¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
En modalidad en línea se realiza XXXIII Latin American Model of United Nations d
La UDLAP llevó a cabo su trigésima tercera edición del Modelo Latinoamericano de las Naciones Unidas, que tuvo lugar el 13 y 14 de noviembre de 2020 en línea.
Publicado: 16 de NOV 2020 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosLa Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo su trigésima tercera edición del Modelo Latinoamericano de las Naciones Unidas, que tuvo lugar el 13 y 14 de noviembre de 2020 bajo la modalidad en línea y en el que se trataron temas de gran interés que aquejan a la sociedad internacional, así como aquellos derivados de la pandemia de Covid-19, con el fin de encontrar las mejores soluciones a los problemas que surgen en el mundo contemporáneo.
En esta edición se ofrecieron nueve comités de las diferentes áreas del conocimiento que abracaron tres temas principales: medio ambiente, género y la crisis mundial por Covid-19. La Asamblea General tuvo como tópico el escenario internacional post COVID; en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe se examinó el tema de gobernanza regional de seguridad social; el Consejo de Seguridad analizó el papel de grupos subversivos en tiempos de crisis: ciberterrorismo; el Consejo Económico y Social discutió sobre la crisis mundial de alimentos en tiempo de contingencia; la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito tuvo como tópico coordinar y mejorar la reacción frente a productos médicos falsificados y amenazas para la seguridad pública; en ONU Mujeres hablaron sobre el incremento de la violencia hacia la mujer en cuarentena; la Organización Internacional para las migraciones se enfocó al estancamiento del flujo migratorio; el de la Organización Mundial de la Salud dirigió su trabajo a la acción coordinada para minimizar los efectos de la pandemia; y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente examinó el apoyo al medio ambiente en tiempos de conflicto y crisis.
La inauguración de este evento estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la Universidad de las Américas Puebla, quien dio la bienvenida a los participantes y celebró los 33 años de realizar este modelo, “tiempo que demuestra que este evento internacional es ya parte de nuestra estructura académica”.
La ponencia inaugural de la trigésima tercera edición del LAMUN estuvo a cargo de la investigadora Laura Sabater Zamora, oficial de programa de género en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), quien presentó el trabajo titulado “Vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente: la violencia de la desigualdad”, publicación que ofrece una visión holística sobre la violencia de género en numerosos contextos ambientales y cuyo objetivo es sensibilizar a diversos sectores, establecer una base de conocimientos con una visión de 360 grados de los vínculos y formular recomendaciones específicas para informar políticas, programas y acciones más género-responsivas.
En su presentación, dio a conocer qué es violencia de género: “La violencia de género se emplea como una forma de control socioeconómico para mantener o promover dinámicas de poder de género desiguales relacionadas con la tendencia, el acceso, el uso, los beneficios derivados y el control sobre la tierra y los recursos naturales”. Asimismo, mencionó que el término de violencia de género se emplea tanto para mujeres como para hombres y afirmó que en su investigación se detectaron cuatro tipos de violencia de género: física, psicológica, sexual y económica, “que además están fundamentadas sobre discriminaciones, o aspectos legales, institucionales, sociales y comunitarias”.
Un dato que destacó fue que en México y Centroamérica un total de 609 agresiones contra mujeres defensoras de los Derechos Humanos Ambientales han sido registradas sólo entre el 2015 y 2016. Finalmente, dijo que la discriminación por género que puede haber en los puestos de trabajo puede llevar a casos de violencia de género: “La discriminación sistemática que sufre las mujeres en todos sus puestos de trabajo facilitan que, en el caso de que se cometan actos de violencia de género, acoso sexual, propuestas indecentes, incluso violaciones, hace que esta discriminación ocurra y sobre todo haya una impunidad alrededor de ellas”.
Cabe destacar que el Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas organizado por la UDLAP se distingue por ser el primer modelo universitario de México y el primero en su clase de toda América Latina, al que además se le otorgó la acreditación USA-UN. Asimismo, desde su primera edición en 1987, LAMUN ha fungido como punto de encuentro para cientos de estudiantes provenientes de países como Honduras, Venezuela, Panamá, Estados Unidos, Alemania, Francia y la República Mexicana. Este año, LAMUN conmemora su trigésima tercera edición proyectándose como un referente a nivel internacional, no solamente por su calidad académica y logística, sino por lo que ha significado para el desarrollo profesional y personal de cada uno de sus participantes, a lo largo de más de treinta generaciones.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Ciencias, Negocios, Artes y Humanidades, Posgrados y Maestrías, Universidades Privadas La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
E-Sourcing & E-CRM las herramientas para entablar negocios
Desarrollo Humano y EducaciónEl mundo tiene sistemas en línea donde encontrar proveedores y clientes potenciales en cualquier momento, a fin de entablar negociaciones lo más pronto posi...
Los ingenieros del futuro deberán buscar nuevos métodos para la industria
Desarrollo Humano y EducaciónEl desafío para los ingenieros hoy, es cómo encontrar nuevos métodos y soluciones para distintos procesos en la industria, entregando la oportunidad de inno...
UDLAP realiza su IV Congreso de Administración de Empresas
Desarrollo Humano y EducaciónCon el objetivo de impulsar los negocios durante tiempos de crisis y generar espacios de conocimiento y discusión, la mesa estudiantil de la Licenciatura en...
Congreso UDLAP analiza el derecho de una sociedad informada
Desarrollo Humano y Educación“Proyecto del tren maya va a destruir ecosistemas frágiles que existen en la península de Yucatán”: Mtro. Luis Fueyo. La Universidad de las Américas...


UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
El mundo tiene sistemas en línea donde encontrar proveedores y clientes potenciales en cualquier momento, a fin de entablar negociaciones lo más pronto posible ...

Que una persona pueda estudiar desde la comodidad de su hogar, puede ser algo muy difícil de comprender para muchas personas. Sin embargo, en los tiempos que co...

Aprende inglés en línea con KOE Puebla
Si una de las dificultades que tienes a la hora de hablar inglés es la pronunciación, no te preocupes más.Hoy te daremos algunos tips que pueden ayudarte a mejo...
-
BlogHace 4 días por:
FUMIGA PLUS-Fumigaciones, Control de Plagas y Desinfecc...
Las cucarachas son una de las plagas más comunes y molestas que pueden causar incomodidad,...
-
ÁLBUMHace 4 días por:
-
EVENTO26 FEB - 17 MAY
Galería de Arte del Palacio Municipal
Más de 60 artistas de la ciudad participarán en esta exposición, desde disciplinas como l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?