todopuebla.com

Mié 2 Jul 05:45 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP se integra al Comité Vive Atoyac

Publicado: 31 de OCT 2016 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

 La Universidad de las Américas Puebla a través del Dr. Polioptro Martínez Austria, director de la Cátedra UNESCO-UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos, se integró al consejo consultivo del comité “Vive Atoyac”, cuyo propósito es el saneamiento del río en un programa bastante anhelante.

El Atoyac es uno de los ríos más contaminados de México, y por lo tanto representa un peligro a la salud, debido a los contaminantes que concentra. Es por esta razón que desde hace años la sociedad civil, autoridades de Puebla y federales han buscado soluciones a este problema, sin que se haya encontrado alguna que sea lo suficientemente eficaz. Sin embargo, en la actualidad existe una iniciativa prometedora que involucra a todos los autores interesados y que es liderada por el ayuntamiento de Puebla; su propósito es ambicioso: lograr que, en un lapso de 15 años, el Atoyac sea un río vivo y con calidad de agua apropiada.

Para lograr el objetivo se formó un comité llamado Vive Atoyac, el cual a su vez está conformado por asociaciones civiles, el Consejo Ciudadano de Ecología, colonos de Prados Agua Azul, especialistas dedicados especialmente al proyecto, la Universidad de las Américas Puebla, entre otras organizaciones. El Dr. Polioptro Martínez Austria, en calidad de académico de la Ingeniería Civil y Ambiental y del Doctorado en Ciencias del Agua, fue elegido para representar a la UDLAP en dicho comité. “El reto es muy grande, dado que la misma federación emitió reglas de calidad del agua mucho más estrictas que para el resto de los ríos del país”, señaló.

Acorde al director de la Cátedra UNESCO-UDLAP este no es una complicación aislada, está ligada con problemas hidrológicos, calidad del agua, ambientales, sociales y económicos. Por lo tanto, el primer paso para lograr el saneamiento es actualizar el diagnóstico de la situación del Atoyac, pues la versión más actualizada salió hace más de 8 años; luego involucrar a la sociedad y a las industrias del daño que se está haciendo a las inmediaciones de la cuenca, al medio ambiente y a ellos mismos; después diseñar un plan de acciones prioritarias y empezarlas de inmediato.

Existe un programa aprobado por el comité de 15 acciones emblemáticas, la mayor parte de ellas de aplicación en corto plazo, que permitirán revertir la tendencia al deterioro ambiental en la cuenca del Atoyac, especialmente en el municipio de Puebla, y entre las que sobresalen acciones técnicas y de información-participación pública. El tiempo aún es poco para poder dictaminar un avance significativo en el cumplimiento de limpiar por completo el río Atoyac. “Hay que hacer un esfuerzo grande de comunicación, para que la población esté consciente de la seriedad de la contaminación del Atoyac y se una al esfuerzo del comité para poderlo resolver”, exhortó el Dr. Polioptro Martínez Austria.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 31 de OCT 2016
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 588
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 734 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 734 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 800 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 800 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Mariscos Villa del Mar El Original de San Hipolito, te invitamos a probar el sazón de mas de 30 años

¡Tu ropa en las mejores manos con Lava-Há Express! ¿Buscas tintorería, planchado o lavandería rápida y de c...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.