¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Inauguración del Foro "Por una inclusión + productiva"
Publicado: 27 de FEB 2014
0 comentarios
-
Se inauguró en la UDLAP el Foro Nacional: Por una Inclusión más Productiva
“No podemos hablar de desarrollo integral del país cuando hay personas que por diferentes razones aspiran y no pueden lograr incorporarse al empleo; por ello, con acciones puntuales y concretas que permitan atender objetiva y mediblemente el problema de incorporación a una actividad productiva de personas en condiciones de vulnerabilidad, se logrará la democratización productiva del país”, afirmó el Mtro. José Adán Ignacio Rubí Salazar, subsecretario federal de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante la inauguración del Foro Nacional: Por una Inclusión más Productiva, que tiene como sede las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla.
Asimismo, dio a conocer los principales retos que tiene México en el tema de inclusión laboral. “La incorporación en el ámbito laboral de personas con discapacidad, personas adultas, indígenas, mujeres que por cuestiones de género son excluidas, personas con diferentes preferencias sexuales, personas privadas de su libertad próximas a ser liberadas, entre otros, son los retos que enfrenta México y que tienen que ser tomados en cuenta en el esquema de atención en la inclusión laboral”.
Afirmó que “actualmente se tiene en el país a 3 millones 35 mil niños que por razones de orden económico están trabajando. En Puebla, según los últimos datos del INEGI, son 236 mil niños los que se encuentran en esta condición. Por lo anterior, pido hagamos el compromiso, en la vertiente de la exclusión, de llevar a cabo la creación de la Comisión Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil como un elemento fundamental que tiene que ver con la protección de los Derechos Humanos y con la productividad y competitividad; con la perspectiva de desarrollo de los menores y familiares, y con su aportación a la productividad del país”. Finalmente reconoció y felicitó a la UDLAP por adoptar el carácter incluyente y apoyar a la inclusión laboral.
Al dar su mensaje de bienvenida, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP dio las gracias por la confianza depositada para realizar e incluir a la Universidad de las Américas Puebla en este Foro y dijo que actualmente la equidad de género en la ciencia, la familia, la educación, la política, el ámbito laboral y en casi todos los entornos sociales, ha evolucionado, permitiendo que otros grupos vulnerables sean visibles en la sociedad. “Las personas adultas mayores, con alguna discapacidad u otras condiciones de vida, lenta pero progresivamente van eliminando barreras, aumentando su participación en diferentes entornos sociales”. Asimismo, destacó que la exclusión de estas personas hace que en México se pierda una valiosa fuerza de trabajo que “si es incluida, nos daría mucho mayor fuerza en los espacios interculturales, creando una sociedad diversa e incluyente en nuestro México”
Afirmó que es por lo anterior que “en la UDLAP educamos no sólo para que nuestros egresados sean líderes competitivos en el mundo laboral, sino para que también sean profesionistas con una alta responsabilidad social que se distingan por desarrollar el bienestar de su entorno con una perspectiva plural, consciente y sensible del más olvidado, del que menos tiene o de quien estamos dejando de lado, perdiendo riqueza en nuestra sociedad”.
Por su parte, la Mtra. María Vanessa Barahona de la Rosa, delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado de Puebla, destacó la importancia de la inclusión laboral. “La discriminación laboral impide el progreso de millones de mexicanos, privándolos de los derechos fundamentales de igualdad y desarrollo; por ello en Puebla se está trabajando con distintos órganos de gobierno para eliminar la discriminación en el ámbito laboral”.
Además dio a conocer datos estadísticos que demuestran el nivel del problema que presenta México en este tema. “A nivel nacional el 9 por ciento de la población tiene 60 años o más y alrededor de 5 millones de mexicanos tiene algún tipo de discapacidad. En Puebla alrededor de 520 mil adultos mayores, 289 mil personas que presentan alguna discapacidad y en un acumulado de los años 90 a la fecha, 7 mil 300 personas padecen VHI Sida en el Estado. La mayoría de este grupo de personas presentan problemas económicos por falta de oportunidades laborales”.
Para finalizar el acto protocolario de inauguración del Foro Nacional: Por una Inclusión más Productiva, la Mtra. María Vanessa Barahona de la Rosa, delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado de Puebla entregó un reconocimiento a la Mtra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF y la señora Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, por su apoyo en temas de inclusión laboral.
Cabe destacar que el Foro Nacional: Por una Inclusión más Productiva, organizado en conjunto por el gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada e instituciones académicas, entre ellas la UDLAP, tuvo como objetivo garantizar una mayor apertura para incorporar a personas con discapacidad, adultos mayores y personas con VIH a los centros de trabajo.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo María Antonieta Monserrat Vera Muñoz presentó su...
-
ÁLBUMHace 1226 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross,...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?