¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresado de la UDLAP ganador del concurso "Wise With Water, Water you thinking?"
Publicado: 05 de JUL 2012
0 comentarios
Un gran problema en México es la liberación de efluentes industriales altamente contaminados con metales pesados de alta toxicidad a los sistemas acuáticos y zonas terrenales, disminuyendo la biocapacidad de ríos y lagos. Para reducir el agravio, algunas empresas emplean métodos costosos de purificación y reciclaje del vital líquido. Preocupado por este conflicto, Kevin George Kelly Vargas, egresado de la licenciatura enBiología de la Universidad de las Américas Puebla, realizó un proyecto para utilizar materiales naturales como cáscaras de fruta para filtro de metales pesados, titulado “Biosorción, un despertar del futuro”, el cual resultó ganador del concurso “Wise With Water, Water you thinking?”, organizado por la Embajada de los Países Bajos y Netherlands Education Support Office, Nuffic Neso México.
Durante un año el Lic. Kevin Kelly ha realizado pruebas con cáscaras de fruta para absorber metales de drenajes ácidos en varias compañías mineras, resultando “una alternativa a los métodos de filtro de las industrias el utilizar cáscaras de naranja, por su enorme potencial biosorptivo, cinética favorable, estabilidad química, bajo costo y sobre todo, su abundancia y disponibilidad local. Sólo en México existe una fuente de suministro de hasta 4,000 toneladas por mes”, explicó el biólogo e investigador de biotecnología en la empresa Kurimexicana.
Biosorción es la propiedad de ciertas biomoléculas para fijar y concentrar iones, como metales pesados u otras moléculas en soluciones acuosas, permitiendo obtener un material natural, económico, simple, efectivo y abundante para reciclar el agua de manera efectiva y económica.
El trabajo del egresado UDLAP, Kevin Vargas fue el ganador del primer lugar de entre 33 propuestas que debían abordar la problemática del agua en México en los temas: Agua y Economía, Agua y Sociedad, Agua y Tecnología y Agua y Naturaleza. Los tres trabajos finalistas fueron elegidos por su originalidad, ecosustentabilidad y viabilidad.
“Los materiales utilizados en mi proyecto son residuos, por eso las compañías los venden a precios muy bajos. El tratamiento químico previo que se da a la cáscara para convertirlo en un bioabsorbente es muy económico y el producto se amolda a las instalaciones de las compañías, por lo tanto no tienen que construir nada para implementarlo”, señaló el Lic. Kelly Vargas.
Asimismo, el egresado informó que ha realizado pruebas para limpiar los afluentes de empresas mineras, como Cobre de México; pronto las iniciará en TRW y está en contacto con CONAGUA, Sojitz y otras empresas.
Por ser el ganador, Kelly Vargas tomará un curso de especialización en el manejo de agua en la University of Twente en los Países Bajos. “Mi objetivo es adquirir oportunidades, promocionar mi proyecto para generar interés con empresas o incluso con el departamento de ciencias con fines de investigación, para retroalimentarme en función de cómo seguir con mi proyecto o que caminos nuevos adoptar que me prometan una tasa de progreso más rápida”
En México el Netherlands Education Support Office es la representación oficial de la educación superior holandesa y ofrece apoyo tanto a los estudiantes mexicanos (con orientación acerca de las instituciones, los programas, los trámites y las becas), como a las universidades mexicanas que desean cooperar a nivel institucional con instituciones holandesas en gestionar proyectos académicos de investigación.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 7 días por:
Estimada Familia Aquara:Aprender a nadar tiene grandes beneficios, como: fortalece tu cuer...
-
ÁLBUMHace 1117 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO22 MAR 17:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
Ya con millones de reproducciones de sus videos musicales en redes sociales, destacan los...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?