¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Como ordeñar una vaca
Ordeñar una vaca no es tan sencillo como parece. Deberás asegurarte que seguirás los siguientes consejos:
Publicado: 27 de OCT 2017 en Turismo y Gastronomía 0 comentariosAsegúrate de seguir lo siguiente:
1.-Amarra la vaca a algún elemento estable y seguro.Deberás colocarle un cabestro y amarrar el final de la cuerda a una columna resistente u otra viga inamovible. Deja al animal amarrado en un lugar tranquilo y sin estrés. Si la vaca siente ansiedad o miedo, el proceso de ordeñarla será más difícil y desagradable para ti y el animal.
2.-Acércate a la vaca con lentitud. Al acercarte para limpiar la ubre, tendrás que hablarle con un tono de voz bajo y acariciarle un flanco de forma cuidadosa, así sabrá en dónde estás. No hagas ningún movimiento súbito; el objetivo será indicarle tu posición. Si la sorprendes, podría entrar en pánico y patearte o pisotearte.
Si amarras la cola a una de sus patas, esto evitará que choque contigo. El pelo de la cola no se amarrará de forma adecuada y se soltará luego de unos minutos.
3.-Limpia las tetillas usando agua con jabón o yodo. Las tetillas de la vaca quedarán cubiertas de hierba, heno y suciedad en el transcurso del día. Deberás lavarlas antes de empezar a ordeñarla, así evitarás que la leche se contamine con tierra (y toda bacteria que esta contenga)
Si lavas con agua tibia, esto puede ser de utilidad para estimular el flujo de leche o hacer que descienda.
4.-Seca las tetillas antes de ordeñar. No ordeñes a la vaca si aún tiene las tetillas húmedas, ya que el agua y el jabón podrían ingresar a la cubeta y contaminar la leche.Seca las tetillas con un paño de algodón suave y limpio.
No las raspes ni las irrites al secarlas. Las tetillas son sensibles; por ello, la vaca podría sacudirse o tratar de patearte si le provocas dolor.
5.-Protégete o lubrícate las manos. Tus manos pueden portar bacterias, lo cual puede ser perjudicial si las transmites a la vaca.
Algunas personas prefieren lubricar la ubre de la vaca con una crema para ubres (también conocida como bálsamo o manteca para ubres). Al igual que la vaselina, la crema para ubres disminuirá la fricción mientras ordeñes al animal.
6.-Jala con cuidado cada tetilla 3 o 4 veces. En este punto, jalarás la tetilla de la vaca (sujetándola tal como lo harías al ordeñarla) para expulsar la suciedad, las bacterias o cualquier otro residuo de los conductos de la leche. No deposites en la cubeta la leche que obtengas en este punto, ya que esta suele estar sucia y no se deberá consumir.
7.-Coloca una cubeta debajo de la ubre. Esta atrapará toda la leche que exprimas de la ubre. Es incluso mejor que sostengas la cubeta entre tus piernas. Esto requerirá práctica, pero podrás hacerlo con facilidad y de manera cómoda. Esta posición disminuirá la probabilidad de que la vaca patee la cubeta con la leche.
Algunas vacas solo se quedarán quietas si les dan granos o alfalfa mientras las ordeñan. Si tu vaca es exigente, supervisa su comida. Deberás estar listo para darle más; de lo contrario, te lo indicará actuando de forma inquieta y causándote dificultades para ordeñarla.
8.-Siéntate o agáchate del lado derecho de la vaca. Siéntate en una posición que te permita alejarte con rapidez si la vaca deja de cooperar. Si te sientas en un banco para ordeñarla, colócalo muy cerca del animal. Tu cuerpo deberá estar muy cerca de la vaca (prácticamente, debajo de ella) de modo que haya la menor distancia posible entre la cubeta y la ubre.
Sentarse en el suelo con las piernas cruzadas es peligroso, ya que la vaca podría pisotearte o patearte con facilidad.
9.-Cubre con las manos 2 de las 4 tetillas del animal. Escoge tetillas diagonales (p. ej., la delantera izquierda y la trasera derecha) o primero sujeta las delanteras y luego las traseras.Empieza a ordeñar sujetando con cuidado cada tetilla entre el pulgar estirado y el primer dedo, de modo que la tetilla llene la palma de tu mano al apretarla
10.-Aprieta las tetillas para sacar la leche. Al hacerlo, deberás mantener sujetada la base de la tetilla para que la leche no regrese a la ubre. No deberás jalar con fuerza; este movimiento se realiza apretando los dedos de manera secuencial (desde el dedo medio hasta el meñique) con el fin de sacar la leche. Hazlo de forma cuidadosa, pero con firmeza
11.-Sigue hasta que la sección en la cual estés ordeñando luzca desinflada. Con frecuencia, tan solo mirar el área podrá ayudarte a determinar si está vacía o no. Una ubre llena lucirá ajustada y se sentirá firme al tacto, pero una sección vacía lucirá flácida y arrugada, y se sentirá mucho más suave y maleable. Los granjeros con experiencia podrán tocar la ubre para determinar con exactitud si se ha extraído toda la leche.
Luego de haber ordeñado una sección, deberás repetir el movimiento con la otra mano en la sección adyacente. La mayoría de las personas prefieren alternar las manos (mano derecha, mano izquierda, mano derecha, etc.). El movimiento de apretar las tetillas requerirá menos esfuerzo si se hace de manera alternada, en lugar de ordeñar en ambos lados al mismo tiempo.Ordeña las otras dos tetillas.
12.-Si has empezado ordeñando las tetillas del lado derecho de la vaca, tendrás que colocar el banco en el lado izquierdo del animal para acceder a las otras dos tetillas. Si has usado el método diagonal, no tendrás que cambiar de lado.
Presta atención a tus pies cuando te muevas cerca de la vaca. Las vacas suelen pesar más de 450 kg (1000 lb); por ello, si te pisa el pie, esto te causará mucho dolor y podría causarte una fractura.
Ven a la granja didactica el Ranchito y vive esta experiencia.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Granja Didáctica El Ranchito Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

10 beneficios de montar a caballo
Bienestar y SaludAndar a caballo es, para muchos, un pasatiempo, un momento de diversión que se realiza generalmente en vacaciones. Dar paseos subidos a esos animales por las si...
5 Beneficios de compartir la vida con animales
Desarrollo Humano y EducaciónSi ya convives con algún animal, seguramente ya habrás experimentado sus múltiples beneficios. Si estás dudando en compartir tu vida, y la de tu familia, con un...
Beneficios de la convivencia entre niños y animales de granja .
Desarrollo Humano y EducaciónLos niños son seres curiosos, llenos de energía que no se detienen hasta saciar su curiosidad. El contacto con la naturaleza es una excelente actividad para...

Como ordeñar una vaca
Turismo y GastronomíaAsegúrate de seguir lo siguiente:1.-Amarra la vaca a algún elemento estable y seguro.Deberás colocarle un cabestro y amarrar el final de la cuerda a una columna...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia228 fotografías ilustran los roles de las féminas durante cas...
-
ÁLBUMHace 1366 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?