¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresadas UDLAP presentan en París primer libro de videodanza
Publicado: 10 de OCT 2017 en Arte y Entretenimiento
0 comentarios
Ximena Monroy y Paulina Ruiz presentaron en el Instituto Cultural de México en París el libro Memoria histórica de la videodanza
El pasado 13 de mayo, las egresadas de la Universidad de las Américas Puebla, Ximena Monroy Rocha y Paulina Ruiz Carballido, presentaron el primer libro de la colección La creación híbrida en videodanza, Memoria histórica de la videodanza en el Instituto Cultural de México en París, gracias a la invitación de su directora Ana Lara; colección coordinada por el Festival Agite y Sirva, en colaboración con Editorial UDLAP.
El proyecto editorial surge a partir del cumplimiento de las cinco primeras ediciones de Agite y Sirva Festival Itinerante de Videodanza en el 2013, y tiene el objetivo de reunir ensayos sobre diversos temas respecto a este campo artístico. A partir de noviembre de ese año las egresadas UDLAP convocaron a artistas, académicos, gestores e investigadores multidisciplinarios de México, Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia y Estados Unidos, para colaborar en la colección La creación híbrida en videodanza.
La creación híbrida en videodanza es la primera publicación impresa sobre videodanza en México, compilada y editada por Ximena Monroy Rocha y Paulina Ruiz Carballido y coordinada por el Festival Agite y Sirva, en colaboración con Editorial UDLAP. Esta publicación es una colección de cinco volúmenes en español, con un total de 26 artículos y ensayos de autores de seis países de América y Europa, cuatro de los cuales se enmarcan dentro de las siguientes líneas de investigación: 1. Memoria histórica de la videodanza, 2. Videodanza: creación híbrida, 3. El cuerpo en videodanza, y 4. Curaduría y pedagogía de videodanza. El quinto volumen de la colección será un catálogo fotográfico del Festival Agite y Sirva en el periodo 2009-2018.
“La presentación en París fue muy especial, ya que dimos a conocer esta publicación dentro de la comunidad artística hispanohablante y francesa. Así mismo, presentamos una selección especial de cortometrajes mexicanos de videodanza, incluyendo los ganadores del Premio Agite y Sirva 2017 (único premio de videodanza existente actualmente en México), los cuales forman parte de la Selección Oficial 2017 del Festival Agite y Sirva. La recepción del público fue muy positiva, se vendieron varios ejemplares y recibimos comentarios muy satisfactorios, así como propuestas de colaboración. El público asistente aplaudió y admiró el trabajo colectivo y la existencia de importantes investigaciones sobre la disciplina de la videodanza reunidas en español en esta compilación nacida en México” detalló Ximena, que además agrego que en el próximo mes de noviembre llevarán a cabo presentaciones en Monterrey, Nuevo León, San Cristóbal de las Casas, Chiapas y Cuernavaca, Morelos.
El primer libro de la colección, Memoria histórica de la videodanza, se compone de investigaciones centradas en los antecedentes, orígenes y desarrollo de la videodanza a través de las disciplinas y formas afines, a partir de perspectivas híbridas y poéticas. Artistas e investigadores de Brasil, Argentina y México, analizan y relacionan puntos de inflexión a través de obras y creadores multidisciplinarios que marcan el curso y abren cuestionamientos sobre las diversas historias de la videodanza. Este volumen se encuentra a la venta en librerías Educal de todo el país y su primera edición se encuentra próxima a agotarse.
Actualmente las egresadas se encuentran en la fase de edición del segundo volumen Videodanza: creación híbrida, el cual se publicará en los próximos meses. Este segundo volumen de la colección presentará investigaciones teórico-prácticas enfocadas en procesos y la creación interdisciplinaria y transdisciplinaria en videodanza, con ensayos de Eduardo Sabugal (MX), Yolanda M. Guadarrama (MX), Javier Contreras Villaseñor (MX), Benito González (MX), Seme Jatib (MX-US), Alfredo Salomón (MX), Priscilla Guy (CA) y Alejandra Ceriani (AR). Para mayores detalles visita //www.agiteysirva.com/publicaciones.html
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 horas por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Miércoles, Julio 2, 2025Rectora Lilia Cedillo Los deportistas reconocieron que el apoyo qu...
-
ÁLBUMHace 1230 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?