¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Adolescencia y adicciones parte 2
Publicado: 22 de SEP 2023 en Bienestar y Salud
0 comentarios
El camino de los adolescentes en el uso de sustancias adictivas
Los padres o tutores deben conocer, observar e identificar el camino de los adolescentes en el uso de sustancias adictivas, principalmente se deberá enfocar en el tipo de uso que está llevando a cabo el adolescente, considerando desde el uso “controlado”, posteriormente cuando se han comenzado a generar problemas por el mismo, y finalmente cuando el uso es excesivo o severo viviendo así una adicción.
Existen una serie de factores que facilitan el camino de una adicción, se puede ver desde el tipo de sustancia a la que se tiene alcance, la facilidad para su adquisición la cual va ligada con el entorno, desde la forma de adquirirlo, los espacios y personas con las cuales se tiene el acceso a la misma, la practicidad para su traslado y la forma de consumo que en muchos casos se realizan en lugares públicos pasando desapercibidos, o bien, se crean estrategias que pasan por alto las normas de seguridad del entorno.
EL AMBIENTE COMO FACTOR DE INFLUENCIA EN LAS ADICCIONES
El ambiente en el cual se desenvuelve el adolescente es otro factor ya que genera gran influencia considerando una serie de necesidades sociales como las de pertenencia en primera instancia, asimismo, como seres sociales que somos, contar con la aceptación de semejantes se vuelve una prioridad en dicha etapa.
Finalmente, la búsqueda constante de la identidad, aquellos aspectos psicológicos de la persona así como los derivados de sus aprendizajes, creencias y creaciones sobre su personalidad, aspectos emocionales y de comportamiento formarán parte determinante en el desarrollo de una adicción.
Querer mantener a un adolescente alejado de sustancias adictivas es tan complicado como querer controlar el clima o un desastre natural, sin embargo, podemos realizar muchas actividades para prevenir el consumo de alcohol o drogas y cuando el momento en que el adolescente se encuentre frente a frente con la sustancia tenga la suficiente madurez para tomar la decisión que considere es la correcta, para ello es indispensable asesorarse con profesionales especializados en adicciones, trabajar en generar redes de comunicación saludables con la familia, estructurar redes de apoyo y mantener la confianza plena en los miembros de la familia y sobre todo un ambiente de seguridad en donde el adolescente pueda expresarse libremente sin temor a experimentar prejuicios y ser señalado por las exigencias de la vida.
En Clínica SER la AYUDA está LISTA.
- Llámanos al (222) 231-7626 / (222) 231-7574
- WhatsApp 2213490308
MTO. ANDRES LUCIANO GREGORIO.
Maestría en Psicología Clínica.
Cédula profesional. 11050830
Terapeuta de Clínica SER
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones
Clínicas de adicciones, Terapeutas para Adicciones, Psicólogos, Psiquiatras SER es una CLINICA privada LIDER en el TRATAMIENTO de ADICCIONES, ubicada en la ciudad de Puebla, México.
Autoconocimiento Y Psicoterapia
Bienestar y SaludLa Psicoterapia Cada persona en el planeta tiene diferentes tipos de sistemas de pensamiento, estos influyen y determinan tu forma de ser y de actuar, no sie...
Suicidio y adicciones Hablar de suicidio en sí es un tema complicado para muchas personas en la sociedad, sin embargo, es un tema de salud pública que amerit...
Señales que nos alertan de una recaída. ¿Cómo es el camino de la recuperación de un adicto? El camino de recuperación en alguien que padece alguna enferme...
Hijos de alcohólicos o adictos En una ocasión a una paciente que fumaba en exceso le pregunté; -¿a qué edad te gustaría que tu hijo comenzara a fumar? y ...

-
BlogHace 1 día por:
Clínica de Adicciones Nueva Mañana
Optativo: Tratamiento especializado contra el alcoholismo y drogadiccionesLa adicción al a...
-
ÁLBUMHace 658 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO30 NOV 21:00
Sala Forum Espacio Polivalente
-
PELÍCULAEn cartelera
El terrorífico fenómeno del videojuego de terror se transforma en un escalofriante e...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
7 opinan
¿Cómo te atendimos?