¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresada de Psicología de la UDLAP obtiene premio Charles Hughes
Publicado: 02 de SEP 2015 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Alyssa Marie Ramírez Stege, egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de las Américas Puebla, ganó el premio Charles Hughes de la Society for the Study of Psychiatry and Culture, por su trabajo “Culture in context: Evaluating the utility of the cultural formulation interview (CFI) in mexican mental health patients”, el cual presentó en la reunión anual de la sociedad en Providence, Rhode Island.
El trabajo de la egresada de la UDLAP se enfoca en la incorporación de la cultura (sistemas de conocimiento, conceptos, reglas, valores y prácticas que son aprendidos y transmitidos a través de generaciones) en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. Basándose en la Entrevista de Formulación Cultural del manual diagnóstico DSM-5, Alyssa Ramírez indagó sobre qué aspectos de cultura son útiles de incorporar en el encuentro clínico según psiquiatras y pacientes.
Los resultados obtenidos muestran que factores culturales como tipos de búsqueda de ayuda, modelos causales de enfermedad, apoyo social y familiar, entre otros, influyen sobre la presentación clínica y se deben incorporar en los primeros encuentros clínicos con pacientes con cualquier tipo de trastorno mental. “Preguntar sobre el contexto sociocultural del paciente ayuda a proveedores de salud mental a enfocarse en la experiencia única de su paciente, entender en dónde se desarrolla el problema de salud mental y a desarrollar tratamientos que incorporen la cosmovisión del paciente”, señaló.
La investigación se desarrolló bajo la tutela de la Dra. Kristin Yarris, antropóloga médica de la Universidad de Oregón, mientras Ramírez Stege participaba en el Latino Research Training Program,el cual recibe fondos del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos. El Programa de formación para la Investigación en Salud Mental Latina se realiza a lo largo de casi 3 meses con el objetivo de entrenar a investigadores en el área de la salud mental para trabajar de maneras culturalmente competentes con poblaciones latinas de habla en español.
Además de presentar su investigación en Rhode Island, Ramírez Stege ha presentado sus resultados en varios espacios incluyendo un simposio en el VII Congreso Internacional de Psicología de la Universidad de las Américas Puebla y en el XXXV Congreso Interamericano de Psicología en Lima, Perú, este julio. “Me siento muy honrada y agradezco la oportunidad de compartir el trabajo, particularmente en un foro internacional como es la Society for the Study of Psychiatry and Culture, una organización interdisciplinaria con el objetivo de incrementar la investigación, el tratamiento clínico y la educación en aspectos culturales de la salud mental”, comentó la egresada de la UDLAP.
Actualmente, Alyssa Marie Ramírez realiza estudios de Doctorado en Consejería/Orientación Psicológica (Counseling Psychology) en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde previamente obtuvo el grado de maestría en la misma especialidad. Ella comentó que el siguiente año académico se enfocará en determinar un proyecto de tesis final que idealmente se desarrollaría en México. “Como psicóloga y mexicana siento la responsabilidad de entender, promover y desarrollar teorías e intervenciones autóctonas que tienen sentido en nuestro contexto sociocultural. Entre más se expande nuestra disciplina, creo que más profesionales podrán insertarse en el campo laboral y académico para realizar trabajos que sean relevantes a las comunidades mexicanas”, concluyó.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Junio 30, 2025Vida institucional Durante el presente rectorado las alimenticias se ...
-
ÁLBUMHace 1368 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?