todopuebla.com

Mié 9 Jul 03:54 AM985 visitantes/hr0 usuarios
1 de 5071 
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?

Publicado: 17 de ABR 2025 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Por el Dr. Abel Ortíz Domínguez
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo

El dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pelvis, puede afectar tanto a niños como a adultos, y sus causas son variadas. Como especialista en ortopedia pediátrica y traumatología, es fundamental identificar correctamente el origen del dolor para brindar un tratamiento eficaz y evitar complicaciones a largo plazo.

¿Qué son los miembros pélvicos?

Los miembros pélvicos comprenden estructuras óseas, musculares, articulares y nerviosas que conectan la pelvis con las extremidades inferiores. Incluyen:

  • Caderas
  • Articulaciones sacroilíacas
  • Músculos glúteos, aductores y psoas
  • Nervios como el ciático

Cuando cualquiera de estas estructuras se ve afectada, puede aparecer dolor, rigidez o limitación en el movimiento.

Principales causas del dolor en los miembros pélvicos
En niños:

  1. Sinovitis transitoria de cadera: Inflamación temporal de la articulación de la cadera, común después de infecciones virales.
  2. Displasia del desarrollo de la cadera (DDC): Alteración en la formación de la articulación de la cadera.
  3. Perthes: Enfermedad en la que se interrumpe el flujo sanguíneo a la cabeza del fémur.
  4. Deslizamiento epifisario de cabeza femoral: Desplazamiento de la parte superior del fémur en adolescentes.
  5. Traumatismos o caídas: Frecuentes en la infancia, pueden generar dolor persistente.

En adultos:

  1. Bursitis trocantérica: Inflamación de las bolsas sinoviales en la cadera.
  2. Artrosis de cadera: Degeneración del cartílago articular con el tiempo.
  3. Ciática: Compresión del nervio ciático, con irradiación del dolor hacia la pierna.
  4. Tendinopatías: Inflamación o degeneración de tendones alrededor de la pelvis.
  5. Fracturas por estrés o traumáticas: Especialmente en personas mayores o atletas.

¿Cómo se diagnostica?

Un diagnóstico adecuado comienza con una evaluación clínica detallada, que incluye:

  • Historia médica completa
  • Exploración física
  • Estudios de imagen como radiografías, ecografías, resonancia magnética o tomografías, según el caso

Tratamientos disponibles

El tratamiento depende de la causa del dolor. Puede incluir:

Opciones conservadoras:

  • Reposo relativo
  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Terapias físicas (fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento)
  • Modificación de actividades

En casos más complejos:

  • Infiltraciones con esteroides o ácido hialurónico
  • Cirugía correctiva o reconstructiva, especialmente en casos como displasia, Perthes o artrosis severa

¿Cuándo acudir al ortopedista?

Es importante consultar a un especialista si:

  • El dolor persiste por más de unos días
  • Hay dificultad para caminar o mover la cadera
  • Se presenta fiebre o hinchazón
  • El dolor aparece de forma repentina tras un trauma

Atención ortopédica especializada

Como Ortopedista Pediatra y Traumatólogo, mi objetivo es brindar una atención integral, tanto preventiva como correctiva, para mejorar la calidad de vida de mis pacientes desde la infancia hasta la edad adulta.

Si tú o tu hijo presentan dolor en la zona pélvica, no dudes en agendar una valoración. ¡Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia!

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Domínguez

Ortopedistas Pediatras, Traumatólogos y Ortopedistas
Ortopedista, traumatólogo y ortopedista pediátrico.Tratamiento de malformación congénita de huesos, músculos y articulaciones, fracturas, esguinces y luxación
Publicado: 17 de ABR 2025
Visitas 30 dias: 8
Visitas totales: 47
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Malformaciones Congénitas en Niños: Cómo Afectan a Brazos y Piernas

Bienestar y Salud

Las malformaciones congénitas de los miembros superiores e inferiores están presentes en el nacimiento y ocurren cuando el desarrollo de los huesos, articul...

Hace 23 días
Visitas 30 días
11
Visitas totales
11

¿Cuáles son las causas y el tratamiento del dolor en los miembros pélvicos?

Bienestar y Salud

Por el Dr. Abel Ortíz DomínguezOrtopedista Pediatra y TraumatólogoEl dolor en los miembros pélvicos, es decir, en las caderas, muslos y zona de la pelvis, puede...

Hace 83 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
47

Pie Equinovaro: Síntomas, Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

Bienestar y Salud

El pie equinovaro es una malformación congénita que afecta la forma y posición del pie, haciendo que este se curve hacia adentro y hacia abajo. Es una de la...

Hace 140 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
51

¿Cómo afecta el pie plano al deporte?

Bienestar y Salud

En la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para practicar deportes. Sin embargo, algunos niños pueden experimentar:...

Hace 180 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
47
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Contamos con salón, estacionamiento, capilla, cocina para uso del catering, terraza, jardín. Te ofrecemos servicios de banquete, ceremonia, fotografía, etc.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.