¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico de la UDLAP obtiene Premio Estatal de Ciencia y Tecnología
Publicado: 29 de ABR 2014 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
-
CONCYTEP reconoce la trayectoria académica y las contribuciones al desarrollo de la ciencia que ha hecho el académico e investigador de la UDLAP.
-
“Aproximar al público a la ciencia es una necesidad para combatir nuestro analfabetismo científico, nuestra profunda ignorancia. Es un medio de independencia cultural”: Académico UDLAP.
El Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, profesor e investigador de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2013 en la modalidad de Divulgación de la Ciencia.
Este reconocimiento le fue otorgado al Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas como un reconocimiento a su trayectoria académica y sus contribuciones al desarrollo de la ciencia. “Mi relación con la divulgación científica es ya añeja. Desde el año 2003 y hasta la fecha soy investigador y catedrático del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la UDLAP, así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I desde el año 2002 y hasta 2013; Nivel II desde enero de 2014). Del año 2006 a 2012 fui Coordinador del Programa de Nanotecnología e Ingeniería Molecular y del 2012 al presente soy Coordinador del Programa de Química”.
También, el Dr. Miguel Ángel Méndez ha impartido numerosas conferencias de divulgación científica, ha impartido talleres de periodismo científico y cursos de actualización docente en eventos locales y nacionales. “Mi principal aporte a las actividades de divulgación y acercamiento social científico y tecnológico en el estado de Puebla y en el país ha sido el Proyecto de Divulgación Científica ALEPH ZERO, revista que comunica la ciencia de una manera novedosa y que fue la primera en su tipo, en lengua castellana, en México y América Latina”.
El catedrático UDLAP dio a conocer que a invitación del Dr. Raúl Mujica, del INAOE, ha participado desde el 2003 a la fecha, de manera ininterrumpida en los Talleres de Ciencia para Jóvenes y de Ciencia para Profesores que se realizan año con año, en las instalaciones del instituto en Tonantzintla. “También he impartido talleres y conferencias en los programas de Baños de Ciencia (en el Consejo Puebla de Lectura, en el Museo de Filatelia de Oaxaca y en la Casa de la Magnolia en Ciudad Serdán), así como recientemente impartí los módulos experimentales en Química en el programa de verano ELITE (Emerging Leaders in Technology and Engineering)”.
La generación de artículos y publicación de libros refrendan las contribuciones que ha hecho el Dr. Méndez para el desarrollo de la ciencia. “He escrito casi 150 artículos en distintos medios impresos. Una selección de estos artículos ha sido editada recientemente y se encuentra en proceso de publicación como libro con el título “Ciencia sin Complicaciones” por parte de la editorial internacional EDAF y la UDLAP, mismo que estará disponible a partir de mayo de 2014 en librerías de todo el país, de América Latina y España. Previamente en 2004 publiqué con el Fondo de Cultura Económica, en colaboración con la periodista científica uruguaya Patricia Linn, la traducción al español del libro “Chemistry Imagined: Reflections on Science” del premio Nobel de Química (1982) Dr. Roald Hoffmann. Actualmente me encuentro traduciendo al español dos obras de la prestigiada divulgadora científica norteamericana K.C. Cole, así como editando dos libros de divulgación”.
“Estoy convencido de que las acciones, tanto en el ámbito de la investigación como en el aspecto de docencia, desarrollo de nuevos programas académicos y principalmente de divulgación, educación y socialización del conocimiento científico y tecnológico, son trascendentales para el desarrollo de nuestra entidad y en general para el país, por lo que pienso que con las actividades previamente expuestas, he puesto un poco de mi parte en esta labor que todos los que nos dedicamos a la ciencia tenemos responsabilidad de llevar a cabo”, destacó el académico de la UDLAP.
El Dr. Miguel Ángel Méndez finalizó diciendo que “mi labor la he realizado paralela a mis actividades docentes y de investigación, en esos espacios de tiempo que siempre consideramos como apropiados para “otras cosas”. Aproximar al público a la ciencia no es solo una distracción necesaria: es una necesidad para combatir nuestro analfabetismo científico, nuestra profunda ignorancia. Es un medio de independencia cultural”.
Cabe destacar que el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2013 es otorgado por el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) con el propósito de estimular el desarrollo científico, tecnológico y humanístico en el Estado, así como de reconocer la trayectoria de quienes han contribuido a su fortalecimiento.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 hora por:
En una estrategia integral para reforzar la atención ciudadana con enfoque de respeto, el ...
-
ÁLBUMHace 1226 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?