¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
OPINIÓN PÚBLICA: LA ESPIRAL DEL SILENCIO
Publicado: 03 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Para empezar el tema, se puede definir la opinión pública como la preferencia que tiene la sociedad hacía un tema de interés común, la cual puede ser real o puede ser estimulada por otros individuos.
Dicho lo anterior, nos presentamos ante “La espiral del silencio”, esta teoría tuvo su origen en 1977, fue propuesta por Elisabet Noelle-Neumann, una politóloga alemana. En dicha teoría, se explica cómo es la forma en que la opinión pública funciona como control de la sociedad, ya que plantea que las personas tienden a adaptar su forma de comportarse a las opiniones que predominan a su alrededor, pero este comportamiento que toman puede ser bueno o malo, se explica que esta conducta puede surgir gracias al temor al aislamiento, que puede surgir por la falta o deseo de seguridad o protección, y de la misma manera, presentan miedo al rechazo, por lo tanto, el ser humano constantemente tiende a estar al pendiente de la opinión pública, para no tener una opinión en minoría, y saber qué opinión puede ser expresada.
En este caso, la “espiral” es una metáfora que representa como las opiniones en minoría se van ocultando y las opiniones de la mayoría toman más fuerza.
La espiral del silencio termina en el silencio, sin embargo, existen dos tipos de silencio para la opinión personal, el primero, deja la opinión personal en el pasado, tomando la opinión mayoritaria, las ideas, valores, y personalidades cambian y se adaptan a la sociedad actual, en este caso, a la opinión publica actual. El segundo tipo de silencio, las opiniones en minoría no terminan, las personas siguen firmes en su opinión, pero sus opiniones son ignoradas, omitidas, no tomadas en cuenta, la opinión ganadora no puede debatirse, sin libertad de expresar una opinión contraria sin tomar el riesgo de ser excluido.
La opinión pública, no implica simplemente una opinión, sino, también se trata de valores, actitudes y acciones, y más allá de eso, implica lemas, vestimenta, marcas, banderas, comunidades, y demás.
Los medios de comunicación tienen un fuerte impacto en la teoría de la espiral del silencio, ya que es una fuente de observación del entorno, por lo tanto las masas se dejan influenciar en gran medida por la opinión de estos. Además, con el avance de la tecnología es más fácil que las personas se mantengan en comunicación, y conozcan fácilmente las situaciones que están pasando en la actualidad, por lo cual generarán una opinión que comúnmente, pertenece a la mayoría.
Sin embargo, se puede tener en cuenta que por lo general, esta opción de “elegir” la opinión de la mayoría, es por naturaleza humana, un esfuerzo para integrarse a la sociedad, y alcanzar una posición o fama. En parte es entendible que intenten integrarse, ya que por naturaleza el ser humano, también, busca evitar el aislamiento especialmente en área controvertidas donde se encuentran valores en juego, lo que desencadena ciertas actitudes, cuando notan que su opinión es tomada en cuenta, se sienten fuertes e importantes, y se sienten bien al expresar sus opiniones, por otro lado, están los que temen expresar su opinión, lo cual los hace más cuidadosos, callados, e inseguros.
Se debe saber que la opinión pública no es algo que se pueda evitar en una sociedad, sin embargo, por ejemplo, en una dictadura no hay una expresión libre de la opinión pública, y en este caso, los periodistas, y los medios de comunicación en general, expresan su opinión por medio de su trabajo en forma de noticia, y entre líneas.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a A Mentors Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

El concepto de calidad y su impacto en la competitividad de las Pymes
Negocios y FinanzasEl concepto de calidad y su impacto en la competitividad de las Pequeñas y Medianas empresas. Javier Ventura Arenas. Calidad, cada que escuchamos e...
La nueva forma de hacer negocios
Negocios y FinanzasHoy en día, la mayoría tiene por lo menos una red social, Facebook, Twitter, Instagram o hasta TikTok, sin duda alguna éstas han llegado a cambiar muchas co...
¿El ahorro como propósito de año nuevo?
Desarrollo Humano y Educación¿El ahorro como propósito de año nuevo? Hola, soy Cinthia y hoy te voy a hablar sobre ...
LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO DÍA A DÍA
Desarrollo Humano y EducaciónActualmente la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad. Según estudios los mexicanos pasamos alrededor de 8 horas diarias interactuando con algú...

-
BlogHace 4 días por:
Mokiki Centro de Desarrollo Integral
En Mokiki Centro de Desarrollo Integral, creemos que los primeros años de vida son una eta...
-
ÁLBUMHace 1239 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?