todopuebla.com

Sáb 5 Jul 02:40 PM985 visitantes/hr0 usuarios
34 de 40645 
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Astragalo vertical ¿Qué es?

Publicado: 30 de ABR 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Astragalo Vertical.

Es un tipo de pie plano rígido infantil conocido también como "pie en balancín". 

Su frecuencia es relativamente baja y se caracteriza por producirse una luxación dorsal irreductible del escafoides sobre el astrágalo, debido a la posición vertical de este último.

Se suele presentar desde el nacimiento y según datos epidemiológicos puede aparecer en un 50% de forma aislada y otro 50% asociada a otras alteraciones. 

En un 50% de los afectados suele producirse en ambos pies.

Existen diferentes clasificaciones, según su etiología Ogata y cols. Establecen una clasificación de 3 tipos:

1.- Idiopático.

2.- Genético.

3.- Neuromuscular.

Teorías refieren que la causa de desarrollo de un AVC (astrágalo vertical congénito) se puede deber a una alteración en el desarrollo evolutivo del pie entre las semanas 7 y 12 de gestación. Así como un aumento de presión intrauterina en dicha zona que provoca un aumento de contracción tendinosa. 

Un paciente con AVC que acude a consulta suele presentar las siguientes características:

  • Contractura de las estructuras y tejidos dorsales del mediopie (acortamiento tendones Tibial Anterior y Extensor común de los dedos).
  • Limitación del movimiento del tobillo a la flexión dorsal pasiva (acortamiento complejo gastrocnemio).
  • Prominencia de la cabeza del astrágalo.
  • Buena flexión dorsal del mediopie y limitación a la flexión plantar del retropie.
  • Convexidad en planta del pie.
  • Alteraciones del músculo Tibial Posterior y ligamento de Spring.

Realizar una buena exploración y pruebas exhaustivas así como test biomecánicos específicos es esencial para establecer un correcto diagnóstico. En ocasiones la realización de radiografías es importante para la confirmación de AVC.

A nivel radiológico se pueden obtener medidas alteradas de diversos ángulos en proyecciones dorsoplantar y sagital. Prestaremos especial atención al ángulo radiográfico sagital TAMBA:

  • El ángulo del eje del astrágalo con la base del primer metatarsiano (TAMBA):
  • Entre 30º y 60º lo consideraremos astrágalo oblicuo.
  • Valores por encima de 60º los consideraremos astrágalo vertical.
  • En función de la exploración biomecánica se establece el tratamiento adecuado. 
  • Paciente con Astragalo vertical bilateral
  • En recién nacidos el tratamiento inicial puede ser quirúrgico o con método de Ponseti Inverso. 

En el caso que sea quirúrgico se valoran las estructuras musculares y osteo articulares que se deben intervenir para mejorar la posición del astrágalo y la anatomía del pie.

En el caso de tratamiento con método ponseti inverso se realizan manipulaciones y movilizaciones y los yesos seriados, colocando el pie en inversión, aplicando contrapresión a la cara interna del astrágalo. Se busca la elongación y el estiramiento de la articulación astrágalo-escafoidea con el fin de facilitar su reducción y evitar la compresión del escafoides desplazado dorsalmente sobre el astrágalo. Se coloca un yeso desde los dedos del pie hasta la rodilla, flexionada a 90°. El yeso se debe cambiar cada 7 días aumentando el grado de corrección.

Lo más importante es el diagnóstico precoz para  instaurar el tratamiento lo antes posible y mejorar el pronóstico.

Si buscan un especialista el Dr. Abel Ortíz Domínguez es Ortopedista Pediatra y Traumatólogo y puede darte un diagnostico confiable. Agenda tu cita

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedistas Pediatras, Traumatólogos y Ortopedistas
Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Publicado: 30 de ABR 2021
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 45
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Malformaciones Congénitas en Niños: Cómo Afectan a Brazos y Piernas

Bienestar y Salud

Las malformaciones congénitas de los miembros superiores e inferiores están presentes en el nacimiento y ocurren cuando el desarrollo de los huesos, articul...

Hace 19 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?

Bienestar y Salud

Por el Dr. Abel Ortíz Domínguez Ortopedista Pediatra y Traumatólogo El dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pel...

Hace 79 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
46

Pie Equinovaro: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

Bienestar y Salud

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie, haciendo que este se curve hacia adentro y hacia abajo. Es una de la...

Hace 136 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
51

¿Cómo afecta el pie plano al deporte?

Bienestar y Salud

En la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para practicar deportes. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar:...

Hace 176 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
46
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Accesorios para celular

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.