¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Inercia emocional: la costumbre de lastimarte con tus pensamientos
Publicado: 29 de JUN 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
En física, se define como inercia a la tendencia de un cuerpo a permanecer en el estado en el que se encuentra de movimiento o de reposo, y ésta se manifiesta hasta el momento en que otra fuerza detiene, aumenta, disminuye o cambia la dirección o el estado de reposo del cuerpo en mención.
En psicología sucede algo parecido con el ser humano, algo que nos marcó en la infancia de manera positiva o negativa puede o va a influir en a lo largo de nuestra vida mientras que no nos enfrentemos a una fuerza que influya para realizar un cambio que bien pudiera ser positivo según las circunstancias.
Nuestro cerebro tiene la capacidad de aprendizaje igual o mucho mejor que la más desarrollada computadora que el hombre pueda fabricar y, una de las funciones cerebrales que está relacionada con el impedimento para cambiar, es el condicionamiento. Éste hace que una conducta aprendida se repita una y otra vez de manera indefinida de modo que la persona siga sufriendo de situaciones dolorosas o desgastantes que no le permiten el dejar de sufrir.
Existen personas que por mucho tiempo sufrieron de una condición económica difícil, siempre batallando, con deudas y con dificultades para cubrir sus más básicas necesidades; un buen día y por diversas causas, la situación económica de aquella persona cambia favorablemente, pero lejos de que esto represente un cambio en el modo de vida, aquella persona sigue viviendo por inercia emocional como si todavía viviera una situación económica difícil.
Otra situación que puede ejemplificar lo anterior y que me ha tocado observar en repetidas ocasiones en consulta es el de aquellas mujeres que de niñas les tocó tener un padre alcohólico, violento y que, como ejemplo de la excepción a la regla, un buen día les tocó casarse con un hombre que la respetaba, que le demostraba su amor, que no la agredía. Esto, contrario a hacerla feliz, las hace sentirse infelices y respondía al amor de su pareja con odio y rencor, tal vez como una forma de buscar repetir lo que vivió en su infancia, además de que no estaba acostumbrada a recibir amor.
Tips para romper con la inercia emocional
No es fácil y cuesta algo de trabajo cambiarlo, pero es más sencillo de lo que nos imaginamos. Estudios en neurociencias apuntan que el cerebro tarda 21 días en hacer cambios a nivel conductual, para realizarlo basta con que comencemos con un cambio de pensamientos o actitud.
Si eres de las personas que tienen baja autoestima, eres pesimistas y fácilmente te enfocas en lo negativo, comienza por repetirte todos los días y a cada momento un pensamiento contrario al negativo. Es decir, en lugar de pensar: nadie me quiere, repite a cada momento: yo me quiero a mí mismo y por eso la gente me quiere.
Alimenta tu cerebro con pensamientos positivos, ten paciencia e insiste. Haz la prueba por un mes de repetirte constantemente frases positivas, incluso, aunque no las creas, lo importante es que tu cerebro termine creyéndolo.
Recuerda que tu cerebro es como una computadora, si lo programas con cosas positivas, te llevará a vivir cosas positivas, si lo programas con cosas negativas, eso obtendrás.
Si piensas que necesitas ayuda contáctame Psicóloga Mary Carmen Pacheco Llevo 12 años diagnosticando y dando psicoterapias en el ISSSTEP, además de la consulta privada, he llevado todo tipo de casos, desde simple asesoría por algún conflicto específico.
Agenda tu cita (222) 464.0305
(222) 464.0305
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Psicóloga Mary Carmen Pacheco Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

¿Qué es nuestro niño interior?
Bienestar y SaludEn Psicología “el niño interior” es sinónimo de alegría, creatividad e imaginación de un adulto, pero también de miedos, angustias y desconcierto. El ter...
Claves para empezar a ser mas seguro de ti mismo
Bienestar y SaludLa confianza tiene varias definiciones. Como la seguridad de una persona al momento de emprender un proyecto o una acción difícilmente comprometida; es la e...
6 Claves para mejorar tu autoestima
Bienestar y SaludLa autoestima es uno de los factores que más influyen en nuestro éxito laboral, social y familiar, pero para entender esto empecemos por explicar qué si...

Inercia emocional: la costumbre de lastimarte con tus pensamientos
Bienestar y SaludEn física, se define como inercia a la tendencia de un cuerpo a permanecer en el estado en el que se encuentra de movimiento o de reposo, y ésta se manifiesta h...

-
BlogHace 7 días por:
La talentosa cantante, saxofonista y compositora mexicana Ana Spíndola inicia el 2025 con ...
-
ÁLBUMHace 1123 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO22 MAR 17:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
Ya con millones de reproducciones de sus videos musicales en redes sociales, destacan los...
-
PELÍCULAEn cartelera
Interpretado por Robbie Williams, esta película nos invita a recorrer los altibajos de su ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
4 opinan
¿Cómo te atendimos?