¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Por amor a México, egresado UDLAP cuida especies endémicas de Puebla
Publicado: 15 de AGO 2017 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
0 comentarios
Interesado por el cuidado del sapo de cresta y del ajolote, José Alfredo Hernández Díaz, egresado de la UDLAP y curador de anfibios y reptiles en Africam Safari, se esfuerza por preservar la vida de ciertas especies endémicas en peligro de extinción de la Sierra Norte de Puebla; y gracias a la recompensa de haber ganado el concurso de conservación de la biodiversidad: Por amor a México, organizado por Volkswagen de México, podrá construir un laboratorio para la reproducción de las especies.
Desde hace cinco años ha trabajado de cerca con pobladores del Xocoyolo, en el municipio de Cuetzalan y la laguna de Alchichica, en la cuenca Libres-Oriental; a fin de salvaguardar la integridad de ambos animales, debido a que sus aportaciones al ambiente resultan muy significativas para la región. Por ejemplo, su presencia es indicador de que el ambiente está en condiciones óptimas para las personas, su piel absorbe todo contaminante químico y son controladores de plagas, las cuales representan enfermedades como Chikungunya o Zika.
“Este proyecto inició en 2012 con la reproducción del sapo de cresta, montando unos terrarios; a los 6 meses logramos la primera liberación de cautiverio en la historia en Africam Safari y hemos integrado hasta ahora a 870 sapos nacidos aquí. Llevamos dos años trabajando en un diagnóstico de la situación del ajolote y empezaremos a combatir las amenazas que tiene la especie para montar una colonia y reproducirlo también en cautiverio. La idea es evitar la extinción de estas dos especies, mediante la reproducción en cautiverio y el combate de las amenazas que tienen en vida silvestre”, explicó el biólogo egresado de la UDLAP.
Durante este tiempo, los esfuerzos del egresado Hernández Díaz fueron en solitario y por dos años con el apoyo de la Sociedad Zoológica de Londres. Sin embargo, el proyecto debía recibir más ayuda para continuar, por lo cual, buscó ser parte del programa de la empresa alemana que financia proyectos de conservación con especies mexicanas desde 2006, enviando su propuesta y logrando ganar el concurso mediante una votación del público. “El premio es de 500 mil pesos, que serán utilizados para el proyecto de conservación, en concreto del Ajolote de Alchichica. Con ese dinero construiremos un laboratorio para la reproducción de la colonia, trabajaremos en el hábitat del mismo, combatiremos problemas específicos”, comentó el encargado de la colección entera de reptiles y anfibios de Africam Safari.
El premio se empleará para la construcción de un laboratorio que albergue diversas colonias de ajolotes y su adaptación para atraerlos, proceso que tomará entre 3 o 4 meses. A partir de ese momento el proyecto está programado para funcionar, con la reproducción de la especie y tener avances significativos en la mitigación de las amenazas, entre 3 y 5 años. Aunque el detener totalmente las amenazas para garantizar un hábitat adecuado para la especie tomará tal vez unos 10 o 20 años.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
En el marco del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Levi’s® se suma a las cel...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?