¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Conoce todos los componentes del sistema circulatorio humano.
Publicado: 24 de NOV 2020 en Bienestar y Salud
0 comentarios
¿Qué es el sistema circulatorio? Antes de saber qué organos y tejidos lo conforman, es necesario saber en qué consiste. Bueno, pues los principales componentes de este son el corazón, las venas, las arterias y la sangre (en conjunto llamado sistema cardiovascular), y los vasos linfáticos y la linfa (sistema linfático).
Este aparato realiza funciones de transporte dentro del organismo humano. Mediante la sangre se entregan los diferentes nutrientes que necesitan los órganos para su correcto funcionamiento, se realiza el aporte de oxígeno, pero también se recogen los desechos y residuos del metabolismo para expulsarlos en la exhalación o en la excreción, según corresponda.
A continuación, te brindo una breve explicación de cada tejido u órgano conformante del sistema circulatorio, y datos que debes saber sobre cada uno, para que te hagas una idea de cómo funciona y trabaja este en tu cuerpo...
Vasos sanguíneos
Son conductos musculares que parten desde el corazón, recorren todo el cuerpo y regresan de nuevo al corazón. Están repletos de sangre y permiten que esta alcance cada resquicio del organismo sin que haya perfusión a otros tejidos.
El corazón
Funciona a una velocidad de entre 60 y 80 pulsaciones en reposo, cantidad que puede aumentar considerablemente durante los esfuerzos y que también es mayor durante la juventud y al sufrir enfermedades circulatorias.
Sistema linfático
Es una parte a menudo olvidada del aparato circulatorio. Este sistema es el encargado de llevar la linfa unidireccionalmente al corazón. Se trata de un líquido no pigmentado que se entrega en exceso a las células y escapa a espacios intersticiales, y la carencia de color de este se debe en gran parte a que solo transporta glóbulos blancos. Esta es la diferencia fundamental con la sangre.
Vasos linfáticos
Una serie de venas especializadas en llevar la linfa al corazón, reciben el líquido de músculos y capilares gracias a las contracciones involuntarias de los músculos, a los movimientos pulsátiles de las arterias cercanas e incluso por la inercia generada en nuestros movimientos con las extremidades.
El bazo
Es una especie de filtro que se encarga de eliminar de la sangre las alteraciones celulares. En este órgano entran en contacto los linfocitos generados en los órganos linfoides primarios y se activan al entrar en contacto con mutaciones y patógenos.
Los ganglios linfáticos
Actúan de forma similar. Son una especie de nódulos dispuestos en racimo cuya función es la de detectar y combatir infecciones, sustancias no reconocidas por el cuerpo y gérmenes.
Tejido linfoide de las mucosas
También conocido como folículos linfoides, está asociado al sistema digestivo, respiratorio, reproductor y excretor. Sus funciones son análogas a las del bazo y los ganglios linfáticos pero su ámbito de acción se remite a zonas concretas de los sistemas mencionados.
Ahora que sabes como esta compuesto tu sistema circulatorio, te brindo informacion acerca de quién soy, y a qué me dedico. Yo soy el Dr. Hugo Sánchez y Torres, Angiólogo Cirujano Vascular y Endovascular, especialista en enfermedades de la circulación. ¡Deja tu salud en manos de un especialista! consulta mi Sito Web para mayor información, o bien, para agendar una cita.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo Cirujano Vascular y Endovascular Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo Cirujano Vascular y Endovascular
Angiólogos, Cirujanos Generales, Diabetólogos Dr. Hugo Sánchez y Torres, especialista en enfermedades de la circulación. ¡Deja tu salud en manos de un especialista!

Conoce todos los componentes del sistema circulatorio humano.
Bienestar y Salud¿Qué es el sistema circulatorio? Antes de saber qué organos y tejidos lo conforman, es necesario saber en qué consiste. Bueno, pues los principales componentes...
Enfermedad arterial periférica: Causa y síntomas
Bienestar y SaludLa enfermedad arterial periférica es un problema circulatorio frecuente en el que las arterias estrechadas reducen el flujo sanguíneo a las extremidades. ...
Aterosclerosis y factores de riesgo
Bienestar y SaludAterosclerosis, obstrucción de las arterias, factores de riesgo cardiovascular, hipertensión arterial, tabaquismo, colesterol en sangre, diabetes, obesidad,...
Consiste en la formación de coágulo o trombo que se forma en una vena profunda del cuerpo. La mayoría de los mismos que presentan en mulsos y pantorrillas....


Dr. René Cano - Cirujano General y...
Algunas personas que sufren de ERGE cuentan con una sensibilidad notoria a ciertos alimentos y/o bebidas que desencadenan o empeoran los síntomas de su enfermed...

Chefiluz Repostería Consciente
Hoy en día encontramos el gluten muy seguido en nuestros alimentos, es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales, como por ejemplo en el pa...

Cirugía estética y Bariatría en Puebla...
Si has pasado por alguna cirugía estética como la lipoescultura, es necesario que conozcas cuáles son los pasos a seguir para poder mantener tus resultados, por...
-
BlogHace 1 día por:
Dr. René Cano - Cirujano General y Cirugía Laparóscopic...
Algunas personas que sufren de ERGE cuentan con una sensibilidad notoria a ciertos aliment...
-
ÁLBUMHace 5 días por:
Con más de 35 años dedicados a la salud bucal, ofreciendo siempre un servicio p...
-
EVENTO25 MAR 21:00
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
La agrupación Matute fue formada en el 2007 y está integrada por Tana, Jorge, Pepe, I...
-
PELÍCULAEn cartelera
Inglaterra rural, principios de los noventa: los amigos de la infancia Nathan y Terry son...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?