¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Niños contra el invierno
10 consejos para proteger a los más pequeños de los resfriados y enfermedades que provoca el invierno.
Publicado: 24 de NOV 2016 en Bienestar y Salud 0 comentariosEl frío comienza a sentirse a medida que pasan los días. Por ello, es importante saber qué tipo de cuidados se necesitan para nuestros niños. En esta época del año, niños y ancianos son los más vulnerables a las enfermedades respiratorias y estados gripales. Se necesitan muchos más cuidados y prevenciones a la hora de salir con ellos de paseo, viajar o llevarlos al colegio.
1. Abrigo adecuado. Se recomiendan salir con varias prendas. Si hace mucho frío, tendremos que contar con gorros de lana, guantes, bufandas y hasta doble pantalonera. Acuérdense que los niños deberán tener una prenda más que los adultos.
2. Hábitos de higiene. El lavado de manos es primordial para los niños, puesto que los virus se encuentran en muchos lugares donde ellos juegan. Además, para no esparcir los gérmenes en lugares cerrados, es aconsejable enseñarle a taparse la boca con las manos o antebrazo al estornudar y toser. También debemos enseñar a desechar los pañuelos descartables una vez usados.
3. Aire libre, aún en invierno. A pesar de las bajas temperaturas, el niño no debe vivir encerrado en el hogar porque puede salir perjudicado. Mientras la ropa sea la adecuada, el frío no sea extremo y el día esté lindo, es importante que salga a hacer actividades físicas y a divertirse.
4. Cuidado con la calefacción. El mantener todo el hogar cerrado, la calefacción por encima de los 22º C o la estufa encendida todo el día, puede perjudicar la salud de los niños. Las temperaturas elevadas dentro del hogar hacen que se reseque el ambiente. Por ende, es necesario mantener ventilado el hogar y permitir la entrada de luz solar. Además, los cambios bruscos de ambientes cálidos a fríos o viceversa, pueden aumentar el riesgo de enfermarse.
5. Alimentación adecuada. En invierno el cuerpo necesita más calorías que se pueden obtener gracias el consumo de pastas, panes y papas. Asimismo, el aumento de vitaminas es recomendable para los niños de etapa escolar. La vitamina C ayudará a reforzar las defensas contra los resfríos y estados gripales, y las vitaminas A y D ayudarán a cuidar la piel. Encontrarás estas vitaminas en cítricos, verduras y lácteos.
6. No a la automedicación. Lo primero que hay que hacer antes de medicar al niño es acudir al médico. Quién mejor que un profesional que nos indique los pasos a seguir o las medidas a tomar con nuestros niños.
7. Hidratación. Mantener al niño hidratado ayuda a que el organismo funcione correctamente y a que compense en el caso de sufrir vómitos, diarreas, falta de apetito o fiebre. Ofréceles sopas, jugos naturales y leche.
8. Para el resfrío, reposo. Si su hijo ya presenta resfrío y un estado gripal generalizado es importante acudir al médico pediatra para descartar cualquier otra enfermedad. Para el resfrío se recomienda hacer 7 días de reposo, siempre y cuando el niño no tenga fiebre, diarrea u otros síntomas; y lavar la nariz con suero salino para combatir la congestión.
9. Ambiente libre de humo. El humo del cigarrillo es perjudicial para el niño, ya que disminuye las defensas de su sistema respiratorio. Por eso no se debe fumar cerca de los niños ni permitir que nadie lo haga. Además, el uso de leña para calentar el hogar debe ser controlado si tu hijo sufre de problemas respiratorios.
10. Evita lugares concurridos. Aunque este último consejo sea difícil de cumplir, es importante tomar las precauciones necesarias. En ambientes donde acuden muchas personas, es probable que haya mayores riesgos de contagio. Por lo tanto, si no es un evento importante, será mejor evitarlo.
Colegio Chikicole
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Colegio Chikicole Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Edad ideal para que mi hijo empiece a hablar ingles
Desarrollo Humano y EducaciónPara nadie es un secreto ya la importancia de que los niños aprendan inglés. Una persona que lo domine como segunda lengua, tendrá más oportunidades tanto en su...
9 beneficios de aprender inglés en la infancia
Desarrollo Humano y EducaciónMuchas veces nos olvidamos de lo importante que es aprender idiomas desde pequeños. Se nos olvida que el aprendizaje lingüístico mejora la inteligencia y flexib...
De casa a la escuela. Mi hijo y su primer día de clases.
Desarrollo Humano y EducaciónEl momento de comenzar en la escuela por primera vez , puede ser un cambio enorme para los niños que vienen de estar mucho mas relajados...
Prever accidentes en casa; cuidados especiales para vacaciones
Desarrollo Humano y EducaciónEs natural que los niños saludables jueguen, corran, salten, trepen e intenten examinar los objetos a su alcance. Sin embargo, muchas de esas actividades conlle...
-
BlogHace 34 días por:
La temporada decembrina es una época llena de celebraciones, decoraciones brillantes y mom...
-
ÁLBUMHace 1067 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO08 FEB 20:00
En este soliloquio hablamos de salud y de enfermedad mental. Llevamos al espectador de ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES! 0 opinan
¿Cómo te atendimos?