todopuebla.com

Mar 1 Jul 03:25 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2128 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP muestra rescate de patrimonio cultural a través de exposición fotográfica

Publicado: 12 de MAR 2015 en Arte y Entretenimiento 0 comentarios

Bajo la premisa de que los sitios de interés histórico son capital cultural insustituible y parte del medio humano cuya salvaguarda se debe asegurar, la Universidad de las Américas Puebla mostró ayer a través de la inauguración fotográfica “Rescate del Portal de Peregrinos” la labor realizada durante los últimos años para la conservación y valorización de la Biblioteca Franciscana del Convento de San Gabriel en San Pedro Cholula.

En esta exposición se hace un recorrido fotográfico que ilustra cómo se encontraban la fachada, portería, portal de Peregrinos y jardín antes de iniciar  las obras de restauración, durante los trabajos de rehabilitación y el resultado final de este monumental rescate arquitectónico, así como la habilitación del espacio del portal de Peregrinos como repositorio para el acervo franciscano.

Durante la inauguración, que contó con la presencia tanto de autoridades eclesiásticas como de la UDLAP y la comunidad cholulteca, el Fray Francisco Morales Valerio, director del Archivo Histórico Franciscano del Santo Evangelio de México señaló que este trabajo se hizo con un gran profesionalismo con miembros de la universidad como las catedráticas UDLAP Patricia Plunket y Gabriela Uruñuela, quienes encontraron en este espacio importantes descubrimientos para el conocimiento de lo que fue la ciudad milenaria de Cholula desde el año 125 de la época cristiana hasta la época actual. “La sensibilidad con la que restauraron el espacio podemos apreciarlo también en el rescate de cuadros de pintura mural, uno de ellos totalmente desconocido y probablemente una de las más antiguas y bellas reproducciones de España del bautizo de Cristo” explicó.

Asimismo agregó que sin duda lo que la da más singularidad a este proyecto es el rescate  del saber antiguo, conservado en los más de 25,000 volúmenes entre libros catalogados y libros que esperan su catalogación pero todos en línea para los investigadores. “El interés por el libro antiguo manifestado en las diferentes asociaciones nacionales e internacionales con las que tiene contacto esta biblioteca expresan lo acertado que fue la decisión de la UDLAP en asumir este proyecto. Si 75 años de dedicación a la investigación y propagación del saber necesitaran una muestra de la preocupación de esta universidad por la cultura nacional esta biblioteca extraída de las ruinas de un digno espacio abandonado y de un conjunto de libros antiguos muchas veces arrumbados en cuartos de los antiguos conventos de franciscanos, es una digna muestra de ello” finalizó.

Uno de los lugares de mayor importancia al construirse el Convento de San Gabriel fue el Portal de Peregrinos y su Portería, conformado por catorce arcos de tipo escarzano, se utilizó como espacio para brindar alojamiento tanto a indios como a viajeros que pernoctaban para escuchar misa por la mañana y que con el tiempo fue modificado al fundarse el convento franciscano de Cholula en el cual el Colegio Apostólico de Propagada preparaba a jóvenes misioneros, por lo que se construyó la planta alta del Portal de Peregrinos.

En años posteriores a la promulgación de las Leyes de Reforma, en 1867, la arquería fue cegada. La planta alta de la Portería, se modificó para comunicarse tanto con la planta del claustro como la nueva ala de celdas y en 1908, el Colegio Apostólico de Cholula  desaparece y se integra nuevamente a la Provincia del Santo Evangelio de México. En 1917, con el movimiento revolucionario, estos espacios fueron tomados por los carrancistas ocupando la Portería como cárcel militar.

Al estabilizarse la situación en México, al inicio de la década de 1930, llegaron las primeras religiosas para ayudar con la escuela de enseñanza básica ubicada al suroeste del conjunto conventual –actualmente el Instituto García de Cisneros- al cuidado exclusivo de los frailes Franciscanos. El Portal de Peregrinos -la planta baja y la planta alta con celdas- les fue asignado para su hogar.

En 1991 se firmó un convenio de Bona Fide entre la Provincia Franciscana del Santo Evangelio de México y la Universidad de las Américas Puebla con la finalidad de restaurar el conjunto histórico-conventual franciscano de San Gabriel. Siendo en diciembre de 1997 cuando se realiza una enmienda al primer convenio para acordar que en el área del Portal de Peregrinos se instalara una biblioteca y centro de documentación franciscana donde se recogiera, cuidara y pusiera al servicio de la comunidad académica los fondos de las antiguas bibliotecas conventuales que se encontraban dispersos en varias casas de la Provincia del Santo Evangelio.

La exposición “Rescate del Portal de Peregrinos” podrá ser visitada de lunes a domingo en un horario de lunes a domingo de las 9:00 a las 19:00 horas con entrada libre.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 12 de MAR 2015
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 733
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 733 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 733 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 799 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
29

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 799 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
35
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Hotel y restaurante

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.