todopuebla.com

Vie 31 May 09:34 PM985 visitantes/hr0 usuarios

Jaime Toriz Alvarez

Reforma Energética. ¿Audaz, pálida o insignificante?

Publicado: 06 de DIC 2013 0 comentarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En unos cuantos días deberá discutirse la Reforma Energética y ser aprobada por los partidos PRI y PAN, sorteando los bloqueos al Senado que implementó AMLO junto con su hijo y  Martín Batrés, además de  integrantes de Morena, SME y CNTE.

Ahora ¿Qué tipo de Reforma Energética va a aprobar el Congreso? Espero que no sea tan mínima a como nos tienen acostumbrados los legisladores mexicanos, y que para variar nos adelanten la Navidad y Reyes, llegando a fin de año con una Reforma, ambiciosa, audaz, a futuro, integral, incluyente, eficaz y que acote el poder del Sindicato, para que México de una vez por todas, se pueda insertar en los países avanzados en unos años no tan lejanos como lo vemos actualmente.

Yo les  recomendaría ver el análisis desde 5 perspectivas: Estado actual, ¿Qué se busca?, Sindicato, Consejo de Pemex y Energías Alternativas.

Estado Actual

Los números del Sector Energético en el País son alarmantes por insuficientes y pavorosos por la realidad que nos muestran. Veamos por qué:

2 millones de mexicanos no tienen acceso a la Energía Eléctrica

Las tarifas eléctricas son 25 % más caras que en USA

2800 millones de barriles de crudo es la producción diaria

4000 millones de barriles de crudo se deberían poder producir (reservas probadas)

6,1 millones de pies cúbico de gas se producen diariamente

160,000 millones de pies cúbico de gas se deberían poder producir (reservas probadas)

49 % de la gasolina se importa

33 % del gas se importa, se ha incrementado la cantidad desde 2001 en 485 %

65 % de los petroquímicos que México necesita se importan por carecer de ellos

Producción de Crudo de países similares a México. Mientras en nuestro país se redujo en 23 años, la producción en otros países se exponenció al salirse éstos de las políticas que desde 1938  aquí se utilizan.

México

1990 = 2,548                            2013 = 2,538       -10

Colombia

1990 = 631                               2013 = 990         +359

Brasil

1990 = 440                               2013 = 2,108     +1668

En 2012 USA perforó 137  pozos en aguas profundas, México  sólo 6

En el país del norte se explotan el 86 % de las reservas disponibles de gas Shale, en México no se explotan y tenemos 17% más de reservas que ellos.

Nota: ¿Qué es el gas Shale? Como no lo sabía con exactitud lo investigué para que ustedes y yo, lo conozcamos más de cerca: Las lutitas (shale) son formaciones geológicas de rocas de muy baja permeabilidad, es decir, donde los hidrocarburos quedan atrapados en la roca y no fluyen. Los hidrocarburos, tanto de gas natural como de petróleo, son liberados gracias a un proceso llamado “fraccionamiento hidráulico” que aumenta la permeabilidad de las lutitas. El proceso de producción es el siguiente: una vez perforado un pozo a una profundidad de 2,000 a 2,500 metros, se hace una descarga eléctrica que expande momentáneamente la roca donde se encuentran los hidrocarburos. Esto aumenta significativamente su permeabilidad. Acto seguido se inyecta una solución especial que mantiene temporalmente abiertos los canales para que fluyan los hidrocarburos a la superficie para su producción.

¿Son preocupantes las cifras, no lo creen?, por otro lado Pemex como empresa es inoperante, obsoleta y de escasa o nula capacidad de maniobra, donde lo que más abunda es la corrupción y la ineficiencia, donde el Sindicato STPRM, sangra la empresa a ojos vistos sin que exista alguien que le pueda poner freno, es paradójico que mientras el líder de dicho Sindicato Senador Carlos Romero Deschamps nada en dinero,  Pemex carezca de fondos y tecnología para perforar en aguas profundas y crecer su Industria Petroquímica por falta de presupuesto, mientras  la familia del líder de los trabajadores viva con los lujos exorbitantes que ellos mismos nos han mostrado en la redes sociales, absurdo por decir lo menos.

¿Qué se busca?

