¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Por qué los mexicanos no invierten en la bolsa mexicana de valores?
Por Mtro. Jorge Graciano
Publicado: 28 de SEP 2020 en Negocios y Finanzas 0 comentarios¿Sabes cuántos mexicanos invierten en la Bolsa Mexicana de Valores?
Los registros nos dicen que por cada mil personas de la población económicamente activa solo 4 invierten. En Estados Unidos, por ejemplo, invierten 6 de cada 10.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en México hay únicamente 263 mil cuentas o contratos de inversión manejados por casas de bolsa.
¿A qué se debe la baja participación? Podemos citar muchas razones, por ejemplo: miedo, malas experiencias o crisis relacionadas con inversiones pasadas, desinformación, mitos, ideas equivocadas como pensar que se trata de un juego de azar, pero sobretodo, falta de cultura financiera.
En nuestro país se piensa que la bolsa de valores es solo para millonarios o grandes corporaciones, sin embargo, en los últimos años con la ayuda de los avances tecnológicos el invertir en la bolsa está al alcance de cualquiera a partir de 10 mil pesos.
Mucha gente ante el desconocimiento prefiere mantenerse con los productos bancarios tradicionales (PRLV) que en el mejor de los casos te da un rendimiento parecido a CETES, apenas por arriba de la inflación y teniendo como desventaja que debes dejar tu dinero ahí todo el plazo. En las casas de bolsa sin siquiera invertir en acciones se puede tener un mejor rendimiento. Es decir, se puede acceder a instrumentos muy parecidos y con las mismas garantías de los que ofrecen los bancos y acceder a un mejor rendimiento, en mercado de dinero o renta fija desde CETES más sobretasa o en sociedades de inversión, con diferentes niveles de riesgo dependiendo del perfil del cliente. En conclusión, no tengas miedo, invierte en la bolsa, a la larga, a través de las décadas sigue siendo la mejor forma de consolidar un patrimonio.
Escuela de Negocios con visión innovadora, que busca un cambio radical del emprendimiento y el desarrollo empresarial en México.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a INQBA ESCUELA DE NEGOCIOS Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

Por Mtro. Raúl Tello Hoy más que nunca, en las organizaciones es necesario desarrollar consciencia de manera individual y colectiva para que, de esta man...

¿Por qué los mexicanos no invierten en la bolsa mexicana de valores?
Negocios y Finanzas¿Sabes cuántos mexicanos invierten en la Bolsa Mexicana de Valores?Los registros nos dicen que por cada mil personas de la población económicamente activa solo ...
5 preguntas que se debe responder antes de emprender
Negocios y FinanzasEmprender un negocio con éxito va mucho más allá de tener el producto o servicio correcto. Un emprendimiento exitoso es aquel que aporta una innovación a lo...
Y tú, ¿Ya estás listo para el concurso más verde de México?
Negocios y FinanzasEl Cleantech Challenge México 2105 es un concurso que tiene como objetivo la búsqueda de empresas responsables, emprendedores comprometidos, universitarios,...


Actualmente el interés por las criptomonedas a nivel internacional se ha intensificado, principalmente, porque tanto su uso como su valor van en alza y represen...

Entre los diferentes tipos de logística, la conocida como logística de distribución -o logística del transporte- es la que se asemeja a la idea que el público e...

Si este 2021 uno de tus planes es comprar un inmueble, es muy importante que sigas los consejos de Notaría Pública No.6 para evitar ser víctima de un fraude in...
-
BlogHace 1 día por:
La SEP y el Gobierno de la Ciudad de México frenaron las intenciones de los colegios parti...
-
ÁLBUMHace 7 días por:
La otra cara de restaurantes de SUSHI en Puebla...
-
EVENTO29 ABR 18:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Estos tres personajes se han dado a conocer a través de sus redes sociales y en esta ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras nuestro mundo hay otro: un mundo de monstruos peligrosos y poderosos que gobiernan...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?