todopuebla.com

Lun 30 Jun 06:09 PM985 visitantes/hr0 usuarios
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Quiero ir 0
Me gusta 0

Dr. Poncho Zamora: Conoce los ingredientes de las vacunas

Publicado: 20 de OCT 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Vamos a hablar de los ingredientes: aluminio, formaldehído, gelatina, células fetales, mercurio.

El Aluminio en las vacunas es un adyuvante, que mejora la respuesta inmune del organismo al presentarse este aluminio, debemos estar tranquilos porque hay aluminio en el agua, aire, en la mayoría de los alimentos; es algo que todos los días estamos consumiendo.

Lo que nos puede hacer mal es la cantidad de aluminio que hay, para darnos una idea, si se juntara toda la acumulación de aluminio que reciben los niños después de recibir todas las vacunas que son como 27, lograríamos una acumulación de 4mg. De aluminio. En ese mismo tiempo un bebe alimentado con leche materna recibiría 10mg. De aluminio.

Un bebe que en vez de recibir leche materna recibiera formula recibiría 40mg. De aluminio y bebes que toman por ejemplo formulas especiales como la leche de soya recibirían hasta 120mg. De aluminio.

Una vez que absorbemos el aluminio en cuanto tiempo nos deshacemos de ese aluminio, el 75% va a ser excretado en las primeras 72 horas y el resto va a ser secretado en las siguientes dos semanas, quienes si se pueden contaminar con el aluminio son principalmente personas que tienen insuficiencia renal. Se pueden contaminar porque consumen fármacos que tienen grandes cantidades de aluminio más de lo que contienen las vacunas.

¿Cómo podemos estar tan seguros de que este aluminio no hace daño al organismo?

Pues porque en los niños se ha puesto la vacuna y se han tomado niveles de aluminio en sangre y posterior a la administración de vacunas y al checar y buscar aluminio ni siquiera se encuentran rastros de aluminio en las mismas, entonces podemos estar seguros de la administración de vacunas para los niños por el aluminio. No hay nada de qué preocuparse.

Otro de los ingredientes que necesitan las vacunas es el formaldheído o formol, este formol es el mismo que utilizan por ejemplo para la conservación de cadáveres y eso hace que la gente diga ¿Cómo voy a inyectarle a mi hijo algo que tiene formol? Lo importante del formol es que nos ayuda a inactivar las toxinas bacterianas y nos ayuda a inactivar los virus. Para darnos una idea en todas nuestras células cuando se degradan y se destruyen en nuestro cuerpo, esas van al torrente sanguíneo y la cantidad de formaldheído que tenemos normalmente en el cuerpo es 10 veces mayor a la que tiene  cualquier vacuna.

La Gelatina es un estabilizador de las vacunas esto ayuda a que la vacuna no se eche a perder, lo malo es que la gelatina se hace a través de la piel o pesuñas del cerdo entonces grupos religiosos como musulmanes, judíos o adventistas del séptimo día protestaron por tener partes de cerdo sin embargo al llegar a las partes más altas de estos grupos religiosos consensuar la aplicación o no de vacunas, llegaron a la conclusión; que en el momento de la purificación en todos los procesos químicos que llevan a cabo para utilizar la gelatina y que funcionen la vacunas realmente deja de ser  un producto natural, la otra es que ellos no la están consumiendo lo están inyectando y la ventaja que te da al aplicar una vacuna es mucho mayor.

Otro ingrediente que a dado mucho de qué hablar son las células fetales, para realizar vacunas virales como la vacuna de la rubéola, hepatitis A, varicela, rabia, herpes zóster; estos virus requieren de un cultivo de crecer en células, las mejores células obviamente son las células humanas.

En 1960 unos investigadores de Suecia e Inglaterra empezaron a utilizar células de embriones de dos abortos que hubo y desde la fecha se siguen utilizando esas células embrionarias, las células embrionarias tienen una gran capacidad de replicación. Esto es lo que permite que crezcan los virus que se puedan posteriormente aplicar.

Si quieren conocer más acerca de vacunas, salud infantil, lactancia y pediatría en general sígueme en mis redes sociales.  Dr. Poncho Zamora agenda tu cita. 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Dr. Poncho Zamora
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Dr. Poncho Zamora

Dr. Poncho Zamora

Pediatras
Pediatra privado, enfocado en ofrecer a mis pacientes tanto conocimiento como herramientas actualizadas para una mejor valoración y seguimiento.
Publicado: 20 de OCT 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 42
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

CEPAN: Vitamina k en tu bebé

Bienestar y Salud

La vitamina K es un nutriente liposoluble que ayuda al cuerpo a formar coágulos, los coágulos son necesarios para dejar de sangrar y también es crucial para...

Hace 900 días
Visitas 30 días
18
Visitas totales
334

La prueba de Apgar del recién nacido

Bienestar y Salud

La prueba de Apgar es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan...

Hace 1196 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
69

Dr Poncho Zamora: ¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?

Bienestar y Salud

Yo sé mis padawans que siempre que tenemos fiebre nos preocupamos porque es un indicador de que algo no esta bien. Hoy les quiero platicar un poco sobre las...

Hace 1196 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

¿Cómo lograr una lactancia efectiva?

Bienestar y Salud

La lactancia materna es la mejor manera de proporcionarle los nutrientes ideales desde el nacimiento para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños ...

Hace 1216 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
27
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Despacho y entrega de agua purificada en sus distintas presentaciones

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.