¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La Lic. en Nanotecnología de la UDLAP celebra XV años de ser pioneros
El programa de Nanotecnología e Ingeniería Molecular ha egresado más de 170 profesionales, de los cuales cerca el 90% ingresa a posgrados.
Publicado: 20 de ENE 2022 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- El programa de Nanotecnología e Ingeniería Molecular ha egresado más de 170 profesionales, de los cuales cerca el 90% ingresa a posgrados en universidades de renombre.
En el marco del XV aniversario de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla, estudiantes, egresados y profesores de dicho programa se reunieron de manera virtual en el evento: Descubriendo el poder de lo pequeño, para recordar y celebrar la trascendencia de este plan de estudios el cual desde sus inicios se colocó uno de los mejores del país y Latinoamérica.
Esta reunión virtual coordinada a través de la Mesa Directiva de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular inició con la charla Go Nano: pasado, presente y futuro, impartida por el Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, quien compartió un poco sobre la historia de la licenciatura, la cual, desde su fundación en 2005, fue uno de los programas pioneros en el país y Latinoamérica, incluso adelantándose a universidades de Estados Unidos. “Nosotros hace 15 años nos dimos cuenta que el mundo necesitaba un tipo de profesionista interdisciplinario que pudiera utilizar herramientas conceptuales y experimentales desde distintas disciplinas para resolver los problemas que tenemos como sociedad”, compartió.
Por su parte, el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias, celebró los logros que la licenciatura ha alcanzado a lo largo de estos años, “algunos profesores que están aquí impulsaron la creación de esta licenciatura, que sin duda ha sido un parteaguas para la institución, ya con una repercusión a nivel internacional que ha posicionado a muchos de nuestros egresados en sitios muy importantes dentro de la ciencia, química, nanotecnología o nanociencias. El día de hoy todos los que formamos parte de la comunidad universitaria estamos muy orgullosos”, declaró.
Este encuentro contó con tres mesas redondas divididas en temáticas como academia, industria y emprendimiento, las cuales reunieron a egresados de diferentes generaciones. En la primera mesa, los egresados Eduardo Camarillo, Axel Alfredo Loredo Pineda, Óscar Jiménez Rodríguez, Mariana Martínez, Adriana Sierra, Haydee Pacheco y Daniel Bellido compartieron su experiencia realizando estudios de posgrados en el extranjero, ya que, cabe la pena mencionar que en estos 15 años, este programa académico ha egresado a más de 170 profesionales, de los cuales cerca del 90% ingresa a posgrados en universidades de renombre como Cambridge, RICE, Newcastle University, Queen’s University, Rutgers University, entre otras.
En la segunda mesa, Esteban Murillo, Antonio Paredes, Lucero Arantxa Cárdenas, Patricia Marina Quarton, Rodrigo Michel López y Karla Anahí Rojas, compartieron sus experiencias dentro de la industria y cómo la nanotecnología ha contribuido al desarrollo de sus proyectos. Finalmente, esta reunión virtual cerró con una mesa donde los egresados del programa de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP presentaron sus proyectos e historias de emprendimiento. Andrea Bruner, Enrique Enriquez, Manuel Meraz, Thomas Espinoza López, orgullosos egresados que participaron en este encuentro son creadores de empresas base de tecnología como Carbomex, Nanokorp, BioPlaster Research y NanoBlast. Actualmente, la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla cuenta con alrededor de 300 estudiantes de tiempo completo y es uno de los planes de estudio más consolidados.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Ciencias, Negocios, Artes y Humanidades, Posgrados y Maestrías, Universidades Privadas La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académica UDLAP, miembro del Research Day
Desarrollo Humano y EducaciónLa Dra. Erika Palacios Rosas, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue invitada para participar ...
La UDLAP celebra el día del niño y la niña con actividades culturales
Arte y EntretenimientoLa Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección de Espacios Culturales y Patrimonio Artístic...
La UDLAP volverá a vivir un Clásico Universitario Poblano
DeportesEste año se cumplen 45 años de la rivalidad deportiva entre Aztecas UDLAP y Águilas UPAEP. Del 5 al 7 de mayo la UDLAP será una de las sedes del Campeonato Na...
UDLAP realiza la XXXIII edición del Congreso Nacional de Actuaría
Desarrollo Humano y EducaciónEn este congreso se abordaron temas como las aplicaciones de machine learning y ciencia de datos en los mercados financieros, la regulación bancaria, la perspec...

-
BlogHace 2 días por:
Gustamar - Productos de Limpieza
El Despachador de toalla interdoblada Forte Happy F4830-YY de Gustamar es un equipo fabric...
-
ÁLBUMHace 230 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO22 ABR - 31 MAY
Entre los trabajos efectuados en el Parque de Santa Inés destacan la colocación de mil 1...
-
PELÍCULAEn cartelera
Tomás es un hombre apacible que va a Puerto Vallarta para enfrentar al taxista que tiene ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?