¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
En el siglo XXI se busca una justicia global
Publicado: 17 de MAR 2015 en Nación y Mundo
0 comentarios
- Presentan el XXV Congreso de Derecho de la UDLAP.
El próximo 14 y 15 de abril, la Universidad de las Américas Puebla llevará a cabo su XXV Congreso de Derecho UDLAP, titulado “Justicia Global: Los Retos del Siglo XXI”, que tiene como objetivo ser un foro de discusión y reflexión en donde se aborden los problemas actuales del mundo del derecho a nivel nacional e internacional, bajo la perspectiva de un nuevo concepto de Justicia Global.
En conferencia de prensa el Dr. Carlos Alberto Julián y Nacer, jefe del departamento académico de Derecho de la UDLAP, comentó que en este congreso se busca generar en la comunidad estudiantil y en la sociedad reflexiones sobre los cambios en el entorno jurídico ante la globalización para formar generaciones más conscientes, críticas y comprometidas con la sociedad.
Durante su participación, el académico y jefe de departamento de Derecho de la UDLAP, destacó que si queremos cumplir con los objetivos que persigue el Derecho como lo son la justicia, la equidad, la igualdad, la armonía y la paz social; el papel del abogado hoy en día debe de ser el de transformar a una sociedad. “Este congreso tiende a que nos demos cuenta qué es lo que debemos hacer para que prevalezca realmente un estado de derecho en donde se de la democracia”.
Con relación a lo anterior, el Dr. Carlos Alberto Julián y Nacer subrayó que actualmente en la sociedad se está pugnando porque en este siglo XXI haya una mejor justicia global. “Es decir, se busca que el hombre en cuanto a hombre, encuentre la protección de todos sus derechos en cualquier parte del mundo”.
Por su parte, Karla Sofía Pita Vidal, presidenta de la Mesa Directiva de Derecho de la UDLAP, explicó que la temática de este congreso responde a la inquietud de los estudiantes por buscar diversos canales y mecanismos de acción ante la situación que atraviesa México. “También busca en la opinión de los expertos diferentes perspectivas para el desarrollo de cambios en el pensamiento jurídico del siglo XXI, en un análisis sobre los retos y alcances a nivel nacional e internacional que se enfrentan bajo un nuevo paradigma de Justicia Global y su aplicación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.
Asimismo, la estudiante de la UDLAP dio a conocer que los ejes temáticos que se desarrollarán durante el XXV Congreso de Derecho UDLAP son: Justicia universal, Derechos humanos, Gobernanza global, Sistema interamericano de protección a los derechos humanos, Democracia, Cultura de la legalidad, Migración, Sistema internacional de justicia, Derechos humanos en materia tributaria, y Globalización y derecho interno.
Finalmente, enfatizó que durante el XXV Congreso de Derecho de la UDLAP se desarrollarán 8 ponencias impartidas por diversos especialistas entre los que se encuentran el Embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la Mtra. Nancy López Pérez, directora de Defensa de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; el Mtro. Luis Fernando García Muñoz, presidente de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales; la Dra. Susana Pedroza de la Llave, comisionada federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; el Dr. Sergio García Ramírez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; entre otros. “Además se contará con tres mesas de discusión que fomentarán el debate de ideas a través de la participación individual”, afirmó la estudiante de la Universidad de las Américas Puebla.
Cabe destacar que el XXV Congreso de Derecho UDLAP espera la asistencia de aproximadamente 300 estudiantes de Derecho, Relaciones Internacionales y Ciencia Política, de universidades de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Distrito Federal; así como de profesores, integrantes del Poder Judicial, Organismos Públicos Autónomos, Gobierno del Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil. Para mayores informes de este congreso mandar un mail a [email protected] comunicarse al teléfono 2 29 2000 ext. 2061.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo María Antonieta Monserrat Vera Muñoz presentó su...
-
ÁLBUMHace 1246 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO09 JUL 19:30
CARTELERA08 Julio3 Metros Sobre el Cielo | español | 19:45 HRS09 JulioMi Villano Favorito ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?