¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Biblioteca Franciscana presenta la exposición "Repertorio de Manuscritos Antiguos"
Publicado: 20 de FEB 2014
0 comentarios
La Biblioteca Franciscana abrió su acervo cultural a través de una nueva exposición que muestra una parte de los libros manuscritos del archivo histórico franciscano que se conservan en esta recinto y que fueron escritos entre los siglos XVIII y XIX. La muestra comprende copias de libros editados, libros y apuntes de ciencia, y libros de filosofía, entre otros.
“Se entiende por manuscrito al libro copiado directamente por medio de una mano que utiliza un instrumento para trazar los rasgos de las letras sobre un soporte. La producción de libros a mano más significativa comienza con los más antiguos testimonios de libros y termina hacia la segunda mitad del siglo XV, cuando en Europa se inventa la imprenta que permite la reproducción mecánica de los libros en copias múltiples, a través del uso de tipos móviles” señaló la Dra. Circe Hernández, coordinadora de la Biblioteca Franciscana.
La inauguración contó con la presencia de la Mtra. Martha Laura Ramírez, decana de la Escuela de Artes y Humanidades; el Dr. Arturo Arrieta, director de Bibliotecas UDLAP; la Mtra. Elvia Morales, jefa de archivos y colecciones especiales; Fray Claudio Equiza, Secretario del Visitador General de la Provincia del Santo Evangelio; y del Dr. Fray Francisco Morales, director del Centro de Estudios y Provincial General de la Provincia del Santo Evangelio de México; quien señaló sentirse muy honrado de poder inaugurar esta exposición. “Quiero compartir con ustedes la alegría que me da estar en este recinto que con la colaboración de la Universidad de las Américas Puebla y la Provincia del Santo Evangelio que se está convirtiendo en foco de atención cultural en esta maravillosa zona”.
Al respecto de los manuscritos, la Dra. Circe Hernández explicó que resultó curioso percatarse que muchos de los libros encontrados en la biblioteca fueron escritos después de la creación de la imprenta y surgió una importante interrogante “¿Por qué se realizaron manuscritos en una época donde la imprenta y el papel estaban ya extendidos?
Aunque sea difícil de creer hoy en día, en determinadas situaciones encargar la copia manuscrita resultaba más práctica y económica que comprar la edición impresa. Es pues la vigencia tardía de esta práctica en los conventos franciscanos es lo que nos permite mostrar el repertorio de manuscritos antiguos que aquí se exponen” añadió.
Por su parte, el Dr. Fray Francisco Morales señaló que en Mesoamérica la lectura tuvo una gran importancia desde tiempos prehispánicos, siendo el Amoxcalli el lugar donde se concentraban los manuscritos y códices para su consulta. “Me enorgullece decir que hoy vamos a ser testigos de un poco de lo que consistían las librerías a lo largo del tiempo. Estos libros contienen información muy bella de lo que se estudiaba y de lo importante que era introducir a los jóvenes en el ámbito de la lectura, que es sin duda, el sentido de pensamiento que debemos recuperar”.
Para finalizar el evento, la comunidad universitaria disfrutó de la interpretación del Coro de Cámara de la UDLAP el cual está conformado por miembros de la comunidad universitaria y que se caracteriza por mantener un sonido claro, puro y natural; donde el público fue testigo de la calidad artística que lo distingue.
La Biblioteca Franciscana a cargo de la Universidad de las Américas Puebla se encuentra ubicada en la 2 Norte No. 6 de San Pedro Cholula, Puebla en un horario de 9:00 a las 19:00 horas con entrada libre. Para más información acerca de la exposición “Repertorio de Manuscritos Antiguos” de la Biblioteca Franciscana visita: www.udlap.mx/eventos
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
La noche del sábado, María José regresó triunfante a Puebla con un espectáculo vibrante y ...
-
ÁLBUMHace 1241 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?