todopuebla.com

Mié 29 Mar 01:12 PM812 visitantes/hr2 usuarios
156 de 39165 
Hachity Bienes Raíces Puebla

Hachity Bienes Raíces Puebla

Básicos de economía para entender lo que está pasando

Publicado: 11 de JUN 2020 en Negocios y Finanzas 0 comentarios


En los últimos meses, por obvias razones las noticias han estado concentradas en la crisis sanitaria del COVID-19. También, escuchamos y vemos noticias relacionadas a los efectos económicos de la pandemia. Se habla de una caída del Producto Interno Bruto, de la disminución en la tasa de interés de referencia o de una probable recesión económica. Aunque estos son conceptos económicos que aparecen en las primeras planas de las noticias todos los días, muchas veces no nos queda claro cómo funcionan ¿qué significa o en qué me afecta que la tasa de inflación objetiva se mantenga? ¿qué quiere decir que PIB mexicano se está contrayendo?


El objetivo que tenemos con este artículo es explicar de la manera más sencilla los términos y conceptos macroeconómicos que se discuten todos los días. Queremos usar ejemplos fáciles que te permitan entender el alcance que tienen en tu vida.


PIB

El Producto Interno Bruto (PIB) es el indicador económico que analiza el desempeño de la economía de un país. Es la suma de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen durante un periodo de tiempo determinado (su medición es trimestral o anual).

  • Los bienes son objetos o mercancías fabricadas en una economía: coches, ropa, alimentos, computadoras…
  • Los servicios son actividades que satisfacen las necesidades de las personas: consultas médicas, labor de un abogado, servicios de limpieza del hogar, seguros, suministro de energía…
  • Las inversiones son los desembolsos de recursos que se realizan en proyectos de infraestructura como: casas, carreteras, puentes, edificios de oficinas, departamentos, aeropuertos...


Todos estos bienes y servicios, así como las inversiones tienen un valor monetario porque tienen un precio. Entonces, ¿por qué me debe interesar y cómo afecta mi día a día si crece o decrece el PIB? Por ejemplo, si escuchas que se espera que el PIB tenga un crecimiento del 3% para el año próximo, esto se traduciría en que habría más inversión en edificios, casas o maquinarias y que se producirán más bienes y servicios. Esto implica un crecimiento en el empleo y más oportunidades para hacer negocios.

En cambio, si la tasa del PIB es negativa durante un periodo determinado, la producción y actividad económica de un país no aumentaría, se reduciría. En estas condiciones es más probable que aumente el desempleo, que los ingresos de las familias se reduzcan y por lo tanto su gasto. 


Recesión

Una recesión es un periodo en donde la producción económica se contrae por dos trimestres consecutivos ¿estamos entrando a una recesión? Sí ya estamos en una. Los datos del INEGI muestran que en el último trimestre del 2019 el PIB mexicano se contrajo en 0.1% y en el primer trimestre del 2020 el PIB disminuyó 1.6% respecto al trimestre previo. Con el alto casi total en la actividad económica por el COVID-19 se espera que la contracción de la economía nacional continúe, el problema es que no sabemos hasta cuando.

Generalmente, una recesión trae de la mano aumento en el desempleo, disminución de ingresos y gastos. Todo parece indicar que esta recesión será incluso más fuerte que la del 2008. Sin embargo, la velocidad de la recuperación podrá ser más rápida, ya que esta recesión refleja un alto repentino en la actividad económico por el virus y no una acumulación de desequilibrios financieros como ocurrió en 2008.

Tasa de interés de referencia

La tasa de interés de referencia es la que establece la entidad encargada de la política monetaria, y en el caso de México es el Banco de México. La finalidad de esta es influir en el costo de las tasas que aplican los bancos a los préstamos. Su variación, al subir o al bajar, afecta directamente a las tasas activas que cobran los bancos comerciales a las personas por sus préstamos.

La tasa de interés de referencia sirve como un instrumento para estimular a la actividad económica. Por lo que si se disminuye se brindan incentivos para aumentar el nivel de crédito, se fomenta el gasto y la actividad económica. En cambio, si la economía está algo sobrecalentada, se aumenta la tasa generando un aumento en el costo de los créditos, por lo que impulsa a las personas a ahorrar y disminuir su consumo. 

Inflación

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios y servicios de una economía a lo largo del tiempo ¿cómo la puedo notar? Generalmente, el dinero que tenemos ya no nos alcanza para comprar lo mismo que antes. Seguramente has observado que el precio de la leche hace tres años no es el mismo que el que tiene hoy.

Cuando hay inflación en una economía, es muy difícil distribuir nuestros ingresos, planear un viaje, pagar nuestras deudas o invertir en algo rentable, ya que los precios, que eran una referencia para asignar nuestro dinero, están distorsionados.

Recomendaciones para esta temporada complicada

En Hachity Bienes Raíces sabemos que nos estamos enfrentando a una temporada difícil. Por lo que te recomendamos que seas más consciente en tu gasto del día a día y evites hacer compras que no necesitas. No te endeudes con gastos innecesarios, ahorra parte de tu ingreso y busca opciones para diversificar tus ingresos.

También, es sumamente importante que cuides tu capital. En estos momentos, tener dinero guardado en el banco no es lo más rentable ni seguro por la disminución en la tasa de referencia que se ha hecho para estimular a la economía. Protege a tu capital al diversificándolo. Haz inversiones inteligentes donde cuides tu capital y obtengan buenos rendimientos como es el caso del mercado inmobiliario en México.

HACHITY BIENES RAÍCES

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Hachity Bienes Raíces Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Hachity Bienes Raíces Puebla

Hachity Bienes Raíces Puebla

Inmobiliarias, Desarrollos y Fraccionamientos, Torres de Departamentos
Somos una empresa especializada en la comercialización de bienes inmuebles en la zona metropolitana de Puebla tanto para uniclientes como para desarrolladores
Publicado: 11 de JUN 2020
Editado: 11 de JUN 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 39
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

El espacio ideal para tu emprendimiento

Negocios y Finanzas

Iniciar con un proyecto de emprendimiento para establecer una sucursal de cualquier tipo de negocio implica mucho esfuerzo y calma para enfrentar ciertos ri...

Hace 1 día
Visitas 30 días
7
Visitas totales
7

¿Qué es la amortización?

Negocios y Finanzas

Durante los negocios, ha habido una depreciación o disminución del valor de un Activo o un Pasivo, pues es debido a que se relaciona el valor de un bien o p...

Hace 406 días
Visitas 30 días
6
Visitas totales
113

Riviera Yucateca

Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente

Desde 1970 Cancún ha sido el destino turístico en México que ha maravillado al mundo, sin embargo, olvidado por el auge y crecimiento en los últimos 50 años de ...

Hace 847 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
101

Créditos hipotecarios en tiempos de COVID-19

Negocios y Finanzas

El COVID-19 nos ha colocado en una situación sin precedentes, en donde la mayor parte de la actividad económica se pausó repentinamente. Aunque algunos sect...

Hace 987 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
24
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Terapia individual y familiar de duelo para niños, adolescentes, adultos, parejas y adultos mayores e intervención en crisis.

Si buscas actividades diurnas para que tu familiar socialice, reafirme su independencia y se mantenga activo con estimulación cognitiva, conoce los talleres y activi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.