¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La sucesión e institucionalización de la empresa familiar en México
Publicado: 22 de AGO 2016 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La Universidad de las Américas Puebla, en conjunto con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, a través de su Fundación de Investigación, da a conocer su nueva obra bibliográfica: La sucesión e institucionalización de la empresa familiar en México, como respuesta a la actual situación de las empresas familiares del país, las cuales representan el 90% del total y padecen un dramático porcentaje de mortandad, superior al 75% en su transición a la segunda generación y el 90% en su transición a la tercera generación.
Bajo este contexto, y con el fin de aportar elementos que ayuden a la sobrevivencia de las empresas familiares, este nuevo título destaca cómo las más importantes empresas familiares del país subsisten a través de una correcta sucesión e institucionalización, bajo el precepto de que la sucesión en la empresa familiar es la construcción de un legado, mucho más allá del interés personal.
En este nuevo libro, participan académicos de la Universidad de las Américas Puebla, así como profesionales de la firma PwC México, coordinados por el Dr. Juan Manuel San Martín, director de UDLAP Consultores, quienes detallan qué pueden hacer las empresas familiares para evolucionar y lograr una sucesión e institucionalización que les brinde permanencia en el tiempo y éxito en los negocios.
Entre los elementos fundamentales para conseguir estos objetivos, se encuentran el análisis de los asuntos que preocupan al patriarca, la definición de sucesión y los pasos hacia una nueva generación.
Se plantea también el correcto uso de testamentos y fideicomisos para asegurar una legal, efectiva y provechosa sucesión, así como el detalle del uso de adecuados órganos de gobierno corporativo y del protocolo familiar. Este documento, de lectura ágil, es estrictamente metodológico en su planteamiento para lograr una exitosa sucesión en la empresa familiar mexicana.
La investigación plasmada en esta nueva obra, tiene como punto de partida la visión de que la empresa familiar mexicana posee grandes cualidades y fortalezas, razones por las cuales, si anticipa los riesgos inherentes a su naturaleza, planea la sucesión y construye su institucionalización y profesionalización, seguirá siendo una importante fuente de empleo y de crecimiento para el país. El documento es de consulta y lectura indispensable para los actuales patriarcas que dirigen empresas familiares en México.
Al presentar esta nueva obra bibliográfica, este 18 de agosto a las 18:00 horas en la UDLAP Jenkins Graduate School, ubicada en Paseo de la Reforma 180, piso 16, col. Juárez, Ciudad de México, se contará con la presencia de Cosme Alberto Torrado Martínez, consejero delegado de Alsea S.A.B. de C. V., empresa mexicana dedicada a la representación y operación de restaurantes de marcas globales instaladas en México y Latinoamérica, como: Domino’s Pizza, Starbucks Coffee, Burger King, PF Chang´s, California Pizza Kitchen, Restaurantes Vips, Pei Wei, Italianni´s y Chili’s en México, Chile, Argentina y Colombia, entre otras.
La sucesión e institucionalización de la empresa familiar en México podrá ser adquirido en el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Para mayores informes visite la página:www.imef.org.mx
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 4 días por:
Mokiki Centro de Desarrollo Integral
En Mokiki Centro de Desarrollo Integral, creemos que los primeros años de vida son una eta...
-
ÁLBUMHace 1219 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?