¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cómo evitar fraudes inmobiliarios?
Publicado: 22 de FEB 2021 en Negocios y Finanzas
0 comentarios
Si este 2021 uno de tus planes es comprar un inmueble, es muy importante que sigas los consejos de Notaría Pública No.6 para evitar ser víctima de un fraude inmobiliario:
Antes de la compraventa:
1. Busca asesoría de un notario. Antes de firmar cualquier contrato, o comprometerte a la compra de cualquier forma, contacta a tu notario de confianza. El notario puede confirmar ciertos aspectos básicos del inmueble antes de realizar la compraventa, por ejemplo: que la persona que vende el inmueble realmente sea el dueño y si es un único dueño o deberá obtenerse el consentimiento de otros dueños para la compraventa –por ejemplo, la esposa si está casado por sociedad conyugal- que no exista un juicio testamentario inconcluso y que la propiedad no tenga una hipoteca.
2. Revisa la situación jurídica del inmueble. El notario, dependiendo de la legislación local, tramitará las constancias que acrediten que el inmueble está libre de gravámenes y al corriente en el pago de sus contribuciones, tales como predial y agua.
3. Asegúrate de que los agentes inmobiliarios sean auténticos y confiables. Los agentes o agencias de bienes raíces deben registrar su contrato de adhesión frente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para poder comercializar una vivienda. Es importante cerciorarse de que exista este registro.
4. Investiga al desarrollador inmobiliario. Si vas a comprar vivienda en una preventa, investiga si existen quejas en la Profeco por retraso en la entrega y en el cumplimiento de compromisos. Podrás encontrar el listado de compañías y servicios inmobiliarios que han recibido quejas en burocomercial.profeco.gob.mx. Revisa también los permisos y licencias de construcción.
5. Asegurate de la identidad del vendedor. Pide ayuda a tu notario para que se asegure de la identidad del comprador. No obstante que él tomará las medidas señaladas por la ley, es importante no escatimar en precauciones pues existen casos en los que las personas “roban” una identidad y obtienen mediante falsificación y/o engaño acta de nacimiento, curp e identificaciones oficiales, tales como credencial para votar, licencia de manejo o pasaporte; pueden lograr engañar incluso a notarios y autoridades. Por ello es importante obtener las mayores referencias posibles.
6. Ten cuidado con la adquisición de terrenos vacíos pues son los favoritos de los defraudadores. Investiga cómo, cuándo y bajo qué circunstancias adquirió tu vendedor, haz todos los pagos con cheques para abono en cuenta o transferencias y asegúrate de que tenga una oficina o un lugar dónde se le pueda localizar.
7. Comprueba el estado real del inmueble. Lleva un especialista que pueda revisar el estado de las tuberías, el cableado eléctrico y las instalaciones de gas para evitar así vicios ocultos.
Durante la compraventa:
8. Escritura la propiedad lo antes posible, de preferencia al hacer el pago. La escrituración es la forma más segura de comprobar la propiedad de un inmueble. No escriturar es riesgoso puesto que los contratos privados o poderes no son soluciones a largo plazo; por ejemplo, la muerte del poderdante o del apoderado da por concluido el poder.
9. Utiliza formas de pago seguras. Las transferencias o cheques certificados son las formas más seguras. Pide también asesoría de tu notario.
Después de la compraventa:
10. Ocupa el terreno o inmueble. Dejar desocupado un terreno o inmueble por largo tiempo incrementa sustancialmente el riesgo de verse sujeto a un fraude. El notario es tu mejor aliado para proteger tu inmueble, acude a él para obtener información de cómo realizar una compaventa segura o revisar la situación actual de tu patrimonio. Si no conoces ninguno comunícate a Notaría Pública No.6 y pregunta quién puede atenderte en tu estado.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Notaría Pública No. 6 Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |

¿Puedo vender mi casa hipotecada?
Negocios y FinanzasEsta es una de las preguntas que, en ocasiones surgen durante el desarrollo de las actas de transparencia. Las actas de transparencia son los documentos que...
Un poder notarial en general ofrece o faculta a una persona u organización actuar a nombre de otras personas, es una carta poder con mucho más poder. Estos ...

¿Cómo evitar fraudes inmobiliarios?
Negocios y FinanzasSi este 2021 uno de tus planes es comprar un inmueble, es muy importante que sigas los consejos de Notaría Pública No.6 para evitar ser víctima de un fraude in...
Adjudicación de Bienes por herencia
Negocios y FinanzasDespués de la tristeza del fallecimiento de un familiar también viene la preocupación de resolver sobre las pertenencias de nuestro ser querido y saber la m...


Gabriel Eduardo Guillermo Rodríguez
Estamos ante una gran oportunidad para conocer nuestro entorno cultural, haciendo turismo local. Les dejo mi #opiniónempresarial de la semana. ¡Saludos!Hoy más ...

MommiesTalk México por Vanessa Muñoz
Cuando empecé Mommiestalk quería que todo mundo se enterara que existía esta comunidad, y aunque ha llevado más de 4 años llegar a tener más de 24 mil miembros ...

Esta es una de las preguntas que, en ocasiones surgen durante el desarrollo de las actas de transparencia. Las actas de transparencia son los documentos que, ob...
-
BlogHace 2 días por:
CRESCENDO - Centro Musical y de Artes Escénicas
Debido al cierre de escuelas, oficinas y negocios a raíz de la contingencia por el nuevo c...
-
ÁLBUMHace 2 días por:
Banner Graphic - Publicidad Impresa
¿Necesitas rotular tu vehículo? Contáctanos¡ Mejoramos cualquier precio 221 408 1666
-
EVENTO09 MAR - 31 MAR
Museo Casa de la Música de Viena en Puebla
Ante los sucesos ocurridos con el brote del COVID-19 las instalaciones de Casa de la...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un sheriff (Washington) y un detective de homicidios (Malek) han de colaborar juntos para...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?