¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
México ocupa el lugar 58 de 59 países en materia de impunidad
Publicado: 21 de ABR 2015 en Nación y Mundo
0 comentarios
· México cuenta con solo 4 jueces por cada 100 mil habitantes
· Hay que invertir en procesos que garanticen la efectividad de las acciones de la policía.
La Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla (CCSJ), presentaron los resultados de La Primera Edición del Índice Global de Impunidad, expuesto por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la UDLAP y por el Lic. Andrea Ambrogi Domínguez, Presidente del CCSJ.
El Índice de Impunidad Global (IGI) es el primer trabajo académico internacional que mide este fenómeno multidimensional, y fue realizado por estudiantes e investigadores del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla y especialistas del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla.
El IGI analiza la información de los 193 Estados miembros de la ONU y otros 14 territorios que generan información estadística comparable. De los 193 miembros de la ONU, solamente 59 paísesfueron incluidos en el Índice Global de Impunidad por haber contado con información estadística suficiente y actualizada en materia de seguridad, justicia y derechos humanos.
“La Universidad de las Américas de Puebla y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla tienen el compromiso de proveer de herramientas y datos que ayuden e impulsen mejores prácticas en los ámbitos de justicia y seguridad. Con estos ejercicios y el apoyo del Gobierno y Organizaciones, se crearán soluciones para atacar este importante problema”, aseguró el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas Puebla.
Resultados destacados del Índice de Impunidad Global:
· Los cinco países con los índices más altos de impunidad son: Filipinas, México, Turquía, Colombia y Federación de Rusia.
· México y once países más están a la vanguardia en la generación de información estadística en materia de seguridad y justicia.
· México ocupa el lugar 58 de 193 Estados miembros de las Naciones Unidas en materia de impunidad. Sin embargo ocupa el penúltimo lugar de 59 países que cuentan con información estadística suficiente para el cálculo del Índice Global de Impunidad.
· México tiene dos dimensiones prioritarias que debe atender: la funcionalidad de su sistema de seguridad y la estructura de su sistema de justicia.
· El índice estima una proporción promedio de 17 jueces por cada 100 mil habitantes, México cuenta con solo 4 jueces por cada 100 mil habitantes.
· México tiene la necesidad de tener más jueces dentro del sistema de justicia.
· En México no se necesita invertir más recursos para aumentar el número de policías, sino en los procesos que garanticen la efectividad de sus acciones.
· Referente a la estructura de los sistemas de seguridad, el índice retrata los esfuerzos gubernamentales de crecimiento del cuerpo policiaco en México, 355 policías por cada 100 mil habitantes. Cifra que se encuentra muy pegado al promedio de la proporción de policías que es de 332 por cada 100 mil habitantes.
· La funcionalidad del sistema de justicia mexicano, muestra una deficiencia al tener casi la mitad de su población detenida sin sentencia (46%).
Los datos de estos países fueron recopilados a través de reportes especializados de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de datos públicos recopilados por prestigiadas universidades alrededor del mundo.
“El Índice Global de Impunidad ofrece una visión global de la impunidad que aqueja a cada territorio, el problema en México es funcional y estructural, y es vital tomar medidas urgentes para reducir los altos niveles que observamos. Aunque el país ocupa el lugar 59, Instituciones académicas como la UDLAP han hecho el esfuerzo de realizar investigaciones a fondo para combatir y avanzar con propuestas conjuntas“, agregó, el Lic. Andrea Ambrogi Domínguez, Presidente Consejero del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla.
El IGI muestra que es importante destinar los recursos necesarios para las estructuras de seguridad y justicia, sin embargo, es mucho más importante que estas instituciones funcionen adecuadamente y respeten los derechos humanos. Además, permite evidenciar la necesidad de optimizar y ejercer una adecuada ejecución de los procesos de averiguación de la mayor parte de las personas que tienen algún contacto formal con los cuerpos de seguridad.
Con esta aportación, se comprueba estadísticamente que la impunidad está íntimamente relacionada con fenómenos humanos que preocupan al mundo y que están en el corazón de los mexicanos, como el desarrollo humano, la desigualdad y la corrupción.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
El cantautor colombiano Martínez, radicado en México, sorprende una vez más con el lanzami...
-
ÁLBUMHace 1216 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?