todopuebla.com

Dom 16 Jun 09:10 AM985 visitantes/hr0 usuarios
192 de 39222 
Hempossible - CBD en Puebla

Hempossible - CBD en Puebla

El CBD y la FIBROMIALGIA

Publicado: 23 de MAY 2024 en Bienestar y Salud 0 comentarios

El cannabis está valorado como lo más eficaz para el tratamiento de la fibromialgia.

Las expectativas para el tratamiento de la fibromialgia con CBD hasta el momento han sido interesantes. Los síntomas que presenta el paciente pueden sin duda tratarse con CBD.

“La Fibromialgia y el Sistema Endocannabinoide”

Los cannabinoides son una opción con gran potencial como un futuro tratamiento de esta enfermedad. 

Los cannabinoides han sido una de esas alternativas que ha gozado en los últimos años de una mayor relevancia, en torno a ellos se ha creado una esperanza como alternativa para los síntomas de esta enfermedad y una mejor calidad de vida para el paciente.

Un paciente con fibromialgia no dispone de tratamiento curativo y casi siempre, a pesar de un tratamiento completo, continúan presentando síntomas.

  • Se ha visto que el sistema endocannabinoide juega un papel fundamental en evolución clínica de la fibromialgia, por lo que recientemente ha sido propuesto como opción terapéutica en el tratamiento de la enfermedad.
  • Recientemente la OMS ha reconocido las propiedades terapéuticas de los cannabinoides por lo que pueden ser un tratamiento con gran potencial en estos pacientes.

El CBD tiene un efecto antioxidante, ansiolítico y antidepresivo, y su efecto antiinflamatorio es muy útil en esta enfermedad, en la que encontramos múltiples focos inflamatorios en el sistema músculo esquelético. Su efecto analgésico se ve reforzado también por el uso de THC en diferentes proporciones, siempre priorizando que no aparezca el efecto psicoactivo del THC, que pueda limitar la actividad del paciente. Es importante que el producto que consuma contenga menos del 0.3% de THC. Se pueden usar cannabinoides y opiáceos juntos, con una dosificación correcta para evitar interacciones.

A nivel analgésico, si se usa solo CBD, el efecto analgésico no es tan potente, como si asociamos THC, pero a veces puede ser suficiente, dependiendo de la intensidad del dolor. El CBD proporciona un efecto antiinflamatorio que también será útil. Por lo tanto, se recomienda el uso de CBD THC para tratar el dolor, en una proporción de 1/1, siempre que el paciente lo tolere bien.

Los cannabinoides son efectivos para todos los pacientes. En algunos casos, con las primeras dosis el paciente refiere ya mejoría parcial de su sintomatología, sobre todo a nivel de dolor e insomnio en el caso de la fibromialgia. Se puede decir que en la mayoría de los pacientes se aprecia una respuesta rápida en los primeros días de tratamiento, con mejoría de los síntomas.

La FDA aprobó tres medicamentos para el tratamiento de la fibromialgia: Duloxetina, Pregabalina y Milnacipran; sin embargo, esta comprobado por estudios clínicos que el cannabis es mucho más eficaz para los síntomas de esta enfermedad que cualquiera de los tres medicamentos antes mencionados.

Porcentajes de eficacia según estudios:

1.      DULOXETINA: 8%

2.      PREGABALINA: 10%

3.      MILNACIPRAN: 10%

4.      CANNABIS: 62%

Con el consumo del cannabis, se muestra una reducción estadísticamente significativa del dolor y la rigidez, relajación, sensación de bienestar y aumento de somnolencia.

Es importante comentar los efectos secundarios que pueden presentarse a corto y mediano plazo con estos medicamentos, como la sobrecarga hepática, problemas gástricos, retención de líquidos, hipotensión, aumento de la tensión arterial, náuseas, estreñimiento, posibilidad de adicción, entre otros. EL CBD NO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS. Se trata de convivir con la enfermedad y mejorar la calidad de vida lo máximo posible, sorteando los efectos secundarios.

A causa del potencial terapéutico de los cannabinoides en el tratamiento de la fibromialgia y la poca oferta de tratamientos efectivos existentes se están llevando a cabo numerosos estudios para entender mejor tanto la enfermedad como sus posibles tratamientos.

Si analizamos los síntomas que se padecen en esta enfermedad la conclusión es que los principales síntomas son también las afecciones para las que está ampliamente tratado y recomendado el uso del aceite de CBD, (insomnio, ansiedad, fatiga, depresión, dolor crónico en músculos y huesos, entre otros). Por lo tanto, el vínculo entre este padecimiento y este tratamiento es beneficioso para el paciente.

El objetivo principal del uso del aceite de CBD para este padecimiento es mejorar el estado general del paciente y entrar en un círculo vicioso positivo. Si dormimos mejor, se rebajan los niveles de estrés, se fomentan los procesos fisiológicos naturales como la reducción de la inflamación, mejora el estado de ánimo, se reduce la fatiga, disminuye el dolor significativamente, auxiliar contra la ansiedad y depresión, etc.

Otro factor por el cual utilizamos aceite de CBD para la fibromialgia es por su efecto antiinflamatorio. Un porcentaje notable de pacientes reporta una rebaja en el dolor crónico directamente relacionada con la disminución de la inflamación, rebajando a su vez los niveles de estrés y mejorando la calidad de sueño. Esto es la base para mejorar la calidad de vida y convivir de mejor manera con la fibromialgia.

Contáctanos para más información 
(221) 401.1569

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Hempossible - CBD en Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Hempossible - CBD en Puebla

Hempossible - CBD en Puebla

Medicina Alternativa, Botánica y Herbolaria
Estamos capacitados para personalizar tu dosis en base a tu padecimiento para un mejor resultado.
Publicado: 23 de MAY 2024
Editado: 23 de MAY 2024
Visitas 30 dias: 33
Visitas totales: 33
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

TIPOS DE CBD

Bienestar y Salud

Los cannabinoides y sus funciones: Los cannabinoides son fitoquímicos naturales encontrados en la planta del cannabis. En la actualidad podemos encon...

Hace 11 días
Visitas 30 días
28
Visitas totales
28

Diferencia entre el CBD y el THC

Bienestar y Salud

¿Cuál es la diferencia entre estos dos cannabinoides? CBD (cannabidiol) THC (tetrahidrocannabidiol) Los dos componentes activos principales del can...

Hace 17 días
Visitas 30 días
16
Visitas totales
16

El CBD y la FIBROMIALGIA

Bienestar y Salud

El cannabis está valorado como lo más eficaz para el tratamiento de la fibromialgia.Las expectativas para el tratamiento de la fibromialgia con CBD hasta el mom...

Hace 24 días
Visitas 30 días
33
Visitas totales
33

CBN en Puebla

Bienestar y Salud

El CBN tiene propiedades sedantes que podrían hacernos pensar que tiene un cierto efecto psicoactivo. Sin embargo, a diferencia del THC, el CBN no produce c...

Hace 103 días
Visitas 30 días
14
Visitas totales
26
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Especialista en enfermedades de la piel, tratamientos de dermatología y dermatopatología.

Celebramos a todos los padres que con su amor y sabiduría iluminan nuestras vidas. ¡Feliz Día del Padre! Hoy hon...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.