Un grupo de estudiantes norteamericanos deciden ir de campamento a Irlanda y probar los "hongos
shrooms". Pero cuando una serie de asesinatos comienzan a ocurrir en el campamento, ellos se sienten
aturdidos porque no saben si lo que ven sus ojos es producto del efecto de los estupefacientes o es
la realidad.
Opinión
"La película pretende sorprender sustentándose en una sola idea, idea por otro lado bastante
previsible y en este caso fallida ya que podía haber dado más de sí de haberse tratado desde otro
ángulo, con diferente desarrollo y enfoque."
Elliot introduce además una historia paralela que uno de los prota ...
más»
"La película pretende sorprender sustentándose en una sola idea, idea por otro lado bastante
previsible y en este caso fallida ya que podía haber dado más de sí de haberse tratado desde otro
ángulo, con diferente desarrollo y enfoque."
Elliot introduce además una historia paralela que uno de los protagonistas relata en plena noche
alrededor de una hoguera sobre los crímenes cometidos en un internado cercano al lugar de acampada
por la figura misteriosa del hermano negro. Esto junto a la aparición de dos vagabundos tarados
harán que su estancia en el bosque se convierta en una auténtica pesadilla. El propósito del
realizador Paddy Breathnack consistía en realizar una película de terror adolescente con el espíritu
de las cintas de terror psicológico procedentes de oriente que de tan en boga están de unos años
hasta el presente. Para conseguir mayor toque asiático incluso se ha contado con Maya Hazen, actriz
de origen japonés que reporta mayor exotismo a la cinta. El resto del reparto lo forman actores
ingleses como Jack Huston (nieto del mismísimo John Huston y sobrino de Angelica) y estadounidenses
como Lindsay Haun, que ya tenía experiencia en el cine de género desde su participación en la nueva
versión del clásico de Wolf Rilla El pueblo de los malditos (1960) realizada por John Carpenter en
1995.
Al director, procedente de la comedia (El crimen desorganizado, 1997), (Éxito por los pelos, 2001),
el cine de terror le queda grande y desaprovecha todos los medios que tiene a su alcance debido,
entre otras cosas a un guión mal enfocado donde destaca la mala utilización del elemento suspense -
todas las escenas de misterio son desaprovechadas al máximo al cortarse de golpe en el momento de
mayor intensidad, dejando al espectador con la miel en los labios-, la aparición de personajes
innecesarios (como el niño salvaje) o una confusa narración (llena de flashes de imágenes engañosas
que aparte de intentar asustar, apoyadas de atronadores efectos sonoros, marean al espectador) con
la que se intenta jugar al despiste.
En definitiva, la película pretende sorprender sustentándose en una sola idea, idea por otro lado
bastante previsible y en este caso fallida ya que podía haber dado más de sí de haberse tratado
desde otro ángulo, con diferente desarrollo y enfoque. Así la cinta termina quedando finalmente en
una mera anécdota más propia de un capítulo de media hora de Tales from the crypt que de un
largometraje de hora media. (J. Palop)
menos«
Premios y detalles:
Premios de Cine y Televisión de Irlanda
2008
Nominada
Premio IFTA al Mejor Director de Cine
Paddy Breathnach
2008
Nominada
Premio IFTA Mejor Película
De Paddy McDonald
Robert Walpole
País
Reino Unido, Irlanda
Actúan
Lindsey Haun, Jack Huston, Max Kasch, Maya Hazen, Alice Greczyn
Director
Paddy Breathnach
Próximo estreno: 30 de
Califícame: