Años 50. El film narra la evolución de Jack (Hunter McCracken), un niño que vive con su madre
(Jessica Chastain), que encarna el amor y la bondad, mientras que su padre (Brad Pitt), que
representa la severidad, es el encargado de enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Sean Penn
interpreta a Jack en la edad adulta. Por otro lado, se trata también la historia del Universo desde
sus orígenes.
Opinión
Las barricadas misteriosas: o por qué pueden odiar este film - "La propuesta que Malick trae en esta
ocasión es para pocos paladares. Pocas veces he visto tanta gente dejando el cine o despotricando de
una película. El común de los mortales ODIA LA PELÍCULA.
¿Y esto por qué? Bueno en mi opinión son ...
más»
Las barricadas misteriosas: o por qué pueden odiar este film - "La propuesta que Malick trae en esta
ocasión es para pocos paladares. Pocas veces he visto tanta gente dejando el cine o despotricando de
una película. El común de los mortales ODIA LA PELÍCULA.
¿Y esto por qué? Bueno en mi opinión son tres los motivos: 1) Es una película construida sin
diálogos, planteada a forma de retazos, discontinua. Las imágenes son las que hablan. El espectador
ha de hacer un enorme esfuerzo mental para entender lo que sucede. Por ejemplo, un personaje muere
en Vietman: lo sabemos porque la madre recibe un telegrama del gobierno alrededor de los años 60.
Nada más. 2) Es una película construida en forma de poema no en forma especialmente narrativa. Cada
imagen es una metáfora: el mar, la chispa de la vida, la espuma. Sin una formación literaria
especialmente poética, el espectador medio no se enterará de nada. 3) Aquí en EEUU otro de los
problemas ha sido la cuestión religiosa. Increíble o no, todo el largo preludio sobre el universo y
la evolución resulta un problema (la evolución no está en la Biblia, recuerdo) ; la pregunta a Dios
para el creyente es sentida como una osadía. Entre quienes lo entendieron y vieron en esto una
ofensa religiosa y quienes simplemente fliparon al ver dinosaurios, no es difícil imaginar las
razones por las que el film no es para todos.
Quiero detenerme, sin embargo, en la música nada casual. El tema central de la película es una pieza
de Couperin que se llama "Las Barricadas Misteriosas", nunca más a propósito. Esa barricada
misteriosa es la vida. Todo el film es una aproximación sobre la cuestión de la vida y la muerte.
-En un primer término el espectador atiende a la experiencia de la pérdida.
-A continuación, el director dimensiona la pérdida de un individuo, su belleza, su magia, en el
contexto de la magia de universo y de la evolución. ¿Qué es una muerte en medio de estas medidas?
parece decirnos.
-En tercer lugar nos cuenta la historia de la familia desde la óptica de Jack. Vemos cómo progresa
su relación de amor y odio frente a su autoritario padre y su demasiado talentoso hermano. Conviene
explicar que la historia es recordada por el personaje de Penn en el aniversario de la muerte de su
hermano, de ahí la vela que se enciende al comienzo.
-La última parte supone la asunción del caos y la muerte. Toda la escena en la playa, en línea con
Tarkovsky, apela al encuentro, al diálogo con la muerte. Penn traspone los umbrales y hace sus paces
con la pérdida. Con esto la peli acaba.
Para concluir, señalaré que el film es sólo apto para poetas (verdaderos poetas, no soplagaitas con
versillos en un pañuelo de moquear), para amantes del gran cine (Bergmann, Antonioni, Tarkovsky,
Dreyer) y para filósofos. Si sólo quieres ver una película, pasar el rato, éste no es tu film. Este
film es para aquellos que preguntan por lo que hay detrás de las barricadas misteriosas y pueden
digerir tres horas de cine llevados por el poder de la metáfora". - Lucien menos«
Título original
The Tree of Life
Próximo estreno: 30 de
Actúan
Brad Pitt, Jessica Chastain, Hunter McCracken, Sean Penn, Laramie Eppler
Próximo estreno: 30 de
Califícame: