¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Catedrática UDLAP participa en el International Visitor Leadership Program
Publicado: 22 de SEP 2015 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Postulada por la embajada de Estados Unidos en México, la Dra. Laura Elena Romero López, jefa del Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla, participó en el International Visitor Leadership Program, cuya misión es ofrecer a líderes internacionales la oportunidad de experimentar la riqueza y diversidad de la vida política, económica social y cultural de los Estados Unidos de Norteamérica.
El tema abordado por la catedrática UDLAP durante este encuentro, donde visitó Tulsa, Seattle, Nuevo México y Washington DC, estuvo enfocado en “Comunidades indígenas en los Estados Unidos”. Su postulación fue posible gracias al Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas que la Universidad de las Américas Puebla impulsa año con año y que celebró su quinta edición este verano 2015. “En esta edición viajamos 8 personas: un peruano de la oficina de la Defensoría del Pueblo, dos alcaldes chilenos del pueblo Mapuche y representantes de la Amazonia Peruana y de los pueblos Rama, Misquito y Emberá”.
En entrevista, la Dra. Romero señaló que este proyecto le dio la oportunidad de observar que una de las grandes diferencias entre la realidad de los indígenas mexicanos y la de los norteamericanos es el número de recursos que tienen. “A diferencia nuestra, cuentan con abogados que son nativos, ingenieros, empresarios y un abanico muy amplio de profesionistas, por lo que su poder de gestión es sumamente fuerte y cuentan con un gran respaldo”, enfatizó.
Asimismo, comentó que la población indígena en México es menos beneficiada, por lo que el papel que juega el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la UDLAP es fundamental porque logra empoderar a través del conocimiento a una población para que no dependa de los recursos del gobierno y así tenga la capacidad de gestionar su propio desarrollo en términos de una realidad nacional. “Durante 21 días recorrimos diferentes regiones donde habitan naciones de nativos americanos. Durante la primera parte entendimos cómo funciona el federalismo y cómo se articulan las relaciones entre nativos americanos y gobierno federal, de tal forma que estas prácticas pudieran servir de ejemplo en nuestro nicho de impacto”, agregó la jefa del Departamento de Antropología de la UDLAP.
La catedrática señaló que en Estados Unidos existe un interés de los propios nativos por su propia identidad, algunos de ellos cuentan con casinos y parte del dinero obtenido es invertido en educación. “Creo que en México falta mucho por invertir en el conocimiento, es decir, que la gente se prepare y que logre saltar las carencias que históricamente ha tenido. En Estados Unidos no todos los nativos americanos tienen las mismas condiciones, pero sí hay una lucha constante por mejorar sus situaciones de vida”.
Finalmente, la Dra. Laura Elena Romero López enfatizó la importancia del programa impulsado por la UDLAP, que más allá de ver jóvenes indígenas logra distinguir grandes mexicanos con un futuro por delante, que rompen categorías rígidas y establecen dinámicas integradoras que pueden aportar a nuestro país soluciones integrales.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
La cantautora mexicana Griss Romero sigue conquistando corazones con su música honesta y c...
-
ÁLBUMHace 1224 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?