¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Astragalo vertical ¿Qué es?
Publicado: 30 de ABR 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Astragalo Vertical.
Es un tipo de pie plano rígido infantil conocido también como "pie en balancín".
Su frecuencia es relativamente baja y se caracteriza por producirse una luxación dorsal irreductible del escafoides sobre el astrágalo, debido a la posición vertical de este último.
Se suele presentar desde el nacimiento y según datos epidemiológicos puede aparecer en un 50% de forma aislada y otro 50% asociada a otras alteraciones.
En un 50% de los afectados suele producirse en ambos pies.
Existen diferentes clasificaciones, según su etiología Ogata y cols. Establecen una clasificación de 3 tipos:
1.- Idiopático.
2.- Genético.
3.- Neuromuscular.
Teorías refieren que la causa de desarrollo de un AVC (astrágalo vertical congénito) se puede deber a una alteración en el desarrollo evolutivo del pie entre las semanas 7 y 12 de gestación. Así como un aumento de presión intrauterina en dicha zona que provoca un aumento de contracción tendinosa.
Un paciente con AVC que acude a consulta suele presentar las siguientes características:
- Contractura de las estructuras y tejidos dorsales del mediopie (acortamiento tendones Tibial Anterior y Extensor común de los dedos).
- Limitación del movimiento del tobillo a la flexión dorsal pasiva (acortamiento complejo gastrocnemio).
- Prominencia de la cabeza del astrágalo.
- Buena flexión dorsal del mediopie y limitación a la flexión plantar del retropie.
- Convexidad en planta del pie.
- Alteraciones del músculo Tibial Posterior y ligamento de Spring.
Realizar una buena exploración y pruebas exhaustivas así como test biomecánicos específicos es esencial para establecer un correcto diagnóstico. En ocasiones la realización de radiografías es importante para la confirmación de AVC.
A nivel radiológico se pueden obtener medidas alteradas de diversos ángulos en proyecciones dorsoplantar y sagital. Prestaremos especial atención al ángulo radiográfico sagital TAMBA:
- El ángulo del eje del astrágalo con la base del primer metatarsiano (TAMBA):
- Entre 30º y 60º lo consideraremos astrágalo oblicuo.
- Valores por encima de 60º los consideraremos astrágalo vertical.
- En función de la exploración biomecánica se establece el tratamiento adecuado.
- Paciente con Astragalo vertical bilateral
- En recién nacidos el tratamiento inicial puede ser quirúrgico o con método de Ponseti Inverso.
En el caso que sea quirúrgico se valoran las estructuras musculares y osteo articulares que se deben intervenir para mejorar la posición del astrágalo y la anatomía del pie.
En el caso de tratamiento con método ponseti inverso se realizan manipulaciones y movilizaciones y los yesos seriados, colocando el pie en inversión, aplicando contrapresión a la cara interna del astrágalo. Se busca la elongación y el estiramiento de la articulación astrágalo-escafoidea con el fin de facilitar su reducción y evitar la compresión del escafoides desplazado dorsalmente sobre el astrágalo. Se coloca un yeso desde los dedos del pie hasta la rodilla, flexionada a 90°. El yeso se debe cambiar cada 7 días aumentando el grado de corrección.
Lo más importante es el diagnóstico precoz para instaurar el tratamiento lo antes posible y mejorar el pronóstico.
Si buscan un especialista el Dr. Abel Ortíz Domínguez es Ortopedista Pediatra y Traumatólogo y puede darte un diagnostico confiable. Agenda tu cita
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez
Ortopedistas Pediatras, Traumatólogos y Ortopedistas Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Malformaciones Congénitas en Niños: Cómo Afectan a Brazos y Piernas
Bienestar y SaludLas malformaciones congénitas de los miembros superiores e inferiores están presentes en el nacimiento y ocurren cuando el desarrollo de los huesos, articul...
¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?
Bienestar y SaludPor el Dr. Abel Ortíz Domínguez Ortopedista Pediatra y Traumatólogo El dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pel...
Pie Equinovaro: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento
Bienestar y SaludEl pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie, haciendo que este se curve hacia adentro y hacia abajo. Es una de la...
¿Cómo afecta el pie plano al deporte?
Bienestar y SaludEn la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para practicar deportes. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar:...

-
BlogHace 1 día por:
Con una ironía mordaz y una actitud sin disculpas, Emilia vuelve a sacudir la escena music...
-
ÁLBUMHace 1230 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
2 opinan
¿Cómo te atendimos?