¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP, universidad que fomenta la inclusión de la diversidad
Publicado: 07 de SEP 2017 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Con la participación del DIF Municipal se lleva a cabo el “Taller de lenguas de señas mexicanas”, en el que participan estudiantes de las licenciaturas de psicología e idiomas.
La Universidad de las Américas Puebla presentó e inició las actividades del “Taller de lenguas de señas mexicanas”, iniciativa que nace de estudiantes de psicología de la UDLAP con el propósito de conocer la comunicación de señas con personas con discapacidad auditiva.
“Este es un taller que forma parte del Programa de Inclusión de la Universidad de las Américas Puebla, el cual se lleva a cabo con la participación de un representante del DIF Municipal encargado de desarrollar la temática de este evento”, explicó en entrevista el director del Departamento de Vinculación y Compromiso Social de la UDLAP, Raúl Orlando Macías Ramos, quien externó que el taller se implementó con la ayuda del DIF, ya que ellos tienen un área muy amplia sobre discapacidad.
Asimismo, informó que en el “Taller de lenguas de señas mexicanas” participan aproximadamente más de 20 estudiantes de la UDLAP de distintos semestres de las licenciaturas de psicología e idiomas, quienes en 12 semanas aprenderán de este tema tanto en el ámbito teórico como en el práctico.
Finalmente, el director del Departamento de Vinculación y Compromiso Social comentó que el desarrollar este tipo de programas es una acción más del compromiso social que tiene la Universidad de las Américas Puebla hacia la sociedad en términos de formación de recursos y utilizando lo que el gobierno tiene para la sociedad en términos de estos servicios.
Por su parte, el Lic. Edgar Ruben Campos Negrete, interprete de lenguas de señas mexicanas del DIF Municipal de Puebla dio a conocer que el lenguaje de señas mexicanas es una tendencia que viene muy fuerte a Puebla, por lo que universidades piden capacitación en esta área. “Hoy me encuentro aquí en la UDLAP para preparar a los alumnos en lenguas de señas mexicanas, que es la lengua en la que se comunican los sordos”, expresó.
Informó que este taller, con duración de 12 sesiones, comprende el nivel básico de esta área en la que se desarrollan temas como: conocer teóricamente qué es la lengua de señas mexicanas, el alfabeto, saludos, días de la semana, tiempo y verbos.
Sobre la importancia de llevar a cabo estos talleres en universidades, el Lic. Campos Negrete comentó que es de suma importancia porque a través de ello estas instituciones educativas abrirían sus puertas a ser una universidad incluyente, lo que querría decir que les da entrada a alumnos con discapacidad auditiva.
Finalmente, el Lic. Edgar Ruben Campos destacó que el DIF municipal tiene un alto compromiso con la inclusión social. “Talleres como el que hoy estamos llevando a cabo en la UDLAP reflejan un compromiso que se está haciendo y que juntos llevaremos adelante”. También afirmó que el lenguaje de señas mexicanas es una tendencia a nivel local, nacional y mundial por lo que su estudio beneficiará a personas con discapacidad y sin discapacidad.
Cabe comentar que la Universidad de las Américas Puebla fomenta la inclusión de la diversidad, particularmente de los grupos vulnerables en consonancia a sus valores e induce a su comunidad y a su entorno a adoptar acciones para contrarrestar de manera profesional y solidaria la inequidad que persiste en la sociedad.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
El fenómeno del rap mexicano, Santa Fe Klan, vuelve a demostrar por qué es uno de los arti...
-
ÁLBUMHace 1239 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?