Es deseable una Reforma energética que potencie y regenere a Pemex en su totalidad, que la pueda proveer de recursos para explorar y explotar las reservas de hidrocarburo que el País posee. Que además tenga recursos para que pueda crecer en la Petroquímica lo suficiente para dejar de importar gas y gasolina, tener al alcance la tecnología necesaria para explotar con éxito las vastas reservas en aguas profundas que tenemos.

Para alcanzar el máximo potencial de Producción Petrolera en 10 años, tendríamos que invertir 62 mil millones de dólares anuales para alcanzar a producir 4 millones de barriles de crudo. Sólo sería factible con una reforma extensa.

De acuerdo con el Wall Street Journal, “altos representantes del gobierno y miembros importantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN) se encuentran en negociaciones avanzadas para sellar un acuerdo que permitiría al Estado mexicano compartir la producción petrolera así como conceder contratos de licencia diseñados para acceder a depósitos de shale gas y crudo en aguas profundas, según varias personas que participan en las conversaciones, si bien advirtieron que sigue habiendo obstáculos en el camino”. Esto significaría que el gobierno está dispuesto a aceptar la figura de “concesiones” que propone el PAN y no la de “contratos de utilidad compartida” que el propio Peña había propuesto. El gobierno priista estaría dispuesto a aprobar todo el abanico de formas jurídicas: “Los contratos de ganancias compartidas  (en que toda la producción va al Estado) podrían ser útiles para campos petroleros de bajo riesgo. La producción compartida (en que la producción se reparte entre el Estado y la empresa privada) podría usarse para campos más riesgosos. Los negociadores también están esbozando un tercer tipo de contrato de licencia para los campos en aguas ultra-profundas  y gas shale, en los que la empresa controlaría el petróleo tras pagar regalías e impuestos”.

Ésto, si es verdad, sería una excelente noticia porque tendríamos una Reforma con intenciones reales de exponenciar la industria energética y que México se aproveche en totalidad de sus beneficios.

En días pasados el periódico Excélsior entrevistó al Premio Nobel de Economía 2008,  Paul Krugman y esto opina de nuestro sector energético: “Ya tenemos la situación de que México es un gran exportador de manufacturas, y mucho de esto involucra subsidiarias de firmas extranjeras. ¿Por qué debe ser el petróleo diferente? Es el momento de cambiar la tecnología, para que pueda rendir frutos en la forma de producir hidrocarburos”.

Sindicato.

Ya mencionamos algo sobre la Rémora de Pemex, o sea el Sindicato, que además del desigual contrato colectivo donde los trabajadores tienes las mejores prestaciones sociales que cualquier empresa Pública o Privada en México. Recibe periódicamente como apoyo, importantes sumas de dinero sin que desde 1938 a la fecha, los mexicanos tengamos la información de para qué se gasta, claro conocemos los “pretextos” pero no el uso exacto que se le da a ésas “ayudas”. Veamos: En la reciente revisión contractual entre Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aprobado y signado, el pasado 29 de julio de 2013, existió una “presunta” modificación a la cláusula 251-BIS que obliga a Pemex entregar al STPRM ciertas cantidades de apoyo.

Y que a la letra dice: Antes del 18 de Marzo de cada año se dará al STPRM  el importe de  21 millones 451 mil 149 pesos y 20 centavos, por conceptos de ayuda para gastos derivados de los festejos relacionados con el “Aniversario de la Expropiación Petrolera”. Además antes de la revisión anual, el importe de 137 millones 287 mil 352 pesos y 75 centavos, por conceptos de gastos de contratación derivados de las “Revisiones Anuales al Contrato Colectivo de Trabajo”. Eso corresponde a la revisión contractual del binomio de 2013-2015. Y otro apoyo consistente en una “ayuda” de 9 millones 510 mil 602 pesos y 70 centavos, por concepto de gastos derivados de los festejos relacionados con el “Desfile del 1° de mayo”, mismos que deberán ser entregados antes de esa fecha. En total son 168 millones 249 mil 112 pesos y 60 centavos, y está claro que éstos conceptos “de apoyo” no aparecen en los contratos colectivos impresos que entregan a las direcciones seccionales y tampoco están disponibles. Yo no diría absurdo sino estúpido el “premiar” de ésa manera a un gremio lleno de corrupción, que asiste muy poco a trabajar (salvo contadas excepciones) y que además es improductivo. //www.todopuebla.com/gente/jaimetorizalvarez/blogdetail/8904  Les doy otro dato contundente, el personal de Pemex se ha incrementado 180 % en los últimos 8 años con los resultados antes expuestos.

