¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
"La Danza del Hipocampo" conquista el Festival Internacional de Cine de Morelia
Publicado: 03 de NOV 2014 en Arte y Entretenimiento
0 comentarios
Si pudiéramos elegir siete momentos que sintetizaran nuestra vida, ¿cuáles serían?, es la pregunta esencial del documental “La Danza del Hipocampo” el cual fue galardonado con el premio Guerrero de la prensa y una mención del jurado en la categoría de Largometraje Documental Mexicano en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, dirigido y producido por las egresadas de la Licenciatura en Comunicación de la UDLAP, Gabriela Domínguez Ruvalcaba y Erika Mercado Sánchez.
La historia aborda la memoria del ser humano como un proceso que construye la propia identidad a través de siete recuerdos, en donde los protagonistas principales son las fotografías y videos que grabó la familia de la directora durante su infancia como recuerdos familiares. “El documental fue realizado a través de la técnica found-footage, que es básicamente tomar elementos audiovisuales encontrados y realizar con él nuevos materiales. Desde niña he estado interesada en la memoria y los recuerdos, sin embargo, fue la experiencia de un amigo cercano que perdió la memoria durante cuatro años lo que me hizo cuestionar qué pasaba con esos recuerdos, y cómo a través de fotografías y videos podríamos reconstruir nuestra propia identidad” agregó en entrevista la directora Gabriela Domínguez Ruvalcaba.
El documental que desde su estreno en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara obtuvo excelentes críticas, por su fascinante transición de términos científicos de la neurociencia a metáforas poéticas acerca de la memoria y los recuerdos, fue también condecorado durante el Festival Internacional de Cine de Monterrey con el Cabrito de Plata, Premio al mejor Largometraje Documental Mexicano. “Decidimos llamarlo así porque el hipocampo es una membrana ubicada en el cerebro que realiza importantes funciones en la memoria y tiene forma de caballo de mar; y le agregamos danza porque finalmente eso quisimos compartir con los espectadores, que la memoria es una danza que viene y va en un mar infinito de emociones, y que recordar es volver a pasar por el corazón” señaló la productora Erika Mercado Sánchez.
La música fue realizada por el compositor y multi-instrumentista egresado de la UDLAP, Arcadio Martínez, quien ha compuesto diferentes obras audiovisuales y que desde el 2005 ha trabajado como músico acompañante del Departamento de Danza. “Estuvimos muy satisfechas con el gran trabajo de Arcadio, cuando le comenté la propuesta casi de manera inmediata me hizo llegar como diez temas para toda la película con todos los instrumentos, ritmo y la fluidez que quería que tuviera en cada secuencia” agregó la directora.
Asimismo, las egresadas UDLAP señalaron que las grabaciones fueron realizadas en Durango, Chiapas, Baja California Sur y Puebla; y la narrativa fue construida en primera persona para que los espectadores pudieran identificarse y lograr hacer suya la historia. “La respuesta del público ha sido inesperada, ya que hemos obtenido excelentes comentarios debido a su gran contenido emotivo. Cabe señalar, que elegimos siete recuerdos ya que es el número comprobado que podemos retener durante nuestra memoria a corto plazo. Fue laborioso poder decidir qué recuerdos utilizar, pero con ayuda del guionista Carlo Corea, elegimos algunos y decidimos reconstruir otros respetando siempre las formas que queríamos abordar de la memoria y el olvido” señaló la directora Domínguez Ruvalcaba.
Este ensayo poético acerca de la memoria fue presentado además el pasado fin de semana en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), donde fue proyectado en el Cine Tonalá y la Cineteca Nacional, así como en cines comerciales en donde estuvieron presentes y pudieron compartir esta gran experiencia con los espectadores. “Nos sentimos muy orgullosas por todo lo que hemos logrado hasta ahora, y aunque como todo en un inicio es difícil creemos firmemente que con pasión es posible hacer cine” finalizó la productora Erika Mercado.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El cantante colombiano RK vuelve a emocionar a sus seguidores con el lanzamiento de “Como ...
-
ÁLBUMHace 1225 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?