Adriana González Reza
EL DELEITE DE LA TORTA
Publicado: 11 de FEB 2014
1 comentarios
Hay tortas inolvidables, de eso no hay duda. Y de la variedad que tenemos, ni qué decir. Según leemos en el Larousse de la Gastronomía Mexicana de Ricardo Muñoz Zurita la definición de torta es: "Bolillo, telera o algún otro pan blanco abierto por la mitad, untado de mayonesa, crema o frijoles y relleno de algún producto de origen animal y vegetales u otros ingredientes". Existen tortas que son toda una creación, por supuesto, como nuestras queridas cemitas, o las guacamayas guanajuatenses y ni qué decir de las tortas ahogadas de los jaliscienses aunque aquí tengamos nuestras orgullosas chanclas.
Tortas barrocas que no dejan de deleitarnos por su variedad de ingredientes: jamón, milanesa, pierna, salchicha, queso de puerco, pollo, picadillo, pavo, adobo, longaniza,cochinita pibil, huevo con chorizo, etc.,etc. Platillos completos que incluyen la verdura del día: lechuga, aguacate, cebolla rábanos, pápalo, jitomate, chilitos en vinagre o adobados, con salsa o sin ella. Las vanguardistas con germinados ganan adeptos día a día.
Las guajolotas que están entrando con pie firme y conquistando las esquinas, también son dignas de mención. Para esas duras jornadas en que tenemos que trabajar o estudiar y "ni tiempo para comer" han sido inventadas. ¡Oh pleonasmo de la culinaria callejera! Un crujiente bolillo que abraza un humeante tamal que en ocasiones puede estar frito. Toda una reserva de calorías para soportar la batalla del día a día.
Las trasnochadas tortas de bacalao, romeritos o sardina que ya se anuncian para la próxima cuaresma nos tienen a la espera. Hay tortas que pueden comerse frías, a la plancha, horneadas y hasta aplastadas. ¿Y de postre? Torta de ate, de cajeta, de mermelada, hasta de tablilla de chocolate las conocemos.
¿Cansados de comer siempre el mismo menú? Olvídense! Una torta lo soluciona TODO. Tenemos variedad de tortas no para cada día del mes, ¡sino para cada día del AÑO! ¿Qué le daremos de comer a la suegra para sorprenderla? ¡TORTAS! ¿Qué los chiquillos están inapetentes? ¡TORTAS! ¿Que hoy no tuve tiempo de cocinar nada? ¡TORTAS! ¿Qué tenemos que comer en la oficina? ¡TORTAS!
Les paso la nota de la última creación en tortas. Nuestro experto investigador nos refiere que son un portento de nacionalismo. Salseadas, picositas, crujientes y cremosas: LAS TORTAS DE CHILAQUIL. Y para quien tenga dudas, a las pruebas me remito. No hay más que ver la cara de gloria que tiene nuestro investigador experto, cazador de delicias callejeras y buscador de sublimes experiencias.
LAS TORTAS NO ENGORDAN.... EL QUE ENGORDA ES UNO!!!
Célebre es el autor de tan conocida obra, y no sólo por su talento con la pluma, sino por sus dotes de gran gastrónomo. Alejandro Dumas se inició en la cocina d...
La salamandra, ese simpático animalito semejante a una lagartija aparece representado en antiguos calderos y hasta en algunos conventos e iglesias. Pero, ¿y a q...
Esta es la sentencia que nos dejó el gran filósofo de la Gastronomía, Jean-Anthelme Brillat Savarin: Un cocinero se hace, pero un buen rosticero se nace. Y es q...
El piojo y la pulga se van a casar
Turismo y GastronomíaLos mexicanos pensamos tanto en comida que hasta la cantamos. Así comienza la famosa canción interpretada por Pedro Infante: "El piojo y la pulga se van a ca...
-
BlogHace 14 días por:
Ortopedista Pediatra y Traumatólogo - Dr. Abel Ortíz Do...
En la mayoría de los casos, el pie plano no representa una limitación significativa para p...
-
ÁLBUMHace 1208 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO07 FEB 21:00
Interpretado por Lily Kerrigan y Rebel Pop.
-
PELÍCULAEn cartelera
En la película MUFASA: EL REY LEÓN, Rafiki es el encargado de transmitir la leyenda de M...
Armando Torres Salinas opina: