¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Marketing turístico necesario para que México crezca: José Zorrilla
Publicado: 18 de ENE 2016 en Turismo y Gastronomía
0 comentarios
El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego, realizó una visita a la Universidad de las Américas Puebla para ofrecer una plática sobre marketing turístico.
Alumnos y catedráticos de la institución asistieron a la plática donde el secretario resaltó la unión de la Secretaría de Turismo con la Secretaría de Economía como palanca para el desarrollo económico del estado. “A Oaxaca había que darle un brazo económico para fortalecerlo al igual que países europeos como España; apoyo mediante el cual pudimos erradicar problemas de financiamiento, logramos atraer inversión y facilitamos el acceso a mercados”, enfatizó.
Asimismo, señaló la importancia de apoyar productos locales como el mezcal, del cual hace 5 años se vendían únicamente 300 mil litros a nivel nacional y actualmente 700 mil litros. En cuanto a las exportaciones señaló que a nivel internacional se exportaban 400 mil litros y actualmente poco más de 1 millón. “En Oaxaca había una resistencia a las inversiones que hoy ha desaparecido. A diferencia de Puebla costó mucho trabajo que cadenas de supermercados llegaran a Oaxaca por desconfianza, pero poco a poco hemos logrado acercar a diferentes sectores que han decidido invertir, lo cual beneficia al crecimiento económico y la creación de empleos”, agregó el Lic. Zorrilla.
De acuerdo con el secretario, dentro del ámbito turístico la conectividad ha sido el factor más importante para su desarrollo a través del impulso de nuevas rutas marinas, aéreas y terrestres. “En asientos hace 5 años se tenían 9300 para llegar a Oaxaca, hoy se tienen 27 mil asientos desde la ciudad de México. Dentro de Oaxaca, Puerto Escondido, se tenían solamente 1800 asientos y hoy se tienen 10 mil, y seguimos creando rutas para poder acercar a la gente a su destino. Si no se tienen rutas la gente no tiene cómo llegar a conocernos. En noviembre iniciamos un proyecto para que de Puebla a Oaxaca los turistas puedan llegar en un lapso de tan solo tres horas”.
El segundo factor importante dentro de su gestión fue realizar un estudio a profundidad de la oferta y la demanda, donde aconsejó a los alumnos conocer y estudiar a sus clientes para poder conocer sus necesidades. “Fue así que definimos temporadas básicas como semana santa, verano y diciembre, épocas fuertes para muchos estados, pero también agregamos festividades como el festival gastronómico El Saber del Sabor, La Guelaguetza, la Noche de Rábanos o la temporada de muertos, sin embargo Oaxaca es tan grande que había que promocionar sus otras riquezas y agregarles valor”, agregó el mandatario.
Para ello, fueron creadas 10 diferentes rutas donde se da a conocer la riqueza pluricultural y pluriétnica con la que cuenta Oaxaca enfocada en 10 diferentes públicos, señaló el mandatario. “Seccionar tu público te dará la oportunidad de abarcar, dar a conocer y ofrecer un mejor servicio. Creamos rutas enfocadas a la naturaleza y otras al área cultural para que más gente se acerque a Oaxaca y vivan la experiencia que nos brinda el tener todo, historia, gastronomía, sitios prehispánicos, playas, edificios coloniales y un sinfín de festividades”.
Finalmente, señaló que este marketing turístico ha permitido fortalecer sus pueblos mágicos y posicionar la ciudad de Mitla como parte de la Ruta del Mezcal; Mazunte de la ruta de la Costa; Huautla de Jiménez de la región de la Cañada, lugar donde se encuentra la reserva de la biósfera, famosa por su medicina tradicional; y Teposcolula como parte de la Ruta Mixteca en la cual se encuentran restaurando antiguos conventos.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con una afluencia superior a las 100 mil personas, concluyó la primera edición de la Feria...
-
ÁLBUMHace 1247 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?