¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Conoces los riesgos para tu visión si tienes diabetes?
Conoce qué es la retinopatía diabética y sus riesgos
Publicado: 30 de MAR 2020 en Bienestar y Salud 0 comentariosLas personas con diabetes pueden tener una enfermedad ocular llamada retinopatía diabética. Ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya. A veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina.
Todos estos cambios pueden hacerle perder la visión.
Etapas de la enfermedad ocular diabética:
La enfermedad ocular diabética consiste en dos etapas principales.
Retinopatía diabética no proliferativa: Es la etapa temprana de la enfermedad ocular diabética. Muchas personas con diabetes la tienen. Cuando se presenta, muchos vasos sanguíneos pequeños se dañan y hacen que la retina se inflame. Cuando se inflama la mácula, que es la parte central de la retina, se denomina edema macular. Esta es la razón más común por la que la gente con diabetes pierde la visión. Además, los vasos sanguíneos en la retina pueden cerrarse, a esto se le llama isquemia macular y cuando eso sucede la sangre no puede llegar a la mácula. En algunos casos, se pueden formar pequeñas partículas en la retina, llamadas exudados. Estas partículas también pueden afectar la visión. Si tiene retinopatía diabética no proliferativa, su visión será borrosa.
Retinopatía diabética proliferativa: Esta es la etapa más avanzada de la enfermedad ocular diabética. Se produce cuando la retina comienza a desarrollar nuevos vasos sanguíneos, lo que se denomina neovascularización. Estos vasos nuevos frágiles a menudo sangran hacia el vítreo; si sólo sangran un poco, quizá vea unas cuantas moscas volantes oscuras. Si sangran mucho, puede que bloqueen toda la visión. Estos vasos sanguíneos nuevos pueden desarrollar cicatrices. El tejido cicatrizante puede causar problemas con la mácula o derivar en un desprendimiento de retina. La retinopatía diabética proliferativa es muy grave y puede hacerle perder tanto la visión central como la periférica (lateral).
Si tú o algún familiar tiene estos padecimientos, te invitamos a que acudas con un experto y ayudarte con este problema. Te recomendamos al Cirujano Oftalmólogo - Médico Militar Miguel Mozas Valenzuela.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Cirujano Oftalmólogo - Médico Militar Miguel Mozas Valenzuela Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Cirujano Oftalmólogo - Médico Militar Miguel Mozas Valenzuela
Oculistas y Optometristas, Oftalmólogos Médico especializado en el cuidado del sistema visual respaldado por años de experiencia y un trato especializado
¿Cuáles son las enfermedades de los ojos más comunes?
Bienestar y SaludLos ojos son el órgano principal del sentido de la vista y juegan un papel primordial ya que tienen como función detectar la luz y transformarla en señales ...
Preguntas frecuentes sobre oftalmología
Bienestar y SaludA menudo nos surgen dudas sobre cómo cuidar nuestra salud ocular. La mejor opción siempre es acudir al oftalmólogo para realizar una revisión y descartar cu...
¿Qué es y cómo se corrige el queratocono?
Bienestar y SaludEl queratocono es una enfermedad de la córnea caracterizada por su adelgazamiento progresivo que conlleva un aumento del astigmatismo y una mala calidad vis...
Astigmatismo. Qué es, síntomas y cirugía refractiva para corregirlo.
Bienestar y SaludEl astigmatismo es un tipo de error de refracción común. Es un trastorno en que el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina, el tejido sensible a la...


SENS, es una familia de productos con ingredientes de origen 100% natural que nutren y cuidan tu piel, brindándote importantes beneficios renovadores y anti-env...

Clínica SER – Especialistas en el...
NUEVAS ADICCIONES, ADOLESCENTES Y NIÑOS LOS MÁS VULNERABLESHoy en día, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y esto abarca también la aparición de los ...

Los berrinches son algo que todos los padres debemos afrontar durante las diferentes etapas de desarrollo de nuestros hijos, aunque tengamos la suerte de contar...
-
BlogHace 4 días por:
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
El desafío para los ingenieros hoy, es cómo encontrar nuevos métodos y soluciones para dis...
-
ÁLBUMHace 5 días por:
-
EVENTO09 MAR - 31 MAR
Museo Regional Casa de Alfeñique
El Museo Regional es el primer museo de la ciudad de Puebla, fundado en 1926. Muestra ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Peter un niño que tiene una vida normal junto con su familia, se entera que su abuelo ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?