¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Beneficios del mindfulness en la educación
Publicado: 17 de FEB 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
¿Te cuesta concentrarte a la hora de estudiar?, ¿quieres reducir tu estrés? Aplicar el mindfulness a la educación puede ser la clave para fomentar la creatividad, reducir la ansiedad y mejorar la atención. Descubre sus beneficios y cómo lo puedes practicar.
Vivimos en un mundo lleno de estímulos constantes, en gran parte, debido al uso de internet y de las redes sociales: continuamente recibimos mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, leemos noticias, vemos anuncios, memes, vídeos, fotos, etc. La sobreexposición a la información nos puede llevar a hacer una reflexión sobre la necesidad de parar y mirar dentro de nosotros mismos para alcanzar la tranquilidad y el conocimiento de nuestras emociones.
¿Qué es el mindfulness?
Según explica Jon Kabat-Zinn, uno de los pioneros en su aplicación terapéutica, en su libro Mindfulness en la vida cotidiana, el mindfulness puede definirse como el acto de focalizar la atención de forma intencionada en el momento presente con aceptación. El mindfulness puede aplicarse a diversos contextos como el laboral o el educativo y ayuda a entender qué ocurre en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Kabat-Zinn destaca, además, varios factores fundamentales en la práctica del mindfulness:
- La necesidad de no juzgar.
- La paciencia o el hecho de permitir que las cosas sucedan en el momento oportuno.
- La mente del principiante, es decir, la capacidad de ver las cosas como si sucedieran por primera vez.
- La confianza en nuestra propia intuición.
- La aceptación de los sentimientos o pensamientos.
- La capacidad de ceder y dejar ir para no apegarse a los pensamientos.
Beneficios del mindfulness en la educación
En los últimos años se han llevado a cabo diversos programas enfocados en estudiantes y profesorado, con el objetivo de potenciar el desarrollo de la atención plena. Los beneficios alcanzados gracias a la aplicación del mindfulness en la educación son los siguientes:
- Aumento del rendimiento académico. El mindfulness favorece la atención y la relajación, por lo que los alumnos que lo practican mejoran su rendimiento en la escuela, universidad u otro centro educativo en el que estudien.
- Desarrollo de la creatividad. Tener la capacidad de crear algo nuevo y útil es una de las aptitudes más demandadas por las empresas cuando buscan candidatos para un puesto de trabajo. Sin embargo, no se trata solo de crear algo, sino de crearlo para satisfacer una necesidad de las personas. El proceso creativo suele atravesar varias fases: la preparación, durante la cual se organiza y ordena en la mente la información de la que se dispone: la incubación, que supone comenzar a dar forma a una idea; la iluminación, que es la creación o el momento en que la idea pasa a tener una forma física, y la verificación, que es cuando se comprueba si la idea puede ser realmente efectiva. En cada una de estas fases, la calma es un elemento necesario para una mejor reflexión.
- Una mayor comprensión de nuestro mundo interior. Los estudiantes se encuentran en una fase de desarrollo físico y psicológico, por lo que el mindfulness puede ayudarles a entenderse y aceptarse, aumentando así su autoestima y mejorando su relación con los demás. De esta forma, se reducen los problemas en el aula y mejora el ambiente en el centro formativo.
- Reduce el estrés. Conocerse a uno mismo es necesario para conocer las emociones y controlar los impulsos. De este modo, lograremos reducir el estrés y la ansiedad, que pueden generar cansancio, depresión, mareos, temblores o dificultad para respirar.
El mindfulness aplicado al campo de la educación favorece tanto al alumnado como al profesorado.
La aplicación del mindfulness a la educación no solo ayuda a concentrarse y obtener mejores resultados, sino también a adquirir habilidades transversales, como la empatía, el liderazgo o la capacidad de negociación, todas ellas habilidades que facilitan la integración en el mundo laboral.
Universitario Cristobal Colón te invita a realizar esta practica en tu dia a dia, verás cambios positivos tanto en tu vida personal y escolar.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Universitario Cristóbal Colón Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

6 ventajas de estudiar desde casa.
Desarrollo Humano y EducaciónQue una persona pueda estudiar desde la comodidad de su hogar, puede ser algo muy difícil de comprender para muchas personas. Sin embargo, en los tiempos que co...
Estudiar desde casa: claves para tener éxito
Desarrollo Humano y EducaciónEn un mundo globalizado cada vez es más común estudiar desde casa. Si estás planteando te está posibilidad o de hecho ya lo estás haciendo, seguro que te ve...

Beneficios del mindfulness en la educación
Bienestar y Salud¿Te cuesta concentrarte a la hora de estudiar?, ¿quieres reducir tu estrés? Aplicar el mindfulness a la educación puede ser la clave para fomentar la creativida...
¿Puedo invertir siendo universitario?
Negocios y FinanzasSi estás interesado en ello, ¡FELICIDADES! Ya has dado el primer paso para poner a trabajar tu dinero, y lo haces en una muy buena etapa, te platico porqué....


Dr. Vicente de Paul Torres Pérez
En México predomina el dolor abdominal. La población mexicana es altamente susceptible a padecer estos problemas relacionados con las enfermedades digestivas, q...

SENS, es una familia de productos con ingredientes de origen 100% natural que nutren y cuidan tu piel, brindándote importantes beneficios renovadores y anti-env...

Clínica SER – Especialistas en el...
NUEVAS ADICCIONES, ADOLESCENTES Y NIÑOS LOS MÁS VULNERABLESHoy en día, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y esto abarca también la aparición de los ...
-
BlogHace 10 horas por:
Glass House - Vidrio y Aluminio
Las duelas son de lámina metálica negra o galvanizada con estampado de alto y bajo relie...
-
ÁLBUMHace 6 días por:
-
EVENTO06 ABR - 28 FEB
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
A través de esta muestra con acervo de Cineteca Nacional, se revelan los imaginarios que ...
-
PELÍCULAEn cartelera
En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
1 opinan
¿Cómo te atendimos?