Si queremos que Pemex camine éstas circunstancias deberán cambiar radicalmente, reducir el personal que no sea productivo es otra tarea pendiente. Eliminar la corrupción que en muchas ocasiones está relacionada con la ordeña clandestina que le cuesta a la empresa más de 4 mil millones de pesos al año.

Consejo de Pemex

Es de risa, díganme qué Empresa de México tiene como  Consejeros a tres trabajadores de su Sindicato,  por supuesto, únicamente en nuestro maltratado Pemex. Aquí lo recomendable es que el senador Romero Deschamps y secuaces dejen su asiento del Consejo de Administración en aras de beneficiar la adecuada toma de decisiones y no ser como hasta ahora, juez y parte. Por otro lado los consejeros deberían ver más por el beneficio de la Empresa y no tanto por sus particulares intereses

Energías Alternativas

Deseamos todos, que la Reforma Energética no se circunscriba únicamente a los hidrocarburos y tenga alcances más ambiciosos y definitivos para poder aprovechar las enorme riquezas que México posee, como la cantidad de horas de asoleamiento que tiene la mayor parte del territorio nacional, donde se puede aprovechar ésta enorme exposición al sol para impulsar una industria energética con celdas fotovoltaicas, la cantidad  de lugares que poseen la velocidad del viento necesaria para implementar empresas que invierta en la energía  Eólica. Empezar con ciudades de tamaño medio y volverlas autosuficientes en materia de energía alternativa y ecológica, como ya existen en Francia, ciudades de más de 45,000 habitantes, donde toda la energía eléctrica es suministrada por celdas fotovoltaicas, o como la futura ciudad de Madar a 17 kilómetros de la ciudad de Abu Dhabi que a partir de 2015 aspira a ser completamente autosuficiente en materia de energías renovables y solo vivir de ellas.

En resumen ésta Reforma debería alcanzar para que se pueda invertir en investigación y desarrollo en éstas energías renovables, para poder ir dependiendo menos de los hidrocarburos.

Si las cámaras de Diputados y Senadores se decantan por una solución tímida por temor a las manifestaciones y plantones que realizará la izquierda, deberán tomar en cuenta que la reforma sea muy endeble o sea muy audaz y  transformadora, de todos modos las protestas cierres y plantones serán los mismos, entonces porqué de una vez no vamos por todas las canicas.

Así que esperaremos la sorpresa que nos darán los legisladores, ¿tendremos una Reforma Energética amplia, generosa, para futuro, o una   tímida, o de plano se dejarán chantajear por la turba obtusa y vociferante, y como consecuencia nos darán una reforma inservible por insignificante?

 

Twitter:    @JaimeTorizA

 

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog

Jaime Toriz Alvarez

Arquitecto
Me apasionan, la Arquitectura, los libros, la cultura, el cine, la música y jugar tenis, fan de Fórmula 1.
¡No te pierdas su próximo blog o promoción!
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

Publicado: 06 de DIC 2013
Editado: 06 de DIC 2013
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 809
COMENTA VÍA FACEBOOK
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Formula 1 Temporada 2019

Deportes

                                Éste año el mundo de la Fórmula 1 nos depara muchos cambios. Y la mayoría de ellos son a  corto plazo, encaminados a cambios más...

Hace 1917 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
220

Fórmula 1 Temporada 2016

Nación y Mundo

Éste fin de semana empieza la Temporada 2016 de Fórmula 1 en Melbourne Australia en el Circuito de Albert Park donde fue la última victoria del mítico Ayrton Se...

Hace 2999 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
699

¿La CNTE o México?

Nación y Mundo

No puede ser posible que una pequeña minoría equivalente al 1.23 % (según Mexicanos Primero) de los integrantes del gremio del magisterio en México, ponga en ja...

Hace 3266 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
1471

¿Puebla está libre de violencia?

Política Local y Comunidad

Queridos amigos: Lo que sucedió el mes pasado primero en Jalisco y días después en la frontera de los estados de Michoacán y Jalisco es de completo horror, pero...

Hace 3288 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
1055
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Psicoterapia en niños, adolescentes, adultos y en pareja o individual.

Mantén tu vehículo en óptimas condiciones y ahorra en combustible cambiando regularmente el filtro de aire. ¡Tu motor te lo agradecerá!...

Ver otras promociones
 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.