¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Por qué reciclar mi árbol de navidad?
Publicado: 07 de ENE 2021 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
0 comentarios
Se acabó la Navidad y llegó el momento de decirle adiós a los adornos de estas fechas. Si eres de los que compró un árbol natural y estás pensando en tirarlo, ten en cuenta que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) te invita a reciclarlo para transformarlo en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones.
Te preguntarás ¿Por qué debemos reciclarlo?
Los pinos son parte del grupo de desperdicios sólidos que conocemos como materia orgánica, por lo tanto, son 100% reciclables. La materia orgánica es todo aquel compuesto que surge de organismos vivientes y que pasa por un proceso de biodegradación (descomposición) sin intervención directa del hombre. Todo lo que proviene de la naturaleza, se recicla naturalmente. Para acelerar este proceso de biodegradación o “reciclaje natural” los árboles deben ser reducidos en pedazos pequeños.
Cuando decidimos reciclar nuestro arbolito estamos contribuyendo a:
- Evitamos la generación de más y mayores vertederos clandestinos que tanto afectan nuestras comunidades.
- Eliminamos la quema ilegal de árboles evitando así las emisiones de bióxido de carbono (CO2), el causante principal del calentamiento de nuestra atmósfera.
- Le devolvemos a la naturaleza lo que ella generosamente nos prestó durante la época navideña, permitiendo su regeneración.
- Ayudamos a prolongar la vida útil de nuestros vertederos.
Asi que no lo dudes y recicla tu arbol de navidad, en Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla nos preocupamos por el medio ambiente.
Si aun tienes tu arbol no lo tires, nosotros lo recolectamos por ti, contáctanos al 2222831017 o al 2221993216 y agenda tu recolección.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Ecorgánico - Soluciones Ecológicas Puebla
Otras Compras, Productos Orgánicos , Soluciones ecológicas SOLEP - Soluciones Ecológicas Puebla. Abono orgánico de la más alta calidad y tratamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Visitanos en www.solep.com.
Moda sostenible y sus ventajas
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteEn los últimos años parece haber puesto de moda la creación de moda llamada “sostenible” si bien para su diseño y fabricación se pueden utilizar materiales ...
¿Por qué debo ponerle abono a mis plantas?
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteLas plantas requieren una serie de nutrientes para desarrollarse bien, florecer en cantidad y con calidad, dar buenos frutos y resistir sequías y heladas. E...
5 beneficios de utilizar abonos orgánicos en los cultivos.
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteRealizar un abono orgánico en el predio no solo le produce beneficios al agricultor, sino al producto, al consumidor y al medio ambiente. Estos abonos beneficia...

¿Por qué reciclar mi árbol de navidad?
Hábitat: Arquitectura, Medio AmbienteSe acabó la Navidad y llegó el momento de decirle adiós a los adornos de estas fechas. Si eres de los que compró un árbol natural y estás pensando en tirarlo, t...


INDACERCA - Industrial de Alambres
¿Quieres proteger tu propiedad con mallas o cercas de alambre? En el mercado, hay una gran variedad de productos y modelos para resguardar todo tipo de inmueble...

¿Qué es un extractor de aire?Es frecuente preguntarse qué diferencia hay entre un ventilador y un extractor. Para resolver la cuestión lo adecuado es recurrir a...

Además de ser un punto de reunión importante, creemos que la cocina tiene más características que las sigue siendo ser el “espacio especial” por un lado, se pod...
-
BlogHace 1 día por:
Desinfección y Control de Plagas - FumiBugs Puebla
Las plagas son proliferaciones que resultan perjudiciales no sólo para la salud sino tambi...
-
ÁLBUMHace 8 días por:
La innovación es una estrategia poderosa para impulsar un negocio, pero debe ser ...
-
EVENTO09 MAR - 31 MAR
Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas
NOTA: Ante los sucesos ocurridos con el brote del COVID-19 las instalaciones de Casa del T...
-
PELÍCULAEn cartelera
Una princesa de origen asiático se encuentra en un mundo de dragones. - Disponible en ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?