Armando Torres Salinas
armandodice: los méxicos
Publicado: 16 de ENE 2014
2 comentarios
Una vez más como cada semana estamos juntos con la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva. Ésta vez les escribo sobre un tema que me ha puesto a pensar en los últimos días y aprovecho este espacio para compartirlo con ustedes, la existencia de varios “Méxicos” invisibles entre sí pero que se afectan entre ellos como componentes de un mismo país. Un mismo país, diferentes realidades, diferentes personas, diferentes economías, diferentes problemas, varios “Méxicos”.
En México las brechas de todo tipo hacen cada vez más estragos en la vida de quienes habitamos aquí y nos hace más complicado el brincar de un sector a otro en busca de mejores oportunidades. La brecha digital, la educativa, la económica, se abren cada vez más y a pesar de los esfuerzos, no terminamos por entendernos así vivamos en colonias continuas. Las diferencias económicas se dan en todas las ciudades y mientras observamos zonas de abundante crecimiento, también no muy lejos e incluso a unos cuantos metros, vemos colonias hundidas en la pobreza solo contemplando como las oportunidades de mejora se dan entre unos cuantos.
A mi mente viene la situación de violencia que se vive en Michoacán, ¿cuántos de nosotros comprendemos lo que ocurre en la Tierra Caliente de Michoacán? Si piensas que está muy lejos, permíteme decirte que solo son unas horas en automóvil y sí, pertenece a tu mismo país, aunque sí, esos problemas te suenen tan ajenos y difíciles de entender e incluso de imaginar. Creo que muchos sufrimos de una escasez de empatía, ¿te has puesto a pensar en lo distante que se ve tu vida para un niño que te pide una moneda en un crucero?
Creo que en esa desafortunada búsqueda por no sumarle preocupaciones a nuestra vida, nos hemos blindado ante los problemas ajenos, lo que nos ha llevado a tener gobiernos que desatienden los problemas desde su surgimiento y después pretenden arreglarlos cuando se han impregnado en la vida cotidiana de quienes los padecen. Y no solo los gobiernos, nosotros mismos creemos vivir en un mundo sin matices, ni vertientes, solo lo que vemos y vivimos.
Dicen que los problemas son de quien los vive, sin embargo cuando hablamos de un país, lo que ocurre en el norte repercute en el sur y así en todas sus latitudes, los problemas no escaparán de México, seguirán esparciéndose y creciendo ante las miradas indiferentes de los demás. Veo cada vez un país más segmentado entre preferencias políticas, creencias religiosas, filosofías, estilos de vida, salarios, lo malo es que una diversidad que nos debería hacer crecer como cultura, a veces pareciera que solo nos aleja más al no lograr encontrar un punto de unión.
Soy un ...
Jaime Gómez Bretón opina:
armandodice: la curva de aprendizaje
Negocios y FinanzasAl trabajar en la consultoría, un factor casi general que muchas veces suena a pretexto es la rotación de personal y por lo regular se da “porque la gente no di...
armandodice: empresas atractivas.
Negocios y Finanzas“Todo en esta vida toma tiempo.” Frase que muchas veces sentimos trillada, pocas veces tomamos en serio. Una carga para las empresas de todos los tamaños que se...
armandodice: en busca de la productividad
Negocios y FinanzasTodos siempre hemos escuchado hablar sobre la productividad como el Santo Grial de las organizaciones, que si los suizos, los estadounidenses, los ingleses. Tod...
armandodice: ¿por qué no nos gusta pagar impuestos?
Nación y MundoLa palabra “impuestos” esa una de las más detestadas por la sociedad mexicana en todos los sectores, los hay de muchos tipos, al valor agregado, sobre la renta,...
-
BlogHace 16 días por:
Estimada familia Aquara:Agradecemos al equipo de mantenimiento por la labor desarrollada, ...
-
ÁLBUMHace 1207 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO06 FEB 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Del aclamado director Jacques Audiard llega Emilia Pérez, una odisea que desafía géneros y...
Iñaki G. opina: