la jícama) generaba sobre la capacidad de las células para movilizar hacia su interior las nanopartículas presentes en el medio de cultivo. Se descubrió que la presencia del recubrimiento facilitó de manera impresionante la capacidad de los hemocitos para transportar al interior celular las nanopartículas, sin que esto generara afectaciones toxicológicas derivadas del incremento de concentración intracelular de zinc. Para la evaluación de toxicidad de los nanomateriales se midieron distintos parámetros tales como muerte celular, viabilidad celular, integridad de la membrana mitocondrial, generación de especies reactivas de oxígeno, abundancia de lisosomas y concentración de zinc intracelular, mostrando que los sistemas recubiertos mostraban menor toxicidad y mejor capacidad de internalización celular. “Estos resultados son importantes pues sugieren que sistemas similares podrían ser explotados para fines nutricionales, por ejemplo, en el diseño de nuevos alimentos funcionales o enriquecidos, para combatir problemas de desarrollo físico y neurológico, sin afectar las características sensoriales del alimento”, mencionó el Dr. Méndez Rojas.

Cabe mencionar que en este estudio participaron por parte de la UDLAP el Dr. Miguel Angel Méndez Rojas, investigador responsable del proyecto; Esmeralda Santillán Urquiza, estudiante del Doctorado en Ciencia de Alimentos; y Fernando Arteaga Cardona, estudiante de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP. Así como del grupo de investigación del Bodega Marine Laboratory (BML) de la Universidad de California en Davis (UC-Davis) integrado por el Dr. Gary L. Cherr, investigador responsable en BML y Dra. Cristina Torres Duarte, en Estados Unidos.

“Debemos resaltar que este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de un proyecto de investigación conjunto patrocinado por el University of California Institute for Mexico and the United States (UC MEXUS) (proyecto UC MEXUS/CONACYT CN-15-1472)”, destacó el Dr. Miguel Angel Méndez Rojas.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 15 de ENE 2018
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 44
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 733 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 733 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 799 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 799 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Delicioso pan al horno ideal para disfrutar en cualquier momento del día, visítalos y prueba su variedad de productos.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.