¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Biblioteca Franciscana UDLAP presentó el libro "Marcas Tipográficas"
Publicado: 16 de OCT 2014 en Arte y Entretenimiento
0 comentarios
Amantes de los libros antiguos y público en general se dieron cita durante las últimas semanas para formar parte del ciclo de conferencias paralelo a la exposición Marcas Tipográficas: las huellas de antiguos impresores, que la Universidad de las Américas Puebla a través de la Biblioteca Franciscana ofreció a la comunidad poblana y que culminó con la presentación del libro “Marcas Tipográficas” publicado por la Editorial UDLAP.
Durante la primera ponencia titulada El concepto de marca editorial entre los impresores coloniales: de la evidencia material a las fuentes textuales ofrecida por la doctora en Historia del Arte, Marina Garone, se otorgó un panorama general sobre el funcionamiento de la marca de los impresos antiguos, haciendo énfasis en las Nueva España.
La segunda conferencia titulada “Tras las huellas del león: una marca tipográfica angelopolitana de final del siglo XVI”, la egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico por la UDLAP, Elizabeth Castro Regla presentó las características que distinguen a la marca tipográfica de Diego Fernández de León, las obras en las que insertó sus problemas, antecedentes formales y su configuración propia, así como su posible significación y vínculo con la literatura simbólica.
Asimismo, se llevó a cabo una mesa redonda por parte de los estudiantes de Diseño de la Información Visual en donde abordaron las marcas desde la composición artística y los significados de los símbolos de su contenido, reflexionando respecto del impacto del logotipo sobre el espectador y la relación que se establece entre ambos como imagen promocional.
Para finalizar el ciclo de conferencias, la Dra. Circe Hernández, coordinadora de la Biblioteca Franciscana acompañada de Tatiana Vázquez, jefa de la Editorial UDLAP, presentaron el libro Marcas Tipográficas que reúne una selección de las marcas tipográficas más representativas de la Biblioteca Franciscana, así como los textos de las especialistas Marina Garone y Elizabeth Castro, además de la tipografía de Cristobal Henestrosa y la fotografía de Lourdes Fernández.
“A lo largo de sus 25 años, la Editorial UDLAP ha publicado más de 100 títulos y es esta importante labor de difusión en esta ocasión trabajó en conjunto con la Biblioteca Franciscana para crear la Colección de libros sobre libros antiguos, cuyo objetivo no sólo es el dejar una memoria impresa de dichas exposiciones, sino contribuir desde la propia cultura del libro con la preservación y la divulgación de los libros antiguos y de los conocimientos que éstos resguardan” señaló Tatiana Vázquez.
Asimismo, señaló que el libro de la exposición Marcas tipográficas: las huellas de antiguos impresores, fue diseñado en su totalidad con la tipografía Espinosa Nova, que es la interpretación digital de la primera letra romana impresa y que fuera acuñada por Antonio Espinosa en el Nuevo Mundo. El diseño editorial también respetó algunos elementos empleados en los libros antiguos, tanto europeos como novohispanos, tales como las capitulares al inicio de los textos, los calderones para marcar los párrafos, o la alineación del párrafo con base de lámpara en el colofón.
“En suma, el libro que hoy presentamos no sólo representa un eslabón más dentro de la labor de divulgación de los libros antiguos de la Biblioteca Franciscana, sino también es un rescate y un homenaje a la labor de los impresores de la época novohispana desde el libro mismo, el cual ha intentado recuperar el estilo, el sabor de aquellos primeros hombres de libros que gracias al arte de su oficio hoy siguen presentes a través de sus creaciones” finalizó la jefa de Editorial UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 hora por:
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de Puebla ha imple...
-
ÁLBUMHace 1297 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO25 ABR 20:00
El Breve Espacio Arte, Café & Bar
Es una crítica social fuerte, apasionada e irreverente que retrata los estereotipos ